Publicidad

¿Por qué Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo?

Sin importar el lugar de Perú donde te encuentres, puedes disfrutar de algunas de sus recetas más típicas como el cebiche, el lomo saltado, el ají de gallina o la causa limeña.

Indiscutiblemente la comida peruana se ha convertido en una de las favoritas a nivel mundial, la fusión de sabores, los ingredientes frescos, la originalidad, han hecho de este país uno de los mejores destinos gastronómicos del planeta.

Sin importar el lugar del territorio donde te encuentres, ya sea en Lima o en algún destino menos turístico del país, puedes disfrutar de algunas de sus recetas más típicas como el cebiche, el lomo saltado, el ají de gallina, la causa limeña o, para los más atrevidos, el guiso de cuy.

Es tal su posicionamiento que ha dado pie al surgimiento de restaurantes que se trepan en lo más alto de los listados que premian a los mejores del mundo ya sea por su sabor, innovación, prácticas sustentables o atención al cliente. Así como chefs que han obtenido las famosas estrellas Michelin y reconocimientos internacionales.

‘Mejor destino culinario’

Por su puesto que toda esta espectacular movida culinaria no ha quedado por fuera de las miradas internacionales pues Perú fue distinguido como el mejor destino culinario en el mundo 2021 al ganar el premio que otorga el World Travel Awards (Premio Mundial de Viajes en castellano).

Este premio forma parte de las tres distinciones que, en total, recibió el Perú por ser el mejor destino culinario, cultural y de atracción turística, con Machu Picchu, Líder en el mundo 2021.

El impulso del turismo gastronómico

Con todo este escenario servido en ‘bandeja de plata’ es evidente la relevancia que este sector ha cobrado en el país. Por lo que el turismo es el corazón de la economía peruana. De acuerdo con un informe de 2020 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2019, es decir antes del golpe de la pandemia, Perú recibía 4,4 millones de turistas extranjeros e ingresos del orden de US$4.700 millones.

Y, aunque la antigua ciudad inca Machu Picchu sigue siendo el principal atractivo turístico del Perú, cada vez más los visitantes viajan a este país atraídos por su comida, los premios de sus restaurantes, los reconocimientos de sus chefs y su variedad de platos. El informe de Promperú indica que el 82% de los turistas ven a Perú como un destino gastronómico.

Por lo que, con la fama de su comida y el impulso del turismo culinario, las rutas gastronómicas en Perú están tomando cada vez más fuerza. En plataformas de internet es común encontrar paquetes que ofrecen a los viajeros tours por los restaurantes más icónicos de Lima, rutas para descubrir el pisco (su tradicional bebida), recorridos por las mejores cevicherías, entre otros.

¡Las razones culinarias!

Por si aún no quedan claras las razones por las que Perú es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo, te comentamos algunos de los puntos gastronómicos por los que la comida peruana es una verdadera fiesta:

Es sabrosa siempre

No se necesita de un gran presupuesto para probar un delicioso potaje peruano. Comer en la mesa de un hogar puede ser una experiencia tan inolvidable como el comer en un restaurante exclusivo. En cualquier parte del Perú la buena comida sobra. Solo se necesita de unos ingredientes frescos y mucho amor para lograr un sabor fascinante, auténticamente peruano.

- Patrocinado -

Variedad de frutas y verduras

La variedad de ingredientes es fundamental para crear recetas sabrosas. La gastronomía peruana es afortunada porque cuenta con muchos tipos por cada ingrediente. Por ejemplo, se puede encontrar cientos de tipos de papa, con distintas texturas, colores y sabores. En el caso de la palta es igual. En los mercados se puede encontrar la palta has, mexicola, ester, pikerton, zutano, reed, fuerte, entre otras variedades.

El punto de sabor: el picante

Cuando se llega al norte, es imposible dejar de comer ají. En realidad, es el acompañamiento perfecto en todo el país. En cualquier parte del Perú se usa el ají para realzar sabores, funciona con la sopa y con el plato de fondo. Tiene un sabor tan único que muchos se atreven a comer arroz solo acompañado de ají. Además, en la comida arequipeña reina el rocoto, que brinda un picor inigualable y encanta a generaciones enteras.

Ingredientes frescos

En la cocina peruana se cuida mucho que los ingredientes estén frescos. Ese es uno de los secretos para que la comida a preparar logre ese gusto que encandila paladares. El sentido del olfato y la visión juegan un papel fundamental. Es así como se puede saber cuándo un ingrediente es fresco o no.

Explosiones de color

La comida peruana no solo es una explosión de sabores en la boca, también es una explosión de colores en los ojos. Aquí se cumplen las teorías de la psicología del color donde se indica que debemos comer al menos cinco colores para estar sanos.  Si hay algo que caracteriza a la comida peruana, es la variedad de colores en sus generosos platos.

Publicidad