Acorde con datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, para el año 2019, en la nación norteamericana residían un poco más de 60 millones de hispanos. Los ciudadanos con mayor presencia en el país provienen de sitios como México, Puerto Rico, Cuba, El Salvador y República Dominicana. ¿Estás pensando en inmigrar? En Q’PASA te contamos cuáles son las ciudades de EE.UU. donde los latinos viven más felices.
- Miami

Prácticamente Miami es la ciudad norteamericana latina por experiencia. Censos han compartido que el 64% de la población total de Florida son hispanos, es decir 1.8 millones de personas.
Miami es conocida por ser un centro de negocios muy importante para los extranjeros, catalogándose así como “la capital de la clase media de Latinoamérica”. Asimismo, se ha convertido en uno de los lugares más felices para vivir, pues gracias a las diversas oportunidades, estilo de vida y actividades de ocio, ha hecho de esta metrópoli el lugar perfecto para residir.
- Austin

La calidad de vida vs. el costo es uno de los factores que más les ha gustado a los latinos de Austin, Texas. La ciudad se ha caracterizado por ser un sitio perfecto para realizar excursiones, navegación, ciclismo y caminatas a través de hermosos parques.
- Hialeah
Esta otra ciudad de Florida, Hialeah, también es llamada “la ciudad más hispana de los Estados Unidos”. Para el censo de 2016, se determinó que el el 96% de los habitantes eran latinos, dejando claro que en lo que en la nación norteamericana se considera “minoría” allí es una “mayoría”.
- Houston

En Texas los hispanos cuentan con grandes oportunidades para trabajar y en Houston no es la excepción. La ciudad demanda a un gran número de empleados latinos para que se unan a las fuerzas laborales de los sectores de la construcción y la manufactura.
- Orlando

Hace poco menos de cinco años se creó un “taller de bienvenida” en Florida, lo cual ha hecho que los latinos se sientan un poco más emocionados y acogidos por la comunidad norteamericana. Cientos de hispanos deciden inmigrar a esta ciudad gracias a que poseen un menor costo de vida.
- Dallas

Dallas es el centro cultural y comercial de Texas, siendo así un destino atractivo para todos aquellos que desean invertir en la región. Es una ciudad ideal si se quiere migrar junto con la familia, pues es un sitio conocido por ser seguro para niños y adultos.
- Atlanta

La ciudad de Atlanta en Georgia es una de las metrópolis con mayor afluencia de latinos en el país, lo que ha incentivado la comprensión, inclusión y amabilidad en el área. Es una de las urbes favoritas por la comunidad hispana porque también es una de las más económicas.
- Nueva York

Aunque en este top Nueva York es una de las ciudades más costosas de los Estados Unidos para vivir, también es una de las que más contrata a personal latino. Con casi 3.2 millones de ciudadanos en esta metrópoli siendo inmigrantes, el segundo idioma más hablado en el español.
En la ciudad hay varios barrios con gran afluencia hispana, donde la gastronomía latinoamericana no pasa desapercibida.
- San Francisco

Si quieres vivir en un sitio donde te permitan vivir feliz y perfectamente de tu microempresa, deberás mudarte ahora mismo a San Francisco, California, el “santuario del emprendimiento latino”.
San Francisco ofrece grandes oportunidades para atraer inmigrantes que quieran desarrollar proyectos empresariales, entre ellos, a los hispanos.
- Chicago

En Chicago vive una gran cantidad de latinos poderosos, quienes año tras año migran hacia la ciudad de Illinois para buscar oportunidades laborales. De igual modo, esta urbe goza de una gran vida nocturna para todos aquellos que aman las fiestas y el buen licor.