Publicidad

Las Cataratas del Niágara congeladas, una maravilla imperdible

La niebla que sale de las cataratas agrega progresivamente capas de agua que se congelan en los alrededores, creando enormes carámbanos y haciendo que todo parezca estar debajo de un vidrio.

Aunque a muchos turistas les desaniman las grandes heladas invernales, lo cierto es que una visita a las Cataratas del Niágara en esta época del año suele ser tan increíble como en cualquier otra época del calendario

De hecho, una visita a las Cataratas del Niágara en invierno puede no parecer la mejor decisión. Después de todo, ¿quién no ha visto imágenes en las noticias de las grandes heladas del norte que congelan todo? Sin embargo, ¿alguna vez has pensado en lo increíble que sería experimentar este paisaje de primera mano? Y lo más importante, ¡sin tanta gente al rededor!

Más bellamente congeladas que nunca

En los últimos días una tormenta invernal azotó Estados Unidos y Canadá y congeló las Cataratas del Niágara, las imponentes caídas de agua quedaron cristalizadas y dejaron postales impactantes dignas de admirar. Estas cascadas lucen como un verdadero paraíso debido a las bajas temperaturas y el frío extremo que convirtió al emblema de USA y Canadá en un espectáculo visual.

Las Cataratas se alimentan del afluente del río Niágara y los lagos Hurón y Eerie, están medio, entre Canadá y EE.UU. El lado canadiense tiene la cascada Horseshoe Falls y el lado estadounidense tiene las cascadas American Falls y Bridal Veil Falls, mueven un volumen de agua de 110 mil metros cúbicos por minuto, más que ninguna otra en el planeta.

Estas caídas de agua ubicadas entre Canadá y Estados Unidos reciben a miles de visitantes cada año y muchos por estas fechas acuden a admirar el espectáculo visual que dejó el frío intenso, y más especialmente el del año pasado en la mencionada tormenta.

¿Por qué las Cataratas del Niágara se congelan?

La tormenta invernal más fuerte de los últimos años impactó a 40 km de las Cataratas del Niágara lo que ocasionó temperaturas que alcanzaron hasta -24 grados centígrados por lo que se formaron montañas de hielo cerca de la orilla y el Parque Nacional quedó cubierto por una espesa capa de nieve por lo que algunos curiosos y aventureros se dirigieron al lugar para admirar este espectáculo visual que deja con la boca abierta a quienes las admiran.

En redes sociales y en distintos medios se dieron a conocer fotografías impactantes de las cascadas congeladas, aunque estas caídas de agua en realidad no pueden helarse por completo, debido a la planta generadora de la Autoridad de Energía de Nueva York instalada en la década de 1930. Debajo de la capa de nieve y hielo el agua sigue fluyendo aseguran algunos expertos.

La tormenta invernal más fuerte de los últimos años impactó a 40 km de las Cataratas del Niágara lo que ocasionó temperaturas que alcanzaron hasta -24 grados centígrados por lo que se formaron montañas de hielo cerca de la orilla y el Parque Nacional quedó cubierto por una espesa capa de nieve por lo que algunos curiosos y aventureros se dirigieron al lugar para admirar este espectáculo visual que deja con la boca abierta a quienes las admiran.

En redes sociales y en distintos medios se dieron a conocer fotografías impactantes de las cascadas congeladas, aunque estas caídas de agua en realidad no pueden helarse por completo, debido a la planta generadora de la Autoridad de Energía de Nueva York instalada en la década de 1930. Debajo de la capa de nieve y hielo el agua sigue fluyendo aseguran algunos expertos.

No están totalmente congeladas

a pesar de que se ve una inmensa capa de hielo que cae del marco de la montaña no está 100% congelada como podría llegar a creerse, pues se captaron videos y fotografías que muestran una caída de agua detenida en el tiempo, pero en realidad no es más que una ilusión óptica.

- Patrocinado -

Es decir que el hielo y la nieve están, visibles y tangibles, pero el agua también está solo que se encuentra escondida tras capas voluminosas de hielo y no es perceptible a simple vista.

En otras palabras, si bien es probable que las cataratas en sí mismas no se congelen, todo a su alrededor adquirirá una gruesa capa de hielo. La niebla que sale de las cataratas agrega progresivamente capas de agua que se congelan en los alrededores, creando enormes carámbanos y haciendo que todo parezca estar debajo de un vidrio dando una imagen completamente increíble.

Publicidad