Publicidad

Estas son las diferencias culturales entre París y Montreal

Montreal tiene muchos de los mismos atributos que París debido a su historia francesa, sin embargo tienen diferencias notarias que empiezan incluso desde el dialecto francés que se utiliza en cada una.

Cuando hablamos de París, a menudo se piensa en el romance de la ciudad, la excelente comida y la hermosa arquitectura francesa. Lo que muchos no saben es que Montreal tiene muchos de los mismos atributos debido a la historia francesa de la ciudad, solo que, con su propio toque quebequense, lo cual incluso se ve reflejado en su idioma, pues en Montreal, el 57,4% de la población es capaz de hablar inglés y francés.

El idioma, además otras costumbres, hacen que las similitudes sean considerables. Sin embargo, así mismo, tienen diferencias muy marcadas, aunque Montreal tenga muchas características de una gran ciudad europea, y en Q’ Pasa te contamos cuáles son, especialmente en lo que se refiere a la cultura.

Idioma

Aunque comparten el mismo idioma, el francés canadiense tiene diferentes vocabularios, modismos, argot, referencias culturales y expresiones que pueden resultar desconocidas para quienes hablan francés europeo.

Sin embargo, la mayor diferencia es la pronunciación, tanto que el francés canadiense y el europeo no siempre son mutuamente inteligibles.

Moda

La esencia de la moda de Montreal, es  claramente norteamericana y especificamente de la Costa Este, pero con el elemento agregado de la influencia de Europa. Eso sí, la gente no se viste como lo hacen los parisinos con tacones y vestidos. Eso es sobre el estilo de vida y también el clima.

En cambio, en Montreal, hay un aspecto de chico chic en la moda femenina, pero al mismo tiempo es mucho más urbana y un poco más andrógina y desaliñada.

Como dijimos, en París, aunque no se vistan todo el tiempo de manera elegante, si lo hacen de forma bastante clásica y simple, y esperan el mismo esfuerzo de todos los demás. La forma en que te vistes les dirá a los lugareños todo lo que necesitan saber sobre ti. Los pantalones de yoga, los zapatos para correr y el equipo para caminar en público son simplemente intolerables si quieres encajar.

Arte

Montreal es una capital artística, por lo que además de los espectáculos regulares del Cirque de Soleil, hay una vibrante escena teatral (en inglés y francés). La Place des Arts también alberga dos orquestas sinfónicas, el ballet nacional y una innovadora compañía de ópera.

Ver El cascanueces y luego caminar por la nieve para encontrar una cena tardía es la Navidad por excelencia de Montreal. Si ese no es su gusto, hay clubes de comedia, jazz en vivo, cabaret y burlesque, así como una escena de arte local constantemente renovada.

En parís, el arte está en todas partes mostrando las influencias góticas, románicas, rococó y neoclásicas se pueden ver en muchas iglesias y otros edificios públicos.

- Patrocinado -

Comida y bebida

La comida y el vino son fundamentales para la vida en todos los niveles socioeconómicos en París, y gran parte de la socialización se lleva a cabo en torno a largas cenas en los hogares franceses.

Si bien los estilos de cocina han cambiado para enfatizar comidas más ligeras, muchos todavía asocian la cocina francesa con salsas pesadas y una preparación complicada.

En contraposición, Montreal es única en comparación con la mayoría de las otras ciudades canadienses ya que puedes conseguir cerveza en las tiendas de la esquina llamadas dépanneurs. Además, tienen bares de sushi, cervecerías artesanales y tiendas de sándwiches.

Eso sí su escena gastronómica francesa, también es bastante notable.

Vida LGBT

Montreal es una ciudad abierta y acogedora para las personas LGBTQIA. Además del festival de arte, hay eventos del orgullo y eventos culturales centrados en LGBT durante todo el año. El centro de la escena sigue siendo Gay Village, pero el matrimonio homosexual es totalmente legal y aceptado, y los montrealeses están muy orgullosos de su multiculturalismo. El orgullo dura una semana y culmina en una gran fiesta.

