Cada año, se emiten miles de visas de trabajo de Canadá a trabajadores de todos los niveles de habilidades de todo el mundo.
Además de la abundancia de puestos de trabajo en casi todas las industrias, trabajar en Canadá viene con un gran cheque de pago y beneficios increíbles para los empleados también.
Desde licencias de maternidad y paternidad pagadas hasta seguro de empleo y atención médica extendida, Canadá ofrece a sus empleados algunos de los beneficios más sorprendentes.
Así las cosas, te contaremos algunos de los trabajos temporales para este invierno a los que podrías acceder gracias a su alta oferta.
En las distintas ofertas, podrás encontrar empleo tanto para nativos canadienses como para extranjeros que no tienen documentos y que desean trabajar en el país del norte.
Instructor de esquí o snowboard
Este uno de los trabajos de vacaciones de invierno más solicitados en Canadá. Los instructores de esquí o snowboard trabajan en las pistas todo el día y se divierten en la noche.
A comparación de otras profesiones, existe una camaradería en estos puestos y hay una convivencia con personas de otros países.
Para convertirse en un instructor de esquí, hay que tomar un curso previo. Cuanto más alto sea el nivel, se podrá ganar más dinero en las pistas de Canadá. Aproximadamente, el sueldo es de 4 mil dólares al mes.
Niñera (au pair)
La gente rica disfruta de sus vacaciones y baja a las pistas de esquí en Canadá. Después beben y visitan restaurantes, por lo que prefieren pagarle a una niñera para cuidar a sus hijos.
Este trabajo es solamente para las mujeres entre 18 y 35 años. Es una manera de ganar dinero durante las vacaciones de inviernos canadienses.
Generalmente, se vive en lugares de lujo y pagan 270 dólares a la semana.
Trabajador de granja
Aunque haya nieve en muchas partes de Canadá, el trabajo en las granjas continúa. Entre las actividades están alimentar al ganado y limpiar las áreas de los ranchos.
Los trabajadores de rancho ganan alrededor de 17 dólares a la hora. Asimismo, las vacantes incluyen comida y alojamiento.
Barista
Es el trabajo ideal para quienes aman el café. Los canadienses están acostumbrados a tomar café, té o chocolate caliente durante las mañanas de invierno.
Para que sea más fácil conseguir este empleo, se recomienda tener un trabajo previo en alguna vacante similar o tomar cursos de preparación. El salario promedio de los baristas es de 15 dólares por hora.
Trabajador hotelero
Debido a la temporada vacacional, los centros turísticos contratan trabajadores hoteleros. Generalmente, ellos se abren una cuenta bancaria, aseguran el trabajo y un lugar para quedarse.
Sin embargo, se necesita obtener la visa International Experience Class (IEC). El salario mínimo es de alrededor de 13 dólares por hora en la mayoría de las provincias.
Algunos de los beneficios de trabajar en Canadá
Licencia por enfermedad pagada
¿Sabías que en la mayoría de los casos estarás cubierto financieramente si tienes que tomar una licencia por enfermedad en Canadá?
Algunas empresas ofrecen a sus empleados una cobertura por enfermedad o invalidez a corto plazo.
Si tu empleador no tiene un plan de enfermedad o discapacidad, el Gobierno ofrece beneficios de enfermedad del Seguro de Empleo (EI) estándar.
Esto significa que no tendrás que preocuparte por tus finanzas mientras estés de baja por enfermedad.
Beneficios familiares y de cuidado
Mientras trabajes en Canadá, tendrás acceso a apoyo financiero que te permitirá cuidar a sus seres queridos si están lesionados o enfermos.
También podrás tomarte un tiempo libre mientras estés embarazada y pasar tiempo con tu hijo después del nacimiento o la adopción, sin tener que preocuparte por los ingresos.
Equilibrio vida-trabajo
Se sabe que Canadá ofrece beneficios adicionales a los empleados para garantizar que estén satisfechos en su entorno laboral.
Según World Population Review, Canadá ocupó el puesto 14 entre 149 países del mundo en felicidad general.
En términos de satisfacción laboral, alrededor del 90% de los empleados canadienses afirman estar contentos en el trabajo. Esto es bastante sorprendente teniendo en cuenta que el promedio mundial es del 65%.
La mayoría de los empleados hacen un esfuerzo adicional cuando se trata de hacer felices a sus trabajadores. Algunas ventajas adicionales que podrías tener cuando trabajes en Canadá son:
- Horas de trabajo flexibles.
- Subsidio adicional de vacaciones.
- Membresías en gimnasios.
- Días de caridad.
- Formación y desarrollo.
- Instalaciones de cuidado de niños.
- Elegir tus propios beneficios.