Publicidad

Visa de trabajo de Portugal abre las puertas a quienes buscan trabajar en Europa

Esta visa de trabajo de Portugal ofrece 120 días para buscar empleo y la opción de solicitar residencia si consigues un contrato laboral

La Visa de trabajo de Portugal, oficialmente conocida como Visto para Procura de Trabalho (Job Seeker Visa), es una de las principales vías legales que el país ofrece a ciudadanos de naciones fuera de la Unión Europea. Su objetivo es claro: permitir que los solicitantes ingresen al país con la finalidad de buscar empleo y, en caso de lograrlo, dar el paso hacia una residencia en Portugal. Si deseas emigrar a Europa regístrate gratis en destinosexpo.com.

¿Qué ofrece la Visa de trabajo de Portugal?

Este visado autoriza una estancia de 120 días, con opción de una única prórroga por 60 días adicionales. Durante este período, el titular puede trabajar y buscar empleo en Portugal de manera legal. Es importante tener en cuenta que la visa permite solo una entrada al país, lo que hace necesario organizar bien la estadía.

Requisitos para solicitarla

  • Registro en el IEFP: antes de aplicar, es obligatorio inscribirse en el Instituto de Empleo y Formación Profesional.
  • Medios económicos suficientes: se debe acreditar una suma equivalente a tres salarios mínimos nacionales. En 2025, con un salario mínimo de 820 euros, esto equivale a unos 2.460 euros.
  • Seguro médico válido durante toda la estancia.
  • Pasaporte vigente y comprobante de alojamiento en Portugal.

¿Qué sucede si consigues empleo?

Si el solicitante obtiene un contrato laboral dentro del plazo establecido, puede iniciar el trámite de residencia temporal ante la Agência para a Integração, Migrações e Asilo (AIMA), la entidad que reemplazó al SEF. Esta transición permite pasar de un permiso temporal a un estatus más estable en Portugal. Para más orientación sobre cómo emigrar, regístrate gratis en destinosexpo.com.

Aspectos clave a tener en cuenta

  • La Visa de trabajo de Portugal no es renovable de manera indefinida; solo contempla una prórroga de 60 días.
  • Si no se encuentra empleo dentro del tiempo otorgado, el solicitante deberá salir del país.
  • Este visado sustituyó el mecanismo de la “manifestación de interés”, eliminado en 2024.

Portugal, un destino con oportunidades

El interés en Portugal ha crecido por el aumento del salario mínimo, su estabilidad política y la gran demanda de mano de obra en sectores como construcción, turismo, hostelería, tecnología y servicios. La Visa de trabajo de Portugal se posiciona como una vía legal, concreta y segura para quienes sueñan con iniciar un futuro laboral en Europa. Si deseas emigrar a Europa regístrate gratis en destinosexpo.com y conoce todas las oportunidades disponibles.


Publicidad