Publicidad

Esta es la realidad que nadie cuenta de trabajar como asistente de vuelo 

Los asistentes de vuelos muchas veces deben dormir en lugares incómodos y saber que su pago sólo se reduce a las horas de vuelo.

El trabajo de una azafata a menudo se considera glamoroso con viajes largos, un uniforme elegante y un buen salario. ¡Desafortunadamente, no todo es lo que parece!  

Pues, aunque puede ser un trabajo bastante serio y exigente y a menudo con largas horas, también tiene uno que otro secreto que muchos obvian.  

Por eso en Q’ Pasa te contamos cuál es la realidad que nadie cuenta de trabajar como asistente de vuelo. 

Se requieren semanas de entrenamiento antes de obtener sus ‘alas’ 

Algunos programas, como el de United, requieren siete semanas de entrenamiento. Los programas se centran en la seguridad, lo que significa que aprenderá cosas como RCP, la maniobra de Heimlich y, lo que es más importante, cómo evacuar un avión.  

Si bien la capacitación generalmente no se paga, la mayoría de las aerolíneas ofrecen alojamiento de cortesía con algunas comidas o un estipendio proporcionado. 

La gente te tratará como una camarera glorificada, pero en realidad eres un experto en aviones 

Hacer rodar el carrito de bebidas de un lado a otro del pasillo es la parte fácil del trabajo. La mayor parte de lo que aprenden los asistentes de vuelo en la capacitación está relacionado con la seguridad, no con el servicio.  

Necesita calificaciones separadas para cada avión en el que va a trabajar, lo que significa comprender el interior de los aviones y cómo funcionan exactamente. Tienes que memorizar los planos de asientos, saber dónde se almacena todo el equipo de emergencia, aprender a operar todas las puertas y aprobar pruebas escritas sobre los tecnicismos y ejercicios físicos dentro de los modelos de los aviones. 

Claro, los asistentes de vuelo también pueden hacer un Bloody Mary con jugo de tomate enlatado, pero si la algo llegara a golpear al motor, lo más importante es saber cómo sacar a todos del avión de manera segura. 

La antigüedad lo es todo 

El rango como asistente de vuelo determina cómo será su horario de trabajo. Cuanto más tiempo haya trabajado para una aerolínea, más exigente puede ser con sus turnos.  

Como novato, se espera que haga viajes que son menos que deseables, además, cuando están empezando, trabajar los fines de semana es parte del curso, de hecho, los viajes en los que está reservado pueden durar días y requerir varios vuelos por día. Una vez que empiezan a reunir horas de vuelo, tienen más voz en su agenda y es más probable que puedan hacer su propia elección de viajes. 

- Patrocinado -

Solo te pagan por el tiempo que pasas en vuelo  

¿Sabes que se tarda como un millón de horas en pasar por seguridad, abordar el avión, meter tu equipaje en los compartimentos superiores, sentarte a las instrucciones de seguridad y hacer un taxi en la pista antes de que tu avión finalmente despegue? Pues los asistentes de vuelo no ganan ni un centavo durante nada de eso.  

Tampoco se les paga durante las escalas o cuando los vuelos se retrasan. Se les paga por hora en función del tiempo real de vuelo. El reloj se inicia una vez que las puertas de la cabina están cerradas y termina tan pronto como se abren. Eso significa que pueden trabajar 10 horas al día, pero solo les pagan seis. Una azafata con sede en Los Ángeles, por ejemplo, puede ganar 27 dólares la hora.  

Deben acostumbrarse a dormir en lugares extraños 

Cuando hacen viajes de dos días, por ejemplo, las escalas pueden ser de 10 horas, lo que da tiempo suficiente para dormir en un hotel cerca del aeropuerto entre vuelos. Pero, para vuelos internacionales más largos, como Los Ángeles a Londres, tienen breves descansos para dormir durante el vuelo.  

Los aviones grandes tienen un área por encima de la cabina de pasajeros, con ocho literas a cada lado. Cada azafata tiene un turno de sueño durante el vuelo, unas dos o tres horas, donde se acuesta en uno de esos lugares.  

Publicidad