Europa sin duda es el destino predilecto por muchos que sueñan con mudarse al viejo continente para vivir rodeados de los increíbles paisajes, la arquitectura, gastronomía, cultura e historia que ofrece este fascinante territorio.
Sin embargo, a veces el sueño europeo puede ser un poco difícil de alcanzar por los papeleos migratorios y los requerimientos de cada país para otorgar la residencia a extranjeros.
Aunque ahora existen muchas posibilidades de poder obtener la residencia de manera legal en los países del territorio europeo, a través de diferentes programas migratorios que buscan captar la atención de cientos de migrantes.
De hecho, hay una región específica de Europa que permite a latinoamericanos y otros extranjeros vivir indefinidamente en su territorio sin necesidad de visa, lo que se ha convertido en una tentadora oferta para muchos migrantes.
Así que, si tu sueño siempre ha sido mudarte y vivir en el territorio europeo, esta puede ser tu oportunidad y aquí te contamos cuál es esta región específica del viejo continente donde podrías empezar tu nueva vida y todo lo que debes saber para establecerte allí.
Vivir en Svalbard
Svalbard es un archipiélago ártico situado en el Océano Ártico y que se encuentra bajo la soberanía de Noruega con una ubicación única entre el continente de Europa y el Polo Norte.
El estilo de vida en Svalbard es atípico debido a su clima de frío extremo y su ubicación remota, al ser la zona habitada más septentrional del mundo.
Por lo que la mayoría de las actividades giran en torno a la industria minera, la investigación científica y el turismo polar por su gran atractivo de las auroras boreales que enmarcan las noches de Svalbard.
Los residentes locales y los trabajadores temporales viven en comunidades como Longyearbyen, la capital del archipiélago que tiene un poco más de 2.300 habitantes de más de 40 nacionalidades alrededor del mundo y donde dependen principalmente de las importaciones para la mayoría de sus necesidades básicas.
Por lo que si realmente te gustaría vivir en Svalbard deberás adaptarte a las condiciones climáticas extremas y estar siempre alerta a los peligros que pueda representar vivir en una zona cómo está, especiales por la presencia de osos polares, renos de Svalbard y zorros árticos.
Vivir indefinidamente y sin visa en esta región de Europa
Al ser una región poco habitada del territorio Noruego, el país europeo le permite a cientos de migrantes y latinoamericanos establecerse en el archipiélago de Svalbard sin necesidad de visa y sin complicados trámites, gracias a un tratado vigente desde 1920.
El único requisito para poder vivir y trabajar en este territorio ártico, es que tengas la cantidad de dinero suficiente para poder sobrevivir en Svalbard para que puedas garantizar que nunca te quedarás sin dinero y sin un hogar para vivir en el archipiélago noruego.

Esto quiere decir que esta región europea te permite vivir durante un tiempo indefinido en su territorio, pero sin proporcionarte absolutamente nada. Por lo que será única responsabilidad tuya conseguir un empleo en Svalbard, una casa para alojarte, tus alimentos y demás enseres necesarios para vivir en este territorio.
Ahora que sabes cual es el único requisito para vivir en este lejano territorio ártico de Noruega ¿Estarías dispuesto a mudarte bajo estas condiciones para cumplir tu sueño de vivir en Europa?
Las excepciones
Las autoridades noruegas no exigen ningún tipo de visado para ingresar a Svalbard, pero si tú pasaporte tiene un requisito de visado para entrar a Noruega o el espacio Schengen, deberás solicitar un visado si viaja a través de Noruega o cualquier otro territorio del espacio Schengen en tu camino hacia o desde Svalbard.
Si ya te encuentras en Svalbard, puedes presentar tu solicitud de visado para el área de Noruega-Schengen directamente al Gobernador.
Una vez en el territorio tienes la opción de solicitar residencia y ciudadanía a través del Gobernador, cuyas solicitudes serán remitidas a la Dirección Noruega de Inmigración (UDI) para su procesamiento.
Es importante que tengas en cuenta que aunque Svalbard es un archipiélago noruego, vivir en el territorio ártico no te garantiza automáticamente la ciudadanía o residencia en Noruega continental.