Publicidad

Dubái busca superar su propia obra arquitectónica, El Burj Khalifa

Conseguir esto no va a ser fácil, o al menos no barato. Se estima que la construcción de la torre costará AED 3.670 millones.

En Dubái, cerca del mastodóntico rascacielos Burj Khalifa, se está edificando una nueva obra arquitectónica que busca romper récord de altura.

Aún no se sabe cuándo finalizará su construcción, ni tampoco cuál ser a su altura exacta.

Pero hay algo que sus creadores han dejado claro: tendrá más de 828 metros.

Esos 828 metros no son casuales, es justo lo que mide el Burj Khalifa, la estructura más alta del mundo en la actualidad.

La firma de arquitectura experimental Znera Space propone un ambicioso proyecto conceptual que, de realizarse, integraría una estructura circular de cinco pisos al espectacular rascacielos Burj Khalifa en Dubai.

Si hay una ciudad que se ha destacado por su extravagancia y la ostentación esa es Dubai.

La ciudad donde construyen islas artificiales, la ciudad con el rascacielos más alto del mundo, la ciudad donde se vuela en jetpack, la ciudad donde los policías usan hoverbikes.

Ahora buscan sumar una récord más a su catálogo: la torre (que no edificio) más alta del mundo y también la estructura humana más alta jamás creada.

Un símbolo de valor para la ciudad

En os últimos años han estado trabajando en su diseño y construcción con la idea de inaugurarla (como muy pronto) en 2021.

¿El objetivo? Ser la más alta del mundo no es el motivo intrínseco, pero sí que ayuda a cumplir el objetivo real.

- Patrocinado -

Buscan construir una torre para que se convierta en un símbolo de la zona y aporte un valore extra al resto de edificaciones que tienen o tendrán alrededor.

Un símbolo de estatus con el que valorizar el resto de propiedades.

Conseguir esto no va a ser fácil, o al menos no barato. Se estima que la construcción de la torre costará AED 3.670 millones.

Todo ello de forma estimada y sin saber cuáles son los imprevistos que pueden aparecer durante la construcción, claro.

Pero semejante gasto de algún modo u otro es una inversión y con la revalorización del resto de la zona esperan recuperar dicho dinero.

Sería una alta torre de hormigón rodeada de cables de acero

Detrás del diseño de esta torre está el arquitecto español Santiago Calatrava.

El arquitecto indicó en su momento que se inspiró en la forma natura del lirio para dar forma al diseño final que fue presentado ante Emaar Properties y el jeque de Dubai.

Lo que más destaca de esta megaestructura es su enorme torre de hormigón central rodeada de cables de acero que conectan la torre a los anclajes en el suelo.

- Patrocinado -

Esto, además de darle una impresión más grande, ayuda a estabilizar mejor la torre.

La torre en sí también se asemeja en cierto modo a un minarete, torres propias en la arquitectura islámica que generalmente se construían cerca de las mezquitas.

¿Será la más alta?

La altura y el récord de altura es el gran dilema de esta torre de observación.

Los promotores han decidido no anunciar cuál será su tamaño final hasta su inauguración. ¿Razón? Probablemente evitar que alguien trate de superarlos.

Cuando se presentó el proyecto se dejó caer que la torre será un poco más alta que el Burj Khalifa. Incluso se llegó a dar la cifra de los 100 metros extra con respecto al icónico rascacielos.

En algunos vídeos publicados por los promotores para mostrar cómo será la torre se indicó que ‘Dubai Creek Tower’ alcanzarían los 11 kilómetros de longitud… lo que nos da unos 1.300 metros de altura para la torre.

Otro competidor en Japón

Por su parte, el nuevo retoño del valenciano Santiago Calatrava pretende superar sus cifras, entrando en la lista de obras de récord del emirato.

Su objetivo también es dejar atrás otro de los rascacielos proyectados en Tokio, la Sky Mile Tower, que medirá 1.700 metros, aunque no está prevista su apertura hasta 2045.

  • Imagen de portada tomada/ .xataka.com
Publicidad