Publicidad

Esta es la mejor manera de obtener una visa de trabajo en los Estados Unidos

El primer paso es conocer detenidamente los requisitos para las visas de la categoría H. que requieren que el posible empleador primero presente una petición para su contratación.

Emigrar a USA y trabajar allí es el sueño de muchas personas en Colombia, no cabe duda de que la idea de vivir en un país del primer mundo, con economía fuerte y en donde indudablemente mejorará tu calidad de vida, es seductora.

Si este es tu sueño, debes saber que el gigante norteamericano es conocido por sus estrictas reglas de inmigración; aunque no te desanimes, sí posible conseguir tu permiso de trabajo: y el primer paso es conocer detenidamente los requisitos de cada tipo de visado para saber cuál te conviene.

Hay uno para los que van a hacer un viaje rápido de negocios y también los destinados a inversores. Pero, si lo que quieres es trabajar como empleado permanente temporal de una empresa en el país, existe la categoría de visas ´H´ de la cual te comentamos a continuación.

Visa americana Categoría H1-B

La visa de categoría H1B de los EE. UU. es una visa de “ocupación especial” temporal o de no inmigrante en los EE. UU., lo que significa que el titular está empleado en un puesto que requiere habilidades específicas y/o conocimientos especializados en su campo profesional.

Los solicitantes de la visa H1B de EE. UU. deberán presentar un título universitario o equivalente y demostrar un mínimo de 2 a 3 años de experiencia en su campo.

Esta visa estadounidense tendrá una validez de tres años y se podrá solicitar una prórroga de tres años más si es del interés de ambas partes (empresa y empleado). Todos los solicitantes de visa H1B deben estar patrocinados por una empresa legal. De esta forma queda claro que el candidato debe tener la invitación para trabajar, acreditar formación y experiencia en el área para luego enviar la solicitud al USCIS.

Debido a los límites de emisión de este tipo de visa anualmente, se otorgan por sorteo. Por lo tanto, no hay certeza de que, incluso si califica, obtendrá la visa.

Visa Americana Categoría H2-B

Los empleados y trabajadores de carácter temporal podrán solicitar una visa americana H-2B para trabajar legalmente en los Estados Unidos (reforzando que siempre será por un período de tiempo determinado). Cabe mencionar que el candidato debe tener una oferta de trabajo ya que existe escasez de mano de obra en USA.

La visa H-2B de EE. UU. le permite al solicitante traer a un cónyuge e hijos solteros menores de 21 años que podrán asistir a la escuela en los Estados Unidos, inclusive. La vigencia de esta visa será de hasta un año, pudiendo prorrogarse por otro más, si el empleador demuestra la necesidad real de esta mano de obra específica y el trabajador está interesado en permanecer un año más en USA. Esta extensión no es automática y el proceso debe realizarse nuevamente.

Sin embargo, el empleador deberá demostrar la necesidad de mano de obra adicional en su negocio debido, por ejemplo, a la estacionalidad o temporada alta, o falta de mano de obra calificada en los EE. UU. Además hay otros requisitos a tener en cuenta:

- Patrocinado -
  • La duración del contrato de trabajo no puede exceder de un año.
  • Acreditar que no hay trabajadores estadounidenses suficientes o calificados para realizar la actividad.
  • Ahora enumeramos los requisitos que debe cumplir el candidato a trabajo temporal para solicitar la visa estadounidense H-2B:
  • Ser invitado por una empresa americana.
  • Acreditar conocimientos y capacidad para realizar actividades.
  • Acreditar los vínculos y la intención real de regresar a su país de origen después de la finalización del contrato de trabajo.

Visa Americana Categoría H2-A

Este tipo de visa está destinada a trabajadores extranjeros del sector agrícola que realizarán una actividad remunerada en los Estados Unidos por un tiempo determinado. Los requisitos tanto del empleado como del empleador son los mismos que para la visa estadounidense H2-B.

Tarifas de visa de trabajo de EE. UU.

Cada visa tiene un costo diferente, dependiendo de la categoría. Consulte a continuación los montos cobrados por la tarifa de solicitud de visa de trabajo

  • H-1B: USD$ 190,00
  • H-2A: USD$ 190,00
  • H-2B: USD$ 190,00

¿Cómo solicitar una visa de trabajo de EE. UU.?

La documentación requerida varía según la visa elegida, pero hay elementos básicos que están presentes en casi todos los procesos. Ellos son:

  • Pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos, con un período de vigencia que cubra el período deseado de estadía en el país.
  • Formulario de solicitud de visa de no inmigrante, llamado DS-160. Este formulario se completa en línea después de la aprobación de la Petición para un trabajador no inmigrante, llamada I-129, que es requerida por la empresa donde trabajará el empleado.
  • Recibo de pago de la tasa de solicitud, si se requiere.
  • Foto en tamaño 5x5cm, con expresión neutra, fondo blanco y sin anteojos, que haya sido tomada en los últimos seis meses antes de la aplicación.
  • Además, las visas para trabajadores temporales también pueden requerir prueba de vínculos activos con el país de origen, a fin de certificar que el solicitante tiene la intención de regresar a su país al final de su estadía temporal.
Publicidad