Cuando pensamos en España y Estados Unidos de América se nos viene a la cabeza la imagen de dos estados bastante prósperos, donde ambos están posicionados en los primeros puestos de los países con mejor calidad de vida del mundo. A pesar de esto, son dos naciones bastante distintas.
Su tamaño, posición geográfica, historia, cultura y sistemas socioeconómicos, son factores fundamentales en los que nos podemos apoyar para diferenciarlos y hacer una comparación respecto a quién tiene un mejor índice de calidad de vida.
¿Cómo es el nivel de vida en España?
Además de los factores anteriormente mencionados, también hay que decir que España se caracteriza por el buen clima, gastronomía increíble y gente amable. Para muchos es un paraíso, pero tal vez sea necesario profundizar un poco más para comprender realmente lo que el país tiene para ofrecer.
Ingresos
En España el promedio mensual de ingresos es de 1751 euros aproximadamente, en 40 horas de trabajo semanales, que es lo que marca la ley.
Con este, una pareja puede obtener una vivienda o piso como se les conoce también, en buenas condiciones, además, pagar servicios básicos, comida, transporte, acceder a cualquier otro servicio, gusto o alguna dedicación especial al tiempo de ocio o distracciones adicionales que puedan directamente contribuir a una buena calidad de vida sin entrar en el desgaste económico.
El funcionamiento del territorio español, las consideraciones y oportunidades que brinda el país permite que una pareja con un sueldo promedio pueda vivir con comodidades y tener un nivel de vida estable sin caer en los excesos.
Ahora bien, ¿qué sucede con el tema de la jornada laboral completa en Estados Unidos? En primer lugar, debes saber que no es común que una misma empresa otorgue en el país americano una paga por 40 horas semanales de trabajo.
Al no tener en Estados Unidos la facilidad de que un mismo empleador otorgue 40 horas a la semana y la razón básicamente tiene que ver con que el empleador le teme al pago de las llamadas “horas extras”. En este sentido, un jefe prefiere tener dos empleados que cubran un espacio laboral fraccionado en dos partes (25 y 25) a tener un solo empleado que cubra las 50 horas completas y tener que pagar un recargo de 10 horas por tiempo extra.
Así, en Estados Unidos procuran mantener al empleado por debajo de las 40 horas para tener margen y no llegar a las horas extras, por tanto, y entendiendo que esto repercute en el horario, una persona se ve en la necesidad de aplicar a otros empleos para cubrir las necesidades demandadas.
Sistema de salud
España cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo, según el Índice de Acceso y Calidad Sanitaria (HAQ). Por un lado, tienes un sistema de salud público y gratuito que está disponible para todos los residentes en el país, brindando un servicio más que excepcional.
Por otro lado, para aquellos tratamientos y operaciones que deban realizarse bajo el sistema privado, encontrarás precios mucho más asequibles que en la mayoría de los países desarrollados como Estados Unidos.
Además, sumado al excelente sistema de salud ya mencionado, las horas de sol, la dieta mediterránea (llena de frutas y verduras) y el estilo de vida relajad, pero divertido, completamente diferente a la estresante y acelerada vida estadounidense, basada en una dieta de comida chatarra, son factores que contribuyen a que España sea un país con una de las esperanzas de vida más altas del mundo.
Costo de vida
De acuerdo con algunos indicadores de costo de vida, podemos ver que la capital de España, Madrid, es un 32% más barata para vivir que la capital de los EE. UU., Washington DC, mientras que Nueva York sale un 67% más caro que Madrid, Chicago un 37% más caro, los Ángeles 28% más costoso y San Diego también un 38% mayor.
Este índice, tiene en cuenta factores tales como la alimentación, vivienda, ropa, el transporte, el cuidado personal y el entretenimiento.
Aunque los costes generales de vida en EE. UU. son más altos que en España, las cifras varían considerablemente de una ciudad a otra y algunas ciudades de EE. UU. son comparables a España. El costo de vida en Houston, Phoenix, Omaha y Kansas City, por ejemplo, es casi el mismo que en Madrid. Eso sí, hay que recordar que Madrid está a la altura de Barcelona como los lugares más caros para vivir en España.
Índices de contaminación
Según algunos expertos, Los Estados Unidos con 4,4 mil millones de toneladas de emisiones de CO2 se ubica en el segundo puesto de los países más contaminantes del mundo, mientras que España no figura ni en los 10 primeros puestos.
Índice de seguridad
Para explicar cómo se establece la puntuación de seguridad para los países, para el Foro Económico Mundial pesan igualmente cada uno de los tres factores: conflictividad de la zona, seguridad personal y riesgo de desastres naturales. Agregando los índices de estos tres riesgos, presenta una visión integral de la seguridad para cada país.
En esta clasificación hecha por el Foro Económico Mundial, España se encuentra dentro de los países más seguros del mundo, ocupando el puesto 15, mientras que Estados Unidos se acomoda en el puesto 65.
El tiempo es la prioridad en España, no el dinero
En España. nadie te pregunta a qué te dedicas, nunca. Mientras que en los EE. UU., todos siempre te preguntan ¿a qué te dedicas o para quién trabajas? Esto hace que en el país ibérico, nadie pregunta eso. Puedes ver amistades entre los pobres y los ricos.
Así, el trabajo no te define como persona; no es parte de lo que eres.vEl tiempo es la prioridad aquí, no el dinero.
A veces es divertido cómo el tiempo es dinero en los Estados Unidos. En realidad, eso es todo lo que haces en los EE. UU.: trabajar, dormir y ajetrear-