Florida es uno de los lugares preferidos por los turistas gracias a sus hermosas y cristalinas playas. Sus costas, son de las más visitadas en Estados Unidos.
Según Travel Lens, una página web especializada en viajes, confirma que las playas más peligrosas por presencia de tiburones se encuentran en Florida.
Los factores que se consideraron para medir el nivel de peligro fueron: la cantidad de muertes relacionadas con el surf desde el 2010; cuántos huracanes han ocurrido desde 1851 hasta 2020, y cuántos ataques de tiburones se presentaron desde 2010.
En sus alrededores hay muchas opciones para el ocio al aire libre, incluyendo pesca, vela, y deportes acuáticos como la natación, el buceo, el kitesurf y el surf.
Según los expertos, nunca se está a menos de tres metros de un tiburón dentro del mar. Los más comunes son los tiburones aleta negra, aunque también pueden presentarse tiburones martillo y tigre.
New Smyrna Beach, Florida
Es la playa en el que han ocurrido más ataques de tiburones, 32 para ser exactos, superando así el doble de las cifras de otra playa del territorio estadounidense, según reseña la prensa local.
Un estudio, señala que esta playa no es del todo mala, debido a que la gastronomía del lugar es excelente. su puntaje es de 8,9 de 10.
Esta zona recibe a más de 10 millones de visitantes al año a pesar de tener la mayor incidencia de ataques de tiburón del mundo
Los ataques en su mayoría son provocados cerca de la zona de rompiente, donde los surfistas se dirigen a coger olas. Este tipo de deporte en el mar ocasiona que se den patadas y salpicaduras, lo que llama la atención de los tiburones.
El tiburón no distingue el pie de un surfista de una tortuga marina, por lo que acaba por morder todo lo que se mueve, de acuerdo con lo que explican los especialistas en el tema.
Cocoa Beach, Florida
Forma parte de la costa especial de Florida en el condado de Brevard y es la más visitada debido a su cercanía con la ciudad de Orlando.
Regularmente se reporta el avistamiento de tiburones, pero no es común que muerdan a las personas, sin embargo, su peligro es de 7,57 de 10 por los ataques de tiburones y muertes en la zona de surf, ya que han dado a conocer 7 muertes por accidentes de surf desde 2010.
Una de las causas que pudieran estar detrás de estos accidentes en el mar, pueden originar por los peces que se usan como cebo en los muelles de las playas, y estos a su vez atraen a los tiburones.
Algunas prácticas que reducen la probabilidad de ser atacados por tiburones, son: evitar nadar solo, no alejarse de la orilla, no bañarse a altas horas de la noche, evitar salpicar agua excesivamente, y evitar bañarse con joyas que brillen o en zonas en las que hay bancos de peces.
Ormond Beach, Florida
Está situada en el condado de Volusia y es relativamente cerca de Daytona, en la soleada costa de Florida.
Tiene un parque en la playa y ofrece muchas oportunidades recreativas, ya que está menos concurrida que la de Daytona y es más familiar.
Pero se debe tener mucha precaución, ya que se han registrado ocho muertes por surf y cuatro ataques de tiburones. Su nivel de peligro es de 7,48 de 10.
Los responsables de seguridad en playas y rescate oceánico de Volusia manifestaron que cada año se contabilizan en el condado entre siete y diez mordeduras de tiburón.
A pesar de toda la publicidad que reciben estos incidentes, los ataques de tiburón a humanos siguen siendo extremadamente raros.
Hay mucho estigma contra los tiburones, la mayoría de veces es culpa del ser humano ser ‘atacados’ por estas criaturas.
Recordemos que nosotros somos la especie invasora, y estamos en su hábitat, por lo que siempre debemos dar el respeto que se merecen este tipo de animales y su hogar.