Publicidad

Estas son las ciudades con los salarios más altos del planeta

Alrededor del mundo hay personas que viven cómodas y tranquilas contando únicamente con su salario medio mensual. La razón es sencilla, viven en algunas de las ciudades con el salario más alto del mundo.

El salario es una de las razones fundamentales por las que una persona decide aceptar un empleo u otro, irse o quedarse de una compañía o incluso en un país o ciudad.

Y por supuesto que, con la crisis económica surgida por la pandemia del coronavirus, este es uno de los aspectos más evaluados por todos alrededor del globo terráqueo.

No es coincidencia que, en consecuencia, muchos estén pensado en mudarse. Incluso, muchas veces por curiosidad en muchas ocasiones nos hemos preguntado como siguen los ingresos de trabajadores alrededor del mundo y a cuánto ascienden los salarios en otros lugares.

Si eres una de estas personas, en Q’ Pasa te compartimos la lista de las 10 ciudades en donde más dinero se gana del mundo.

Melbourne, Australia $3.181 dólares

Hay muchas razones por las que Melbourne ha sido elegida en cuatro ocasiones como la ciudad en la que mejor se vive, y una de ellas es por el nivel de vida que tienen aquí. Su economía es próspera y fuerte, y como consecuencia los sueldos.

Es tal esta condición que el salario mínimo de los australianos es uno de los más elevados del mundo, con 13 dólares por hora trabajada. Esto implica que, aunque seas un trabajador no cualificado podrás cobrar más de dos mil dólares al mes, un auténtico lujo si lo comparamos con otras regiones.

Claro que, si revisamos los ingresos de los ingenieros, por ejemplo que son de los mejores pagos de la ciudad, sus ingresos anuales ascienden a unos $157 mil dólares.

Copenhague, Dinamarca $3.190 dólares

Dinamarca es uno de los países más tranquilos y cómodos para vivir, hemos escuchado hablar de países y ciudades donde la gente es muy feliz, Copenhague es de momento la ciudad que ocupa el tercer lugar y hay buenas razones que avalan esa relajada forma de vivir de sus nacionales y extranjeros que eligieron la capital de Dinamarca para vivir. Y ya creemos nosotros que una de las razones es el salario que tienen.

La economía de la ciudad pasó de un estado en el que los productos agrícolas y ganaderos eran los productos principales de las exportaciones, a que sean los productos industriales los que ocupan ese lugar.

Por eso no nos extraña que un ingeniero tenga un salario promedio anual de $136 mil dólares. Así como los encargados de seguridad y fireguard reciban un aproximado de $126 mil dólares.

- Patrocinado -

Oslo, Noruega $3.246 dólares

Es casi imposible que en este listado no aparezcan ciudades de los países nórdicos, ya que para nadie es un secreto que son de las naciones mejores posicionadas a nivel mundial en aspectos como la calidad de vida y la estabilidad política y económica.

De modo que, los salarios no pueden quedar por fuera. Eso sí, hay que tener claro que en cuenta que los salarios pueden variar según la duración de la jornada laboral y el rubro al cual pertenecen.

Por consiguiente, para tener una idea, las carreras mejor pagadas son las ingenierías con salarios promedios anuales de $229 mil dólares y la agricultura y la pesca con un aproximado de $133 mil dólares.

Sydney, Australia $3.600 dólares

Australia es uno de los primeros países del mundo en fijar un salario mínimo para sus trabajadores, a mediados del siglo XIX. Por eso es más que evidente que esta precisamente la razón por las que muchas personas lleguen a Sydney una de las ciudades más grandes y pobladas del país.

No por menos, en 2022, el salario mínimo de la ciudad no se queda a la zaga, rozando los 14 dólares por hora.

Aunque, en general, casi todos los suelos en Sydney relativos a las profesiones cualificadas son altos y más que suficientes para llevar un muy buen nivel de vida.

Muchas veces estos altos salarios en la ciudad coinciden, además, con las profesiones más demandadas en Australia, como son, por ejemplo, los profesionales de la salud. De esta manera, el salario medio de un médico es cercano a $100 mil dólares anuales.

Chicago, Estados Unidos $4.062 dólares

Situada en el estado de Illinois, esta ciudad con fama de cara acoge cada año a miles de inmigrantes que llegan con el propósito de poder buscar un trabajo y una mejor vida. E indudablemente una de las razones principales está en sus altos salarios.

