Publicidad

Esto es lo que te costaría vivir en un crucero

La compañía promete llegar a 375 puertos en todo el mundo, visitando 135 países y los siete continentes, dice Life at Sea Cruises, compañía de crucero.

Una compañía de cruceros está lanzando una opción de crucero de escape de tu vida diaria de tres años y a través de 130.000 millas (210.000 kilómetros) por un precio relativamente asequible de US$ 30.000 por persona por año.

Life at Sea Cruises ha abierto las reservas para su viaje de tres años en el MV Gemini, que zarpará de Estambul el 1 de noviembre próximo.

La compañía promete llegar a 375 puertos en todo el mundo, visitando 135 países y los siete continentes, informa en una nota CNN en Español.

El barco cubrirá más de 210.000 kilómetros durante los tres años, con vistas icónicas desde la estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro y el Taj Mahal de la India.

Asimismo, pretende llegar hasta Chichén Itzá de México, las pirámides de Giza, Machu Picchu y la Gran Muralla China. Incluso incluye viajes a 103 “islas tropicales”.

La compañía es una escisión de Miray Cruises, que actualmente tiene el MV Gemini navegando por Turquía y Grecia. La compañía tiene una historia de 30 años en la industria de cruceros.

El MV Gemini será reacondicionado para el viaje. Cuenta con 400 camarotes, con capacidad para hasta 1.074 pasajeros.

La compañía promete un centro de negocios a gran escala completo con salas de reuniones, 14 oficinas, una biblioteca de negocios y un salón, presumiblemente para tus descansos para tomar café a mitad del turno. El acceso es gratuito. También habrá un hospital las 24 horas con visitas médicas gratuitas.

Los detalles sobre el crucero

Las cabinas van desde camarotes de cuatro metros cuadrados —cuyo precio comienza en US$ 29.999 por persona por año, y llega a los US$ 179.994 para el viaje de tres años para dos personas—.

Al igual que cuenta con suites con balcón, que son el doble de tamaño y suben a US$ 109.999 por persona. La cabina al aire libre más barata cuesta US$ 36.999 por persona.

- Patrocinado -

Los pasajeros deben registrarse durante los tres años, aunque la compañía está lanzando un esquema de emparejamiento, donde los pasajeros podrán “compartir” una cabina con otra persona, entrando y saliendo del itinerario.

Por ejemplo, dos parejas podrían comprar una cabina para todo el viaje y luego dividir el viaje entre ellos.

Los viajeros individuales obtienen un descuento del 15% en la tarifa de ocupación doble. Se requiere un pago inicial mínimo de US$ 45.000, explica CNN.

Habrá también una terraza, piscina, un centro de bienestar, un auditorio y “múltiples opciones para comer”.

El crucero contará con instructores a bordo que estarán disponibles para enseñar danza y música, e incluso habrá otros para aquellos que viajan solos.

Las paradas del crucero

Recordemos que el recorrido iniciaría el 1 de noviembre y se estima que sus paradas sean las siguientes; Navidad en Brasil y Año Nuevo en Argentina.

El barco recorrerá América del Sur (llegando hasta la Antártida), saltará de isla en isla alrededor del Caribe y recorrerá ambas costas de América Central, luego subirá por la costa oeste de América del Norte y cruzará a Hawai.

Asimismo, irá hasta el otro lado del mundo donde en Asia donde las paradas incluyen Japón (12 paradas), Corea del Sur (incluida la isla de Jeju) y China.

- Patrocinado -

También abarca la mayoría de los destinos clásicos del sudeste asiático, desde Bali, Da Nang en Vietnam y la costa de Camboya hasta Bangkok, Singapur y Kuala Lumpur.

Recorrerá Australia, Nueva Zelandia e irá de isla en isla a través del Pacífico Sur; viajará por la India y Sri Lanka; luego visitará las Maldivas y las Seychelles.

Llegan a África tocándolo en Zanzíbar y luego descender hasta Ciudad del Cabo y subir por la costa oeste del continente africano con rápidos descensos hacia el oeste en islas como Santa Elena, Canarias y Madeira.

Otro crucero residencial desde el 2025

La compañía de cruceros Storylines, que promete “una vida con todo incluido” y viajar por el mundo desde la comodidad de tu hogar, con tres días en cada puerto para descubrir nuevos destinos y actividades que te mantendrán tan activo o relajado como desees.

Suena tan idílico que no parece real, pero lo es, y el primero de este nuevo tipo de crucero residencial zarpará en 2025.

“Te llevas tu casa contigo”, anunció el empresario Alister Punton, cofundador y director ejecutivo de Storylines.

El buque, MV Narrative, contará con 547 “residencias flotantes”, además de una gran variedad de comodidades que cualquier otro crucero de lujo suele ofrecer.

Hay 20 restaurantes y bares a bordo, junto con una microcervecería, tres piscinas, una bolera, gimnasio e instalaciones médicas, entre otras utilidades.

Con espacio para 1.000 ocupantes, casi 230 metros de largo y 11 apartamentos semi-personalizables, la embarcación navegará a seis continentes.

Las unidades de vivienda varían de una a cuatro habitaciones, la mayoría de las cuales tienen balcones, y los residentes pueden elegir entre “estilos de diseño de interiores costeros o contemporáneos”.

Publicidad