La frase “demasiado de algo bueno nunca es bueno” puede aplicarse casi todo, incluyendo al sexo: sabemos que demasiado sexo o sexo rudo puede causar pequeños desgarros en la pared vaginal y aumentar la posibilidad de infecciones bacterianas, pero ¿qué hay de abstenerse de tener relaciones sexuales por mucho tiempo?
Empecemos por decir que ser activos sexualmente, según los expertos trae muchos beneficios; Según la Dra. Rachel Needle, psicóloga y codirectora de Modern Sex Therapy Institutes, tener relaciones sexuales puede ser positivo para la salud física y mental de las personas.
Te ayuda a dormir mejor, a disminuir el dolor, a reducir el estrés, a disminuir la ansiedad y la depresión, y más. Los síntomas surgen en diferentes momentos según las necesidades de las personas y pueden aparecer desde unas pocas semanas hasta unos pocos meses.
Needle también aseguró que estos beneficios son tan importantes que las personas que no pueden tener relaciones sexuales en pareja deberían seguir masturbándose y teniendo orgasmos. “El orgasmo libera endorfinas que pueden ayudar a disminuir el estrés, al menos temporalmente, y generar sentimientos positivos que nos hacen más felices”.
Así las cosas, si tener sexo tiene tantos beneficios para la salud, no poder tenerlo cuando uno quiere puede tener muchas consecuencias.
Sistema inmunitario
El sexo regular mejora el sistema inmunológico y prepara el cuerpo para combatir enfermedades mediante la liberación de endorfinas. Esto significa que tener relaciones sexuales con menos frecuencia puede resultar en enfermedades más frecuentes, como el resfriado o la gripe.
Un estudio informó que se encontró que las muestras de saliva de estudiantes universitarios que tenían relaciones sexuales regulares tenían una concentración más alta de ciertos anticuerpos llamados inmunoglobulina A, que combaten el resfriado común.
Nivel de estrés y ansiedad
Tener relaciones sexuales libera endorfinas y la hormona oxitocina en el cuerpo. Estos neuroquímicos pueden ayudar a controlar los efectos de la ansiedad o el estrés. La oxitocina tiene el beneficio adicional de ayudarlo a dormir.
Si no tiene relaciones sexuales con regularidad, es posible que su cuerpo libere estas hormonas con menos frecuencia, lo que podría dificultar el manejo del estrés.
Mayor riesgo de enfermedades del corazón
Un estudio científico ha encontrado que tener relaciones sexuales solo dos veces por semana reduce a la mitad las posibilidades de que un hombre tenga arterias obstruidas en comparación con aquellos que tienen relaciones sexuales menos de una vez al mes.
Y una investigación reciente publicada en el Journal of Sexual Medicine encontró que tener relaciones sexuales redujo drásticamente los niveles de homocisteína en los hombres, un químico dañino que puede desencadenar problemas cardíacos.
Se cree que los hombres que tienen relaciones sexuales regulares a menudo tienen una mejor circulación y vasos sanguíneos más sanos. Pero los beneficios son menos pronunciados para las mujeres porque su excitación depende menos de un flujo sanguíneo saludable, un factor clave para mantener la homocisteína bajo control.
Sequedad Vaginal
Cuando una mujer está excitada, su vagina producirá lubricante para prepararse para el coito. Cuando pasan largos períodos sin excitación sexual, la vagina puede dejar de producir este lubricante temporalmente, lo que puede provocar una condición llamada sequedad vaginal. En algunos casos, esto puede causar picazón o dolor, dificultad para insertar tampones y malestar o dolor al volver a tener relaciones sexuales.
Si la sequedad vaginal es causada por la falta de estimulación o excitación sexual, se pueden usar lubricantes artificiales para que el sexo sea más cómodo. Sin embargo, existen otras causas de sequedad vaginal, como la menopausia, que pueden hacer que la afección sea crónica sin tratamiento.
Tu impulso sexual puede verse afectado
Según Christine Greves, médico, obstetra y ginecóloga certificada con sede en Florida, un período de abstinencia puede disminuir su libido. No tener relaciones sexuales regulares puede detener esos sentimientos espontáneos de excitación y sustancias químicas para sentirse bien que hacen que desees tener relaciones sexuales.
Sin embargo, la falta de sexo no hará que desaparezca tu deseo sexual, una vez que vuelvas a la acción, es probable que empieces a sentir que tu libido aumenta. Eso es porque tener relaciones sexuales puede comenzar a recargar tu deseo de tener más sexo. Un pequeño estudio de 2014 encontró que los hombres y las mujeres deseaban más sexo el día después de tener relaciones sexuales. Además, esa mayor necesidad de sexo hizo que las futuras experiencias sexuales fueran más placenteras.
Podría tomar más tiempo excitarse cuando vuelva a tener relaciones sexuales
Después de una pausa sexual, “puede tomar más tiempo para que la vagina se lubrique lo suficiente o para que los tejidos se relajen por completo”, dice la Dr. Greves. Cuando tienes relaciones sexuales regularmente, la vagina entra en modo de excitación automáticamente. Pero si ha pausado sus actividades sexuales, puede necesitar un poco de estimulación adicional para ayudar a su cuerpo a crear lubricación y relajarse durante las relaciones sexuales.
También puede tomar más tiempo para que el pene se vuelva erecto después de una pausa sexual. Si bien no es una causa comprobada, existe una relación entre tener menos relaciones sexuales y un mayor riesgo de disfunción eréctil.
Entonces, si está listo para reanudar sus actividades sexuales en pareja, intente ir despacio y disfrute de muchos juegos previos para ayudarlo a entrar en el estado de ánimo; si eres mujer, usar un lubricante puede ayudar si es difícil excitarte por completo. Esto puede hacer que el regreso al sexo sea más cómodo.