Si hay algo que precede a los países nórdicos es su buena reputación, incluso algunos podrían señarlos como ‘los destinos perfectos para vivir’. Por supuesto que Noruega, que hace parte de este selecto grupo de naciones del norte de Europa, cuenta con muchas ‘bondades’ atrayentes.
Alto nivel de vida, generosos beneficios sociales, excelente educación, paisajes increíbles e incluso durante años ha estado en las primeras posiciones como uno de los países más felices del mundo. Suena, como un paraíso terrenal… Demasiado bueno, ¿no?
Ciertamente, en la superficie, este podría parecer un gran lugar para vivir. Y aunque realmente lo es, no todo es “sol y arcoíris”. Pues al igual que con cualquier otro territorio del planeta, hay algunas desventajas de vivir allí.
Por eso en Q’ Pasa te contamos algunas de las razones por las que no te gustará noruega y por ende, por las que no deberías mudarte a este país.
El costo de alquilar o comprar una casa es significativamente alto
Si vas a comenzar a vivir en Noruega, debes planificar tus gastos de vivienda, antes que nada. Ya que alquilar o comprar una casa puede ser muy costoso, especialmente si deseas vivir en una de las ciudades importante.
Además, si alquilas una habitación, un apartamento o una casa, la mayoría de los propietarios requerirán un depósito de seguridad significativo para garantizarte el espacio.
El monto mínimo es un mes de alquiler, pero la mayoría de los lugares te cobrarán tres meses para protegerse. También hay que tener en cuenta que esto no es lo mismo que tu alquiler, lo que significa que adicional a este monto, debes pagar un mes de alquiler por adelantado para poder obtener las llaves.
Comer puede ser una experiencia muy diferente
Cuando las personas comienzan a vivir en Noruega después de haber estado en América, rápidamente descubren que la cantidad de selección disponible de productos alimenticios para cocinar es mucho menor de lo esperado. De tal suerte que, puede encontrar todo lo que necesita o desea, pero es posible que tenga 1 o 2 opciones en lugar de 7 o 10.
Eso también significa que salir a cenar se convierte en una propuesta muy costosa. Por esta razón, la mayoría de las personas guardan las salidas a los restaurantes para ocasiones especiales, ya que suele ser bastante costoso. Incluso si lo único que deseas es una hamburguesa, deberás pagar el equivalente a aproximadamente $25 dólares por ella.
No es fácil hacer amigos
Aunque seas una persona muy extrovertida no resulta nada fácil entrar a un círculo de amigos en Noruega. Porque les enseñan desde pequeños a no molestar a las personas con sus problemas personales. Esto los hace ser muy introvertidos y reservados.
En este contexto, puede que entrar a un círculo de amigos sea un poco complicado. Pero no es imposible, solo debes aprender a comprenderlos un poco y aprender su idioma, ya que para ellos es importante ver en ti que te interesas por integrarte a su país y no solo estás por el dinero y comodidad.
Deberás acostumbrarte a los impuestos al consumo
Merverdiavgift es una forma de impuesto sobre las ventas o IVA que se aplica a los bienes y servicios en Noruega. Se pone en casi todo, por lo que realmente no hay forma de evitar este gasto.
Siempre verás el valor del impuesto en el precio indicado para los bienes de consumo para que no haya confusión sobre lo que debes pagar. Es por eso por lo que puede ser tan costoso ir a ciertos lugares. La tasa estándar de MVA a partir de 2018 es del 25%, con esto, solo Hungría tiene un costo más alto con un 27%.
De igual forma, pagarás una tarifa más baja (12 %) por artículos como comida, entradas para el cine, alojamiento y transporte público. Los servicios de educación y salud están exentos.
Los costos del alcohol son muy altos
Si eres de los que les gusta divertirse con los tragos, puede que este no sea tu lugar, pues el impuesto sobre el alcohol es extremadamente alto en Noruega, incluso, por lo que los precios los licores están fuera del alcance de muchas familias.
Puedes esperare pagar hasta $9 dólares por un vaso de medio litro de su cerveza favorita, y ese costo puede superar los $13 dólares por un vaso más pequeño de una cerveza artesanal. Es más barato comprar alcohol en el supermercado, pero estás limitado a una graduación del 4,7%.
En estos casos, la mejor opción para evitar esta desventaja es comprarlo libre de impuestos la próxima vez que pases por el aeropuerto.
Adaptarse a La sociedad noruega no es tan sencillo
Nunca es fácil adaptarse a una nueva vida en la que, especialmente si te mudas a un nuevo país con otras normas sociales y formas de vida. Esto hace que para muchos que se mudan a Noruega, la combinación de una burocracia estricta, basada en reglas y, a veces, desafiante y la sociedad noruega con sus normas sociales la adaptación pueda ser especialmente difícil.
Incluso, muchos descubren que pierden mucha confianza, lo que puede ser un duro golpe cuando es exactamente lo contrario de lo que necesita para adaptarse a una nueva sociedad.
Obtener una licencia de conducir puede ser toda una odisea
Si consideras mudarte a Noruega, asegúrate de obtener una licencia en tu país de origen antes de partir. La razón de esto es que obtener una licencia en Noruega es muy costoso.
Si tienes licencia, el proceso de canjear tu licencia extranjera por una noruega no es complicado. Eso sí, es bastante probable que debas realizar un examen práctico de manejo antes de obtener tu pase de conducción en el país.
Si no apruebas el examen, tendrás que obtener tu licencia de la misma manera que se aplica Norwegian por primera vez, lo cual suele ser bastante tedioso. Tendrás que tomar un examen escrito, muchos cursos prácticos, volver a hacer el examen de manejo y todo por un costo de alrededor de $2 mil dólares.
Encontrar trabajo es generalmente complejo
Encontrar trabajo puede ser bastante difícil en Noruega. Debido a que tiene una población altamente educada puesto que las oportunidades educativas postsecundarias son gratuitas, de modo que es difícil hacerse un lugar en el mercado laboral.
Incluso, allí, puede ser casi imposible despedir a alguien después de recibir una oferta de empleo, por lo que no hay muchas vacantes disponibles. Así las cosas, no es inusual enviar más de 100 solicitudes antes de recibir una oferta. De hecho, los gerentes de contratación quieren saber si te vas a quedar porque capacitar a gente nueva es costoso.
Por eso, si vas a vivir en este país nórdico lo mejor que vayamos con un contrato laboral firmado.