Publicidad

¿Cómo evitar enamorarse de su amante?

A pesar de que el amor es incontrolable y llega sin esperarlo, si lo que quieres es una simple aventura y no tener enredos sentimentales de ningún tipo, hay ciertas acciones que no deberías hacer como presentar a tus amigos o compartir tu cotidianidad.

Lo primero que hay que dejar claro es que a todas luces un vínculo físico o afectivo que se sostenga con una persona de manera paralela a una relación formal, está mal. Especialmente porque es un hecho que en esta ecuación de tres en el mejor de los casos, alguno de los protagonistas resultará lastimado; y en el peor, todos.

Pero, finalmente como las decisiones son bastante personales, es respetable que alguien decida ‘echar una canita al aire’. Sin embargo, hay un punto que muchas veces ni siquiera pasa por la mente de un infiel, y es enamorarse.

Sí, porque cuando hablamos de amor, las cosas empiezan a tornarse de manera diferente, se pierde el control y suele cambiar el rumbo de aquello que sólo era considerado como un ‘affair’. Entonces, ¿Qué se debe hacer para no llegar a este punto y evitar enamorarse de su amante?

No hablen de sus sentimientos

A lo que van: prohibido hablar de lo que puedan estar comenzando a sentir. No, no se vale que le digas que la quieres o la extrañas si luego no vas hacerte responsable de tus palabras. Esto es básico porque así las cosas no escalarán en intensidad sentimental. Si dejas bien zanjado desde el principio qué no está permitido decirse entre ambos, menos probabilidades hay de que comiencen a germinar sentimientos de amor.

No le compartas todo

Recuerda: los dos establecieron de antemano que están en medio de una relación efímera basada principalmente en la atracción física o en cierta química sexual (sí, esto aplica para ambos) en la que si bien no se excluye la empatía o el enamoramiento intelectual, sí hay una línea que no deben cruzar si no quieren llevar el romance al siguiente nivel.

Trata de no compartirle todos tus triunfos o fracasos ni de contarle cosas íntimas o personales. Si lo haces, estarás involucrando emociones y eso, puede transformar la naturaleza de los encuentros.

Por supuesto también queda prohibido hablar de tu relación formal y contarle las intimidades o dificultados que puedes estar pasando con tu pareja.

No le presentes a tus amigos

El problema con esto, es que el contacto se puede extender permanentemente si se vuelven parte de sus grupos de amigos. Y eso, para nada es bueno si lo que querían ambos era mantener la relación en bajo perfil.

El hecho de que comience a haber ese tipo de conexiones personales implica que se topen en reuniones, que tengan interacción en redes sociales, y que sus asuntos privados puedan ventilarse con sus amigos en común. Mejor —lo más sano—es mantener alejados a tus amigos y amigas de este tipo de relación.

No, los celos no se valen

Si de por sí los celos (excesivos o no) son un elemento de acoso que idealmente no debería existir en una relación normal, mucho menos cuando se trata de una aventura y te verás fatal celándola y vigilándola. Eso sí, tú tampoco permitas ningún tipo de control o escena de celos de su parte.

- Patrocinado -

No te quedes a dormir

El quedarse con alguien y pasar la noche intercambiado algo más que sexo (como un desayuno juntos, por no mencionar sus sentimientos más íntimos), suele ser peligroso porque se comienzan a involucrar emociones post-sexo que de otro modo, no se verían reflejadas.

El compartir almohada (más allá del uso que puede tener para una posición erótica) o que te haga de comer, implica que la relación pase a un área donde puede haber sentimientos de por medio.

Evita las conexiones sentimentales

No, no tengan “su canción” ni su cuarto favorito del motel. Tampoco “su película” (es más, no deberían haber ido al cine ni ver películas románticas juntos) y ni siquiera un apodo.  Tampoco hagas planes a futuro o ya perdiste.

Eso, es llevar el asunto más allá y además, implica que comiencen a tener conexiones y recuerdos juntos y que uno de los dos (que puedes ser tú) acabe enamorándose. Hazte a la idea de que esto es algo pasajero (los motivos, tú los sabes: no quieres compromisos, estás o están casados —obviamente con otras personas respectivamente—y de ese modo, será más fácil desprenderse.

No dejes de usar preservativo

Por último, si ya tienen la confianza para que no usar condón nunca, alerta: significa que la relación ya llegó al grado de confianza suficiente en el que sabes todo sobre su vida y ya confías lo suficiente para no cuidarte de ningún modo. Sí, quizás hagan lo necesario y no haya riesgo de un embarazo no deseado, pero sí tú ya sientes la suficiente tranquilidad como para sentirte a gusto, es probable que empiece a trascender esta relación.

Publicidad