Interactuar con otra cultura, perfeccionar una segunda lengua y optar por mejores condiciones académicas y profesionales son algunas de las motivaciones de quienes viajan al exterior para estudiar.
Pero la movilidad de estudiantes al extranjero no solo representa ventajas para ellos mismos, también se traduce en aspectos favorables para las naciones como la transferencia de conocimiento, entre otros.
La Organización de Estados Iberoamericanos reconoce que la internacionalización, que hace referencia a los convenios de cooperación entre universidades para intercambios de estudiantes y docentes, es muy pobre en la región.
A pesar de lo anterior, los estudiantes colombianos que viajan al exterior con motivo de estudio es relevante: 62.420 en 2021, según datos de Migración Colombia.
El rango de edad con mayor participación fue de 17 a 29 años, seguido por el grupo etario de 30 a 39 años lo que indica que la mayoría de ellos salieron del país para cursar pregrados y posgrados.
Otros países frecuentes para los estudiantes colombianos son Canadá (5.077), Francia (2.155), Alemania (2.383), Brasil (1.718) y Argentina (1.753).
Asimismo, Estados Unidos entra en la lista con 29. 959, siendo el país que recibe más estudiantes colombianos. Es una potencia en educación superior, con 3.216 universidades.
Los colombianos que viajaron a España en 2021 fueron 8.643 y como en el caso de EE. UU. Colombia también tiene una fuerte relación de cooperación con el gobierno español.
Y México atrajo a 5.910 estudiantes colombianos el pasado.
Razones para estudiar en Canadá
Canadá es uno de los principales destinos en cuanto a intercambios y estudios en el exterior con más de 600 mil estudiantes extranjeros en promedio al año.
Estudiar en el exterior es una decisión que cambiará la vida de quién tome esta decisión, sin importar qué destino se elija.
En el caso de Canadá, lo que ofrece es calidad de vida, además de seguridad y entornos de alto nivel educativo; todo esto significa también más oportunidades en el entorno laboral, explican expertos.
Otra ventaja es la oportunidad de un aprendizaje bilingüe, puesto que Canadá cuenta con dos idiomas oficiales que son el francés y el inglés.
Además de la posibilidad de ejercer laboralmente según el tipo de visa solicitada para que los estudiantes puedan ayudarse económicamente en los gastos diarios.
¿Qué programa se puede estudiar?
Frente a la oferta educativa de Canadá, actualmente hay una variedad muy amplia de programas por escoger que van desde áreas como economía hasta animación.
Además de otras opciones difíciles de encontrar en otros países como desarrollo de proyectos en realidad virtual o inteligencia artificial.
De igual forma, no solamente hay disponibles programas de educación superior, también hay de educación primaria, secundaria, idiomas, cursos cortos y cursos de desarrollo profesional, por mencionar alguno.
¿Cómo prepararse para estudiar en Canadá?
Sin importar qué programa elijas, la representante de la embajada recomienda seguir estos 5 pasos concretos a la hora de aplicar para oportunidades de estudio en Canadá:
Aprende sobre el país: Primero investiga sobre Canadá y confirma si es un país en el que te interesaría vivir y estudiar.
Busca el programa de tu interés: Averigua qué programas educativos hay y cuál de todos te interesa para dirigir tu proceso hacia el que elijas.
Conoce qué requisitos hay: Una vez sepas a que programa aplicar, revisa cuáles son las condiciones que se solicitan como por ejemplo el nivel educativo, idioma, entre otros.
Asegura la financiación: Analiza cuál es tu presupuesto y asegúrate que sea suficiente para los gastos necesarios por el tiempo de estadía en Canadá.
Prepárate para viajar: Con todo lo demás listo, solo queda prepararse solicitando la visa respectiva y teniendo todos los documentos en orden.
Desnito Expo te enseña cómo migrar a Canadá
Destinos Expo es la conferencia migratoria más grande de Latino América que tendrá como país anfitrión a Canadá en el 2023, con el propósito de facilitar un foro de consulta para los países de América Latina.
Abarcará los principales ámbitos del Desarrollo económico, emigración, educación y empleo en Canadá, También se discutirá sobre los derechos de los migrantes y la lucha contra la trata de personas.
Con expertos en inmigración, educación, empleo, inversión y derechos humanos.
Destinos Expo le abrirá la mente al mejor programa migratorio que se acomoda a su perfil.