Publicidad

Las mejores universidades de América Latina

Escoger un centro educativo para forjar una carrera profesional es uno de los pasos más importantes y emocionantes para muchos jóvenes y adultos hoy. Si estás en la búsqueda de las mejores universidades de América Latina, en Q’PASA te compartimos el siguiente top diez.

  1. Universidad de Buenos Aires, Argentina

La Universidad de Buenos Aires (UBA), es por excelencia uno de los mejores centros de educación superior gratuita en Argentina. Cuenta con trece facultades, entre las cuales están las carreras de agronomía; arquitectura, diseño y urbanismo; ciencias económicas; filosofía y letras; derecho y medicina.

  1. Universidad Nacional Autónoma de México, México 

También conocida como UNAM, es una universidad pública de alta excelencia académica que a lo largo de los años, se ha centrado en la docencia, investigación y difusión de la cultura. Entre su oferta académica, ofrece bachillerato, nivel técnico, licenciatura, posgrado, universidad abierta y educación a distancia, educación continua y diplomados.

  1. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

La Pontificia Universidad Católica de Chile ha estado en el país desde el siglo XIX y es un instituto privado tradicional en el país; para el año 2017, contaba con 3.446 docentes y 29.703 estudiantes. 

Este centro educativo es considerado como “complejo y de alta calidad”, pues es bien conocido que manejan y desarrollan una gran actividad investigativa en diversas áreas del saber.

  1. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es una institución privada que fue fundada en 1943 en Monterrey, Nuevo León.

Es uno de los centros educativos con mayor énfasis en áreas de negocios e innovación tecnológica a nivel país, lo que la hace ser una de las mejores universidades posicionadas en México.

  1. Universidad Nacional de Colombia, Colombia

La Universidad Nacional de Colombia es reconocida por ser una de las más exigentes respecto a la selectividad de sus estudiantes, pues siempre han buscado “a lo mejor de lo mejor” de los colombianos y aprendices extranjeros. 

Es el centro educativo más importante de la nación latinoamericana y es representativa respecto a la tradición, prestigio y calidad. Además, cuenta con el campus más grande del país y tiene nueve sedes a nivel nacional.

  1. Universidad de São Paulo, Brasil

La Universidad de São Paulo es la academia de educación superior pública más grande de Brasil y ha sido calificada por otras instituciones como la mejor en Iberoamérica.

- Patrocinado -

Este centro cuenta con 75.000 matriculados y once campus, los cuales se centran en enseñanzas entorno a la investigación en todas las áreas del saber. Igualmente, como universidad pública, es responsable de la mitad de la producción científica de São Paulo y más del 25% de Brasil.

  1. Universidad de los Andes, Colombia

La Universidad de los Andes está ubicada en Bogotá, Colombia y tienen con una sede en Cartagena. Es uno de los centros educativos privados que cuenta con la acreditación por un máximo de diez años. Igualmente, ha recibido acreditaciones internacionales a ocho de sus programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería.

Los Andes posee doce facultades, entre las cuales están: administración, arquitectura y diseño, ciencias, artes y humanidades, derecho, educación y economía.

  1. Universidad Católica de Argentina, Argentina

La Universidad Católica de Argentina ha sido calificada como una de las mejores en el continente. Esta cuenta con 22 facultades a nivel nacional, las cuales van desde artes y ciencias musicales, hasta humanidades y ciencias económicas.

  1. Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú

La Pontificia Universidad Católica del Perú, fue fundada en 1917 en Lima y es una de las instituciones universitarias privadas más grandes de la nación. Este centro busca ofrecer formación ciudadana, humanista, científica e integral; además, promueve la creación y difusión del arte y cultura, pues buscan converger con la multiculturalidad del país latinoamericano.

Cuenta con 11 facultades de pregrado, 16 doctorados y 94 maestrías.

  1. Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico

Comprende de varios programas de educación continua y estudios profesionales, los cuales fueron creados e implementados para cumplir con las necesidades e intereses de diversos grupos profesionales y empresariales de la región.

Esta universidad cuenta con certificados profesionales, cursos cortos y siete sedes a nivel nacional.

Publicidad