Un gran número de personas, en sus propósitos de año nuevo incluyen el mudarse lejos de su lugar de origen. Para tomar esta decisión generalmente lo primero que tienen en cuenta es el costo de vida del sitio al que quieren ir.
Con esto en mente, muchas veces este sueño no se ve cumplido por los altos precios que esto acarrea. El alquiler de las viviendas es exorbitante o los valores de la canasta familiar no están acordes con los ingresos que podemos tener, entre muchos otros aspectos.
Sin embargo, si uno de tus más fuertes deseos es establecerte en otra ciudad, queremos contarte que se han revelado los resultados de una encuesta realizada a 27 mil personas alrededor del mundo, determinando las 10 ciudades más baratas para vivir.
Manchester
Si no te molesta la lluvia, puede ser un gran lugar para ti. Pues Manchester es una de las ciudades más cosmopolitas de toda Inglaterra y podríamos decir de todo el mundo.
Lo tiene todo: universidades importantes, grandes empresas, tiendas importantes a nivel internacional. Todo esto implica tener un acceso a nuevas oportunidades, ya que al haber muchas empresas también hay más posibilidades de encontrar trabajo.
Y sobre todo, según sus habitantes no es muy caro vivir aquí.
Johannesburgo
En Johannesburgo con un sueldo de remuneración media es suficiente para vivir bien, ya que los alquileres no son muy caros. Los taxis también son bastante asequibles, e incluso en muchas ocasiones suponen la mejor opción para desplazarse.
Además, es descrita como una ciudad increíble, dinámica, llena de vida y un lugar increíble para las fiestas y para hacer amigos.
Budapest
Vivir en Budapest cuesta menos que en una ciudad europea. Sobre todo, si tomamos Madrid y Roma como una comparación, el costo de la vida es decididamente más barato. Los alimentos, hogares, transporte, servicios públicos y vestimenta cuestan menos que el promedio.
Por su puesto, su calidad de vida es un gran atractivo pues las reglas se aplican y los ciudadanos, en gran parte, las respetan.
La ciudad está muy limpia y los húngaros, desde este punto de vista, tienen una educación que prioriza la limpieza personal y el entorno en el que viven. En Budapest, incluso en la zona más céntrica, puedes disfrutar de vastas áreas verdes frecuentadas por muchas personas y mantenidas en un estado casi perfecto.
Montreal
Para alguien que lo ve dese afuera Montreal podría parecer costosa. Pero para el 83% de las personas encuestadas que viven en esta ciudad, su costo de vida está acorde con os ingresos devengados.
Asimismo, tiene unos altos índices desarrollo y bajos índices de criminalidad, siendo catalogada como uno de los mejores destinos para vivir en el extranjero.
San Petersburgo
El bajo costo de la vida en San Petersburgo nos obliga a decir que vivir en esta ciudad es una auténtica ganga. Si hablamos de los alimentos, basta con ver que el precio de una comida para una sola persona en un restaurante, raras veces alcanza los 10 dólares. Mientras tanto, en el transporte público el precio es más simbólico que otra cosa, ya que cuesta menos de un dólar por pasaje.
Además, San Petersburgo es uno de los mejores destinos del mundo para gente que busca oportunidades de desarrollo en los más diversos sectores.
Para completar esta espectacular lista se ubican en las siguientes posiciones Praga, Porto, Roma, Ciudad de México y Bangkok.