- Patrocinado -

Para el 2022, el salario mínimo por hora de la ciudad es de $15 dólares para empresas con más de 21 empleados y de 14 para empresas más pequeñas.

Aquí, las personas con más de 20 años de experiencia reciben un salario aproximado de $116.600 dólares al año. Mientras que los empleados con 12-16 años experiencia reciben $100.800 dólares anuales.

Boston, Estados Unidos $4.288 dólares

Boston, es una de las ciudades de Estados Unidos con el salario más alto. No obstante, también es una de las más caras. Aún así es considerada por muchos como el mejor sitio para residir de este país.

Boston es una ciudad de jóvenes, ya que más del 40% de los residentes tiene entre 18 y 34 años. Por eso no es de extrañar la alta competencia laboral y por supuesto las excelentes remuneraciones.

No es de extrañar que las carreras mejores pagas ganen unos buenos cientos de miles de dólares anuales, así un profesional en Arqueología e Historia, por ejemplo, tiene ingresos medios de $220 mil dólares al año y Aviación ingresos de $136.300 dólares.

Por otra parte, según el nivel educación, los salarios más altos los reciben las personas con doctorado con un salario de $132 mil dólares. El segundo nivel educativo más pagado es Maestría con un salario de $106.800 dólares.

Ginebra, Suiza $4.340 dólares

En un país de tradición liberal como Suiza, sólo Ginebra y otros dos cantones de los 26 que forman el país tienen un salario mínimo, y los propios ginebrinos habían rechazado fijar uno en anteriores referéndums (2011 y 2014).

El cambio de opinión ha sido asociado por los analistas la situación de crisis creada por la pandemia de COVID-19.

De este modo, el cantón suizo de Ginebra, una de las ciudades más caras del mundo, aplicó una norma que obliga a los empleadores a pagar un salario mínimo de $22 dólares por hora, lo que equivale a unos $4.340 dólares mensuales suponiendo uno de los salarios mínimos más altos del planeta.

Nueva York, Estados Unidos $4.612 dólares

El mercado laboral estadounidense ha recorrido un largo camino desde los peores días de la pandemia, cuando más de 20 millones de estadounidenses perdieron su empleo. Ahora la recuperación entra en una nueva fase, que probablemente será más lenta.

Sin embargo, sigue siendo una potencia económica y eso se ve reflejado en sus salarios. De hecho, sigue siendo el hogar de un buen número de corporaciones, corporaciones multinacionales donde las empresas prosperan.

En este orden de ideas, el hogar de un buen número de corporaciones, corporaciones multinacionales donde las empresas prosperan.

Incluso si hablamos de las carreras mejores pagas de la ciudad, podemos ver salarios realmente altos, por ejemplo, un jefe ejecutivo en Nueva York tiene ingresos anuales promedio por valor de $253 mil dólares. Igualmente, un dentista puede ganar hasta $240 mil dólares.

Zúrich, Suiza $5.896 dólares

Zurich es un centro neurálgico de producción, innovación y financiación. Innumerables compañías de todos los sectores tienen aquí su sede principal. Una parte significativa de las firmas que operan internacionalmente están organizadas en redes globales, y aquellas que desean poner un pie en Europa encuentran en Zurich la base ideal, por lo que los altos salarios no son de extrañar.

De hecho, en la ciudad puede ganarse muchísimo más, de modo que, según el grado de educación educación, los salarios más altos los reciben las personas con Doctorado con un salario aproximado de $143.428 dólares. Mientras que el segundo nivel educativo más pagado es Maestría con un salario de $131.300 dólares.

San Francisco, Estados Unidos $6.526 dólares

La ciudad que lidera este top es San Francisco. Por supuesto, no podía esperarse menos, puesto que cuentan con un centro económico tan fuerte como Silicon Valley. Y es que es bien sabido que las empresas tecnológicas pagan unos salarios exorbitantes incluso a sus becarios.

Eso sí, que San Francisco además de tener el salario más alto, también es una de las ciudades con el costo de vida más elevado.

A pesar de esto, sigue valiendo la pena vivir en allí. Especialmente porque, la ciudad es la que tiene un mayor ingreso disponible, lo que significa que, después de pagar alquiler, son los que más dinero tienen para ellos $4.710 dólares, considerando que haya dos personas trabajando en la casa.

Publicidad