Publicidad

Estas son las diferencias más notorias entre Estados Unidos e Inglaterra

A primera vista podría parecer que Estados Unidos e Inglaterra son algo así como ‘naciones paralelas’ con muchísimas cosas en común. Ambos son territorios desarrollados y con grandes ventajas en educación. Y de hecho, destinos bastante deseados para el resto del mundo.

A primera vista podría parecer que Estados Unidos e Inglaterra son algo así como ‘naciones paralelas’ con muchísimas cosas en común. Ambos son territorios desarrollados y con grandes ventajas en educación. Y de hecho, destinos bastante deseados para el resto del mundo.

Sin embargo, además de una rivalidad histórica, hay un sin número de contrastes entre estos dos países.  Por eso en Q’ Pasa te contamos cuáles son las diferencias más notorias entre Estados Unidos e Inglaterra.

Dialecto

El inglés británico y el inglés americano tiene unas marcadas diferencias, a veces tan obvias que las perciben hasta quiénes no manejan muy bien este idioma. Su pronunciación, vocabulario, ortografía, gramática y ni qué decir de la jerga, tienen considerables distinciones.

Ya de por sí dentro de cada país hay acentos diferentes, ahora entre esos dos países la pronunciación varía considerablemente, sólo por nombrar un ejemplo (quizá el más notorio), en el inglés británico la r solo se pronuncia si hay una vocal después. Pero en general la r es muda; en contraposición la r en Estados Unidos tiene un sonido mucho más fuerte y más sonidos para esta letra.

Además, el vocabulario es una de las diferencias más sobresalientes entre el inglés británico y el americano. A ambos lados del Atlántico se utilizan palabras muy diferentes para definir el mismo objeto. Como ejemplo está el adjetivo enojado, en Estados Unidos se dice mad y en Inglaterra Angry; para los zapatos tenis en Estados Unidos los llaman sneakers y en Inglaterra trainers, y como estos muchísimos casos más.

Sistema político

En ambos países existe la figura de jefe de estado, un sistema judicial y una cámara alta y baja. Por supuesto que los dos tienen una constitución que dicta las leyes y normas que se deben seguir; y también ejercen la democracia para escoger a su principal mandatario.

Sin embargo, en Inglaterra también tienen una forma política liderada por la monarquía, hoy en cabeza de la reina Isabel II. Por esta razón, mientras en Estados Unidos hay un presidente como máximo representante de la nación, allí tienen al primer ministro, pero la reina (en este caso) es la jefa oficial del estado que públicamente firma los actos, aún así, se considera más bien una figura ceremonial pues no tiene una intervención directa en el proceso político.

En cuanto a la cámara alta Estados Unidos tiene un Senado en el poder legislativo, mientras que Inglaterra tiene la Cámara de Lores. En el primer caso, son electos por un período de seis años, y los segundos, por el contrario, son miembros por herencia, nombrados o por su rango en la iglesia de Inglaterra, por lo que no pueden ser removidos por el voto popular.

Por otra parte, la Cámara de Representantes de Estados Unidos y la Cámara de los Comunes británica tienen mucho en común, pues son elegidos por el pueblo, en ambos sistemas ejercerá el liderazgo el partido con el mayor número de votos, en Estados Unidos el representante de ese partido se convierte en el presidente de la cámara, en tanto que en Inglaterra se nombra como primer ministro (jefe de estado).

Cultura y estilo de vida

Como cualquier otro país la cultura es su distinción al igual que el estilo de vida. En este punto hay tanto por nombrar que seguramente mucho quedará por fuera, pero intentaremos darles cabida a las diferencias más notorias.

- Patrocinado -

Los ingleses suelen ser más corteses y menos expresivos que los americanos, y los americanos tienen fama de ser un poco más ruidosos y exagerados.

En cuanto a los deportes importantes de Inglaterra incluyen el fútbol, rugby, cricket, squash y tenis. En Estados Unidos por el contrario los que más disfrutan son el fútbol americano, baloncesto, béisbol, y hockey.

En lo que respecta a la vida en general, el comportamiento de los británicos es mucho más relajada que la de los estadounidenses, que parecen preferir un estilo de vida más egitado.

Otra diferencia está en el sentido del humor. Los británicos son famosos por su sentido del humor sarcástico, mientras que los estadounidenses tienen un sentido del humor directo. Los británicos a menudo se burlan de los estadounidenses por su falta de sarcasmo e ironía.

¡Autos!

¡Sí! Si hay una notoria diferencia entre Estados Unidos e Inglaterra también está en sus autos y la forma de conducir.

Los carros en Inglaterra tienen el volante del lado derecho y la forma correcta de conducir es por la izquierda, para adelantar a un conductor siempre se hace por el lado derecho, tampoco existe una norma fija para dar prioridad en las intersecciones. Las incorporaciones y salidas de las vías al igual que las rotondas se toman por el lado izquierdo; y, la edad mínima para conducir es de 17 años.

Entre tanto, en Estados Unidos es todo lo contrario, el volante de los automóviles está del lado izquierdo y por consiguiente todo lo que dijimos sobre las reglas de conducción en Inglaterra, son todo lo contrario en el país Yankee. La edad mínima de conducción es de 16 años.

Publicidad