Con más de doce años de carrera entre escándalos, altos y bajo, Justin Bieber sigue siendo uno de los artistas internacionales más queridos. Así, millones de fans alrededor del mundo esperan para reproducir sus temas y por supuesto por tener la oportunidad de verlo en un escenario.
Sin embargo, parece que muchos, de momento, tendrán que esperar por hacer realidad este deseo; ya que el artista canadiense se ha visto obligado a suspender su “Justice World Tour” por recomendación médica, debido a su estado ‘frágil’ en medio de la batalla contra un trastorno neurológico raro.
El preocupante desgaste del cantante
Así las cosas, según algunas fuentes, los médicos de Bieber lo “obligaron” a cancelar, mientras que su esposa Hailey Bieber está “preocupada” por su salud.
“Justin es frágil y se ha desgastado últimamente. Le dijeron que esto tenía que suceder y no le quedó otra opción”, dijo la fuente, descrita como una “información privilegiada”.
“Él sabe que, si no cancela las fechas restantes de la gira, podría tener un impacto horrible en su salud en general. Si no tiene salud, no tiene nada”, continuó la fuente. “Se siente horrible por eso. Él es consciente de que esto afecta a tantas personas que realmente lo critican y está comprometido a asegurarse de que todos estén bien”, agregó la fuente.
“Durante tantos años, Justin sintió que era invencible y que nada podía lastimarlo. Pero después de enfermarse con Ramsay Hunt, quedó tan claro para él que no lo es”.
Sin embargo, Justin, que estaba programado para actuar en el Reino Unido, Australia, Polonia, Francia, Nueva Zelanda, Dinamarca y la República Checa, aún no se ha pronunciado desde que se anunció la noticia a través del sitio web de la gira esta semana.
De hecho, no se dio ninguna razón oficial de por qué la gira terminó prematuramente cuando se anunció la noticia en el sitio web, que decía: ‘Justin Bieber ha CANCELADO oficialmente las fechas restantes de su Justice World Tour. Consulte con su punto de compra para obtener reembolsos por las fechas de su espectáculo.’
Cuando se anunció la cancelación, se les dijo a los fanáticos que recibirían un “reembolso completo de sus boletos”.
Aunque no se ofreció una explicación oficial para la cancelación de la gira, muchos fanáticos rápidamente asumieron que la razón estaba en los problemas de salud de Justin.
La revelación de la enfermedad de Justin
El cantante ha sido completamente transparente sobre su batalla contra el síndrome de Ramsay Hunt desde que le diagnosticaron por primera vez la condición debilitante en junio de 2022.
En el momento de su diagnóstico, estaba experimentando parálisis facial y compartió fotos y videos en línea al respecto. En ese momento, se sabía poco sobre la dolencia, que generalmente ocurre cuando un brote de culebrilla afecta un nervio cerca de los oídos.
Los síntomas de la horrible enfermedad pueden incluir un sarpullido increíblemente doloroso, pérdida de audición y parálisis facial, la última de las cuales Justin estaba experimentando en el momento de su diagnóstico inicial.
Justin explicó por primera vez su condición en un video de tres minutos en el momento de su diagnóstico, revelando que no podía parpadear con el ojo derecho y que el lado derecho de la cara no se movía.
Sobre el síndrome de Ramsay Hunt
El síndrome de Ramsay Hunt es una complicación de la culebrilla, causada por el mismo virus que la varicela (VZV), que puede provocar parálisis facial.
El virus se reactiva después de permanecer inactivo durante años y causa inflamación e irritación en los nervios faciales. VZV es inofensivo a menos que se reactive y, si esto sucede, aparecerán nuevos síntomas.
El virus puede reactivarse cuando el sistema inmunitario está debilitado y es menos capaz de combatir la infección. El estrés es a menudo un desencadenante. Las cifras sugieren que cinco de cada 100 000 adultos en los EE. UU. desarrollarán RHS.
Los niños rara vez se ven afectados por RHS, ya que la complicación afecta con mayor frecuencia a adultos de 60 años. El tratamiento generalmente involucra medicamentos antivirales. Los médicos recomiendan buscar ayuda dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas.