Publicidad

¿Quieres visitar Puerto Rico? Esto es lo que no debes hacer en la isla

Puerto Rico es un destino mu particular, desde su misma forma de constitución hasta la cultura ha situaciones que debes evitar referentes a la política, la comida o incluso el tiempo.

Puerto Rico es conocido como un lugar maravilloso del continente americano, no por menos se ha convertido es un destino muy popular en los últimos años. Y es que, desde sus imponentes montañas hasta sus playas de clase mundial, el “estado 51” de Estados Unidos, es completamente acogedor.

De hecho, Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos; un estado libre asociado con estatus de autogobierno en el que la gente va de vacaciones sin preocupaciones, a tumbarse bajo el sol del mar caribe, darse un chapuzón en sus aguas o vivir una noche mágica en sus calles preciosas.

Sin embargo, como en todo sitio turístico, esto significa que, en algunas ocasiones, los visitantes se olvidan de verificar algunas reglas culturales importantes, por lo que muchas veces una equivocación da como resultado un momento incómodo, recibir multas y vivir situaciones que son evitables si tienes la información correcta.

Por eso, en Q’Pasa te contamos algunas de las cosas que no debes hacer en el país boricua.

No confíes en el transporte público

Ni siquiera los lugareños utilizan solo el transporte público para movilizarse. Sobre todo, porque que no es tan fiable como un taxi o un coche privado. A que el sistema de transporte público no es el mejor. Desafortunadamente, también es difícil encontrar un buen lugar para estacionar. Si llegas con tu propio automóvil o ha alquilado, una de las principales cosas que debe evitar en San Juan es conducir por la ciudad.

Si es posible, y si te alojas en el viejo San Juan, tu mejor opción es dejar el coche en el hotel o en un parking y recorrer a pie las antiguas murallas. Es un centro muy pequeño, por lo que solo recomendaría conducir para explorar el país fuera del viejo San Juan.

Evite interactuar con la vida silvestre

No se sorprenda si se encuentra rodeado de manatíes, ballenas o tortugas de mar. Creo que muchos turistas visitan la isla para estar en contacto con estos animales “exóticos”. Desafortunadamente, esta es una de las principales cosas que debe evitar en San Juan, o al menos tratar de minimizarla. Si te encuentras cerca de estos animales, interactuar con ellos puede generar multas elevadas de hasta USD $ 25,000

En cambio, es mejor observarlos desde lejos. Por otro lado, si lo sorprenden cuando está en un bote, conduzca con cuidado paralelo a ellos y asegúrese de mantener una distancia de al menos 300 metros.

No dejar propinas

Siempre deja una propina. Los meseros reciben salarios muy bajos y obtienen la mayor parte de sus ingresos de las propinas. Es importante tenerlo en cuenta siempre.

Sin duda, Puerto Rico no es el lugar más barato para visitar, pero no se desquite con el mesero que hizo todo lo posible para ofrecerle una gran experiencia culinaria. La propina esperada es del al menos el 15% del total.

- Patrocinado -

Asumir que siempre tendrás un clima soleado

Los exuberantes bosques verdes de Puerto Rico no se alimentan solo del sol durante todo el año. Por el contrario, llueve todo el año. Sobre todo de julio a noviembre. Esto ayuda a mantener vivo el bosque húmedo verde local. Pero eso no significa que no llueva durante los otros meses. Dicho esto, consulte el pronóstico del tiempo constantemente y planifique en consecuencia.

Los problemas con el clima son una de las cosas más fáciles de evitar en San Juan, Puerto Rico. Es tan simple como empacar un pequeño paraguas cuando visite el país. La lluvia no dura mucho así que todavía puedes pasear por las calles, visitar algunos lugares históricos o beber una piña colada mientras esperas a que pare la lluvia.

Hablar mal de la estadidad puertorriqueña

Incluso si piensa que Estados Unidos no debería incorporar a Puerto Rico como su estado número 51, guárdelo para usted. El pueblo y el gobierno de Puerto Rico han invertido mucho tiempo, esfuerzo y pasión en presentar el argumento de que deben incorporarse correctamente a la Unión (en lugar de mantenerse como un territorio no incorporado). Entonces, si surge el tema, simplemente diga que apoya la estadidad o cambie de tema.

Intentar conducir en el Viejo San Juan

Si solo se hospeda en el área del Viejo San Juan, sería una buena idea no conducir y simplemente dejar su automóvil de alquiler en su hotel. Las calles son bastante estrechas y no precisamente en las mejores condiciones, y el estacionamiento no es fácil, por decir lo menos. Como es el centro del turismo en la isla, con sus tiendas, restaurantes y museos, entre otros, el tráfico puede ser muy pesado y frustrante, lo que se ve agravado por los conductores imprudentes. La mejor opción es moverse a pie en este sector.

Preocuparse por ser puntual

No se preocupe demasiado por el tiempo o por llegar a tiempo, ya que los puertorriqueños tienden a llegar tarde a las situaciones sociales e incluso comerciales, ya que ponen más énfasis en las personas y las relaciones personales que en los horarios. No se sienta frustrado con esta actitud y comprenda que generalmente son relajados y se adhieren al “tiempo de la isla”.                                                                                                                                       

Publicidad