Publicidad

Este es el país donde el éxtasis y los hongos alucinógenos serán de consumo permitido

Por primera vez en el mundo, Australia legalizó condicionalmente el uso de drogas recreativas conocidas como éxtasis y hongos mágicos para casos específicos de salud mental.

El uso de alucinógenos como método medicinal es un tema de debate en todo el mundo; no obstante, hay países que han legalizado el uso del cannabis por ejemplo. Sin embargo, ahora Por primera vez en el mundo, Australia legalizó condicionalmente el uso de drogas recreativas conocidas como éxtasis y hongos mágicos para casos específicos de salud mental.

A partir del 1 de julio, la Administración de Productos Terapéuticos permitirá que los profesionales médicos autorizados receten MDMA, el ingrediente activo del éxtasis, y psilocibina, un compuesto que se encuentra en ciertos hongos. Las sustancias se ajustarán del Anexo 9 (sustancias prohibidas) al Anexo 8 (medicamentos controlados) en el registro de medicamentos listados para uso en tratamientos médicos.

Un portavoz de la TGA le dijo a Nikkei Asia que la decisión a principios de este mes sigue a las solicitudes realizadas a la TGA para reclasificar las sustancias en los estándares de venenos del país.

“La psilocibina solo se permitirá para el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento y la MDMA para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, ya que estas son las únicas condiciones para las que actualmente hay suficiente evidencia de posibles beneficios terapéuticos”, dijo el portavoz.

Los dos medicamentos son actualmente “sustancias prohibidas” y solo pueden usarse en ensayos clínicos controlados de cerca. Del mismo modo, la administración dijo que descubrieron que eran “relativamente seguros” cuando se administraban en un entorno médico y proporcionaban un “estado alterado de conciencia” que podría ayudar a los pacientes.

¿Cómo funcionará?

La MDMA y la psilocibina son sustancias no registradas en Australia; por lo que, aunque el uso médico en algunas circunstancias pronto será legal, el acceso a ellas estará muy restringido.

Antes de que se permita el tratamiento para un paciente, su psiquiatra debe convertirse en un prescriptor autorizado. Para ello, deberán obtener el aval de un Comité de Ética en Investigación con Seres Humanos o de un Colegio de especialistas, así como del TGA.

Deben demostrar que tienen suficientes procesos y experiencia para garantizar que la droga se pueda usar de manera segura y efectiva como tratamiento de salud mental.

La TGA dijo: “la responsabilidad y la oportunidad [recaerán] en un posible prescriptor de las Sustancias para diseñar y proporcionar evidencia de un protocolo de tratamiento adecuado al HREC y al oficial autorizado de la TGA”.

Esto significa que incluso si su psiquiatra habitual realmente quiere darle una receta, no es tan simple como eso.

- Patrocinado -

Los especialistas avalan la nueva medida

Mike Musker, investigador de salud mental y prevención del suicidio en la Universidad de Australia del Sur, dio la bienvenida a la medida como “muy esperada”.

“Hay muchas personas en la comunidad que experimentan PTSD (trastorno de estrés postraumático) y depresión, particularmente veteranos del ejército y personas que han trabajado en servicios de emergencia, donde los medicamentos psiquiátricos estándar no han funcionado y no ofrecen alivio”, dijo.

Musker dijo que las dos drogas “reducen las inhibiciones” y podrían ayudar a las personas a procesar imágenes y recuerdos difíciles.

Por ahora, el uso de MDMA y psilocibina se limitará al tratamiento de la depresión y el estrés postraumático. Pero los defensores esperan usarlos algún día para la dependencia del alcohol, el trastorno obsesivo compulsivo y los trastornos alimentarios.

Igualmente, las autoridades de Canadá y Estados Unidos se encuentran entre quienes ya han permitido el uso médico de MDMA y psilocibina.

Publicidad