Por su parte, París, además de tener una gran historia en te sentido, sigue siendo un centro importante para la cultura gay en la actualidad y continúa atrayendo a viajeros LGBTQ de todo el mundo. Los miembros de la alta sociedad y los asistentes a la fiesta pueden disfrutar de la dinámica vida nocturna de París, con eventos queer casi todas las noches del año.

Estilo de vida en París

Los parisinos y en general los franceses se enorgullecen inmensamente de su nación y gobierno y, por lo general, se sienten ofendidos por cualquier comentario negativo sobre su país. Los visitantes, en particular los estadounidenses, a menudo interpretan su actitud hacia los extranjeros como grosera.

Asimismo, creen en la égalité , que significa igualdad, y es parte del lema del país: “Liberté, Egalité, Fraternité”. Muchos dicen que dan más importancia a la igualdad que a la libertad y la fraternidad, las otras dos palabras del lema.

- Patrocinado -

Los franceses de la capital, encanan el romance y la pasión, y existe una actitud abierta hacia el sexo fuera del matrimonio. Incluso los principales políticos del país son conocidos por tener relaciones extramatrimoniales sin hacer un esfuerzo por ocultarlas. Como reflejo de la naturaleza secular del país, no es raro que los niños nazcan de parejas no casadas.

Además del matrimonio tradicional, las parejas francesas también tienen la opción de obtener un pacto civil de solidaridad (PACS). Esta es una unión que tiene muchos de los mismos beneficios del matrimonio, como exenciones de impuestos, pero puede disolverse con un aviso o casándose con otra persona o en lugar de divorciarse. Dos tercios de las parejas francesas están en un PACS que las casadas, según The Economist. (se abre en una pestaña nueva).”

Por otra parte, mientras que algunas personas tienen una mentalidad más orientada a las tareas “ faire ” (hacer) y materialista “ avoir ” (tener), los parisinos disfrutan simplemente existiendo ( être ) y viviendo el momento.

A diferencia de la cultura americana, sentarse solo en su escritorio durante la hora del almuerzo comiendo un sándwich está mal visto, ya que a los parisinos les gusta sentarse a comer, disfrutar de una buena conversación y saborear cada bocado. A menudo escucharás algo como on est bien lá (es agradable aquí), reafirmando lo agradable que es el momento.

Esta mentalidad relajada y presente se nota mucho en la forma en que los parisinos crían a sus hijos. La mayoría de las veces serás testigo de la llamada actitud de laissez-faire . Una cultura de “permitir hacer” proviene de tiempos en los que el gobierno no interfería en los asuntos económicos de la sociedad. Desde entonces, este modelo se ha adoptado en el estilo de vida francés y en los hogares familiares. Los niños suelen ser criados de una manera muy independiente. Toman sus propias decisiones sin que los padres interfieran mucho.

Estilo de vida en Montreal

Montreal da mucha importancia a divertirse y a disfrutar de la vida fácil. Es un lugar increíblemente tolerante que personifica la idea de vivir y dejar vivir.

 De hecho, Montreal parece funcionar tan bien no porque sus ciudadanos cumplan con orgullo su deber cívico o se adhieran a las reglas sociales, sino todo lo contrario: que al fomentar la expresión a veces caótica del individuo, todo parece funcionar muy bien después de todo – y que, a pesar de la asombrosa diversidad de opiniones y culturas y de idiomas y creencias que se encuentran en esta ciudad multicultural.

En general, la gente es bastante tolerante, educada y libre de distinciones sociales. Otro hecho característico, es que están muy vinculados a la comunidad, por lo que es habitual hacer voluntariados u obras de caridad.

En Montreal valoran la honestidad y suelen empatizar bastante con las personas. Además, respetan enormemente la privacidad de terceros.

Asimismo no les gusta, en general, ser comparados, o que les metan en el mismo saco, que a otras ciudades estadounidenses.

Publicidad