Una importante compañía está en busca de cuidadores de faros en la provincia de Columbia Británica, en compañía de un gran paisaje tropical que será tu mejor compañía.
Con esta labor, serás la guía para miles de embarcaciones que a diario bordean esta zona del país norteamericano.
En este empleo, hay condiciones que te llevarán a amar esta gran labor, como, por ejemplo, la magia de la soledad, los paisajes y los animales que te rodean.
Esta vacante fue abierta hace un tiempo para buscar la persona ideal con la mayor calma del mundo, dado también la exigencia de disciplina que tiene esta labor.
Sobre el cargo
Debes saber que, para el trabajo en cuestión, necesitan asistentes de iluminación para más de 20 estaciones en esta misma provincia.
El salario oscila entre los 49.813 dólares y 66.842 dólares.
“No es para todos”, dijo Barry Tchir, vicepresidente regional del Sindicato de Empleados del Transporte de Canadá. “No es un gran salario, pero está bien remunerado“.
La ventaja es que tu alojamiento está incluido y recibirás capacitación en el trabajo.
Parte de cómo será el día a día
Entre las tareas que debes hacer está la de recoger los alimentos una vez al mes para cubrir tus necesidades básicas alimentarias durante tu día a día para que no te falte ningún tipo de comida.
Tendrás que capturar agua de lluvia y destilarla para beberla. En cuanto al baño, podrás ducharte siempre que lo consideres, ya que tendrás el mar a tu lado.
Trabajarás en turnos de 10 a 12 horas, los siete días de la semana. Harás informes meteorológicos cada hora para mantener a las autoridades al tanto de la situación que se vive en la zona en la que te encuentras.
Vigilarás el tráfico marítimo, buscarás embarcaciones en peligro y proporcionarás un puerto seguro si, por ejemplo, un kayakista perdido llega a tus costas en mitad de la noche, deberás socorrerlo o ayudarlo.
Otras de las tareas relevantes
Debes estar capacitado y preparado para despertarte a las 3 de la mañana para ir a los miradores y leer el mar, el cielo y el techo de nubes.
“Estás dando informes meteorológicos a los pilotos de ambulancia aérea y quieres que lleguen sanos y salvos”, explica Woodward, manifestando que es un cargo de gran responsabilidad.
Hay informes meteorológicos cada hora, y en ocasiones de repente, una crisis, por lo que se debe estar atento en todo momento por si surge cualquier emergencia.
Los peores momentos son cuando puedes escuchar a personas en problemas, la Guardia Costera está tratando de encontrarlas en la oscuridad y no saben cómo usar su GPS o ubicarse debido a la oscuridad, por lo que serás vital para ellos.
Subirás a la torre para buscar personas, estaríamos haciendo un patrón de cuadrícula buscando a esa persona en mares grises.
Cómo funcionan los faros
Lo que dicen los conocedores del tema es que anteriormente un faro marino no era más que un fuego colocado en lo alto de una torre que vigilaba un farero para que los marineros pudieran orientarse al llegar a dicho punto de la costa.
Actualmente, los faros suelen ser eléctricos y funcionan con grandes lámparas que los marineros pueden ver desde grandes distancias.
Y en pocos casos no existe la figura del farero al estar todo completamente automatizado.
Muchas veces, en las tempestades, perdemos el rumbo y es cuando los faros marítimos, con sus luces, pueden salvar la vida a quienes van en sus embarcaciones, sean grandes o pequeñas.
Los faros marinos son estructuras con paredes muy robustas, sobre todo aquellos que están expuestos a la furia de las olas, tienen forma de torre y una altura adecuada para poder ser vistos desde la lejanía por los barcos.