Publicidad

Esta es la mejor forma de perder el miedo a conducir

Conducir un carro puede ser una tares sencilla para muchos, sin embargo, para otros puede ser toda una pesadilla. No obstante, con algunas recomendaciones como comprar un auto que te genere confianza, tu miedo puede desaparecer.

Tener un carro es un sueño para muchos, revisar constantemente las páginas de ventas de vehículos se vuelve casi una rutina diaria por las ganas de encontrar el ‘auto de los sueños’.

No obstante, ese sueño puede convertirse en ocasiones en una pesadilla para algunos. Ya que, aunque conducir puede ser una tarea sencilla para muchos, incluso podrían decir que lo disfrutan. Para otro grupo de personas se les hace una tarea realmente difícil e incluso puede llegar a causarles ansiedad y hasta fobia.

Esta intensa sensación produce un fuerte impacto emocional y un temor a que pueda suceder algo mientras se conduce.

Los síntomas suelen aparecer de manera automática e incontrolada, tanto en hombres como en mujeres y pueden tener síntomas como pensamientos negativos, dificultad para la concentración y la toma de decisiones, pulso acelerado, sensación de ahogo, sofocos, entre otros.

Sin embargo, eso no significa que no puedas comprarte un espectacular vehículo como los que puedes encontrar en micarro.ca.

Por eso, en Q’ Pasa hemos recopilado alguno de los mejores consejos de los especialistas para perder el miedo a conducir.

No dejes de intentar conducir

Cuantas más tardes en coger el carro por miedo, más aumentará tu inseguridad. Inventar mil excusas para no conducir y evitar subir al vehículo solo intensificará y mantendrá la ansiedad. Así consigue un buen asesor y ve por ese carro que tanto te gusta.

No hace falta que hagas trayectos largos. La conducción debe hacer de forma progresiva y mediante pequeños retos. Puedes mantener la práctica con viajes cortos y que te conozcas para que no pierdas confianza en ti mismo.

Si hace mucho que no conduces, puedes pedir a una autoescuela que te ayude con alguna clase práctica para refrescarte cómo se hacen algunas maniobras.

Busca un buen copiloto

Si experimentas los síntomas mencionados anteriormente, mientras estás sentado en el auto, puede ser porque estás solo. Intenta que un amigo o un ser querido te acompañe mientras conduces. Se trata de un gran paso que puedes aplicar durante un par de semanas hasta que te sientas seguro.

- Patrocinado -

Continúa con esta persona en el auto hasta que comiences a sentirte cómodo frente al volante. Una vez que seas completamente capaz de conducir por ti mismo, podrás volver a tu rutina normal.

Toma clases de manejo

La mayoría de las personas que tienen miedo de conducir son aquellos que aún no se han atrevido a conducir. La mejor manera de contrarrestar esto es tomar una clase de conducción. De esta manera, estarás más seguro de tus habilidades de conducción.

Aprender de un experto puede ser mejor que hacerlo por tu cuenta. Los cursos de conducción deberían enseñarte todo lo que necesitas saber sobre cómo ser un buen conductor.

Estos cursos también permiten a los estudiantes ponerse al volante y practicar en zonas controladas antes de salir a avenidas importantes o a la carretera. El instructor, por supuesto, permanece al lado del estudiante para supervisar.

Aprobar el curso para conductores no sólo te libera de ese miedo, sino que también te prepara para posibles situaciones que pueden suceder en la vida real mientras estás en la carretera.

Conduce en el día

Los conductores nerviosos (independientemente de si son nuevos o experimentados) deben evitar la conducción nocturna. Si es posible, cancela todos los planes que requieran que conduzcas de noche.

En comparación con el día, conducir de noche requiere que nuestros sentidos estén mucho más alertas ya que se hace más difícil reconocer los potenciales peligros. Una vez que estés seguro de que puedes conducir tranquilamente durante el día podrás intentar hacerlo por la noche.

Escucha tus canciones favoritas

La música se asocia con el comportamiento y las emociones según diversos investigadores. Mientras que la música puede distraer, también puede darte energía positiva.

- Patrocinado -

Sólo recuerda bajar el volumen para que no te distraigas del camino. El volumen debe ser el adecuado para llenar el silencio y mantenerte relajado.

Ve a Terapia

Si llevando a cabo todos los consejos no consigues vencer el miedo a conducir, pide ayuda psicológica. Una terapia con psicológicos te hará enfrentar a tus miedos y a las situaciones de tráfico que te provocan temor (conducción nocturna, con lluvia, con mucho tráfico, etc.).

Una terapia cognitivo-conductual atiende los síntomas producidos por la ansiedad y ofrece un plan de trabajo acorde al origen de la patología. El objetivo es analizar y detectar los pensamientos catastrofistas, controlar la ansiedad y enfrentarte a las situaciones de miedo.

Adquiere un auto que te brinde confianza

Está demostrado que los carros automáticos reducen significativamente el estrés de los conductores, especialmente en condiciones de tráfico denso. Así que, sin lugar a duda, un vehículo en el que no tengas que preocuparte de la caja de cambios es el ideal si tienes miedo a conducir.

Además, está la opción de los carros eléctricos, que son todavía más sencillos de conducir, puesto que carecen incluso de caja de cambios propiamente dicha.

Lo mejor es que cualquiera de estas opciones por la que te decidas, la puedes encontrar en micarro.ca. Aquí te brindan la mejor asesoría, además de un proceso de compra más rápido y fácil. A la mano puedes tener un gran equipo con experiencia para despejar tus dudas.

Por si fuera poco, ni siquiera debes preocuparte por tu historial crediticio porque con micarro.ca la financiación es mucho más sencilla. Definitivamente ahora puedes obtener ese auto de tus sueños con mi carro.ca, dejar tus miedos atrás y ‘empezar a rodar’.

Publicidad