Publicidad

Entendiendo el Síndrome Alcohólico Fetal: Cómo Impacta en los Recién Nacidos

El Síndrome Alcohólico Fetal, la condición que afecta a los recién nacidos por el consumo de alcohol durante el embarazo

El embarazo, es una de las etapas más increíbles para las mujeres que anhelan y desean convertirse en madres. 

No solo por la emocionalidad del momento durante los 9 meses, sino que también por los increíbles cambios que experimenta el cuerpo para crear una nueva vida.

Es por eso, que la salud de la madre es de vital importancia para el óptimo desarrollo del feto dentro del vientre.

La maternidad, es un periodo que abarca aproximadamente mil días desde el momento de la concepción, el embarazo hasta el final de la lactancia. 

Por eso, los expertos recalcan la importancia de cuidar la salud de las madres gestantes durante este periodo con una alimentación equilibrada y los cuidados necesarios.

Además, de alertar sobre los riesgos de lo que no se debe hacer durante el embarazo, que es igual o incluso más importante de lo que se recomienda hacer.

Como por ejemplo, el consumo de alcohol durante el periodo de gestación, ya que esta sustancia puede desencadenar problemas físicos, mentales y de crecimiento en los bebés.

Una condición a la que se le conoce como el síndrome fetal alcohólico y al que se exponen los bebés cuando sus madres consumen alcohol durante el periodo de gestación.

¿Qué es el Síndrome Alcohólico Fetal?

El Síndrome del Feto Alcohólico o también conocido como síndrome alcohólico fetal, es una condición que afecta el desarrollo del feto, tanto en la formación de su estructura física como en su capacidad cognitiva. 

Este síndrome se produce cuando la madre gestante consume alcohol durante su embarazo.

- Patrocinado -

De acuerdo con datos oficiales, cada año nacen en el mundo alrededor de 119,000 bebés con síndrome del feto alcohólico.

El consumo de alcohol durante el embarazo es la principal causa de deficiencia mental y defectos congénitos en los recién nacidos. 

¿Cómo se detecta el Síndrome Alcohólico Fetal?

La gravedad de este síndrome Síndrome Alcohólico Fetal o del Feto Alcohólico, puede verse reflejado de diferentes maneras en los bebés que lo padecen.

Sin embargo, algunos síntomas pueden manifestarse en las primeras semanas de vida de los recién nacidos siendo algunos de los más comunes: 

  • Rasgos faciales anormales
  • Crecimiento físico lento
  • Dificultades de visión
  • Problemas de audición
  • Cerebro más pequeño
  • Discapacidad intelectual
  • Trastornos del aprendizaje
  • Nerviosismo
  • Hiperactividad.

Consejos para prevenir el Síndrome Alcohólico Fetal durante el embarazo:

1. Evitar el consumo del alcohol:

 Durante el embarazo, se recomienda la abstención total de alcohol para proteger al bebé de posibles complicaciones en su desarrollo. 

Además de tampoco hacerlo durante los meses de lactancia al bebé

2. Consulta a un médico: 

Si la madre tiene adicción al alcohol, es fundamental buscar ayuda médica. 

Los profesionales de la salud pueden proporcionar alternativas seguras y apoyo durante este periodo crucial para cuidar la salud tanto de la madre como del bebé.

- Patrocinado -

3. Informar sobre el consumo de alcohol accidental: 

En caso de haber consumido alcohol sin saber que se estaba embarazada, es importante comunicarlo a un profesional de la salud. 

Esto permitirá evaluar posibles riesgos y aplicar soluciones preventivas para que no se vea afectada la salud del bebé.

Foto portada tomada de: TecScience

Publicidad