Publicidad

Estos 5 países europeos le permiten comprar su ciudadanía y esto es lo que cuesta 

Estos son los países de Europa que permiten comprar la ciudadanía, te contamos cómo funciona y cuál es el precio que debes pagar por ello

El sueño de tener una doble ciudadanía, es uno que comparten millones de personas alrededor del mundo, debido a la posibilidad de acceder a múltiples beneficios por ser ciudadano de otro país.

Dependiendo del territorio del cual se obtenga la ciudadanía, así mismo son los beneficios concedidos, desde la libre circulación, la calidad de vida, hasta la exención de visados para otros los países.

A la hora de obtener una nueva ciudadanía, Europa es uno de los continentes con mayores candidatos que buscan convertirse en ciudadanos europeos, para poder gozar de los mismos beneficios de los connacionales del viejo continente.

Por ejemplo, el derecho a la libre circulación entre los países miembros de la Unión Europea, hacen que se convierta en uno de los principales atractivos para que cada vez más extranjeros quieran convertirse en ciudadanos.

Comprar la ciudadanía europea

Existen múltiples vías de acceso para obtener la ciudadanía de los países europeos, sin embargo, estos procedimientos suelen llevar varios años para poder convertirse en un ciudadano.

Es por eso, que algunos países de Europa decidieron poner en venta la ciudadanía de su territorio para que las personas interesadas en tener una doble nacionalidad puedan comprar la ciudadanía.

En total son 5 los países europeos los que permiten comprar la ciudadanía y aquí te cotamos cuáles son estos países y cuánto cuesta adquirir este anhelado documento en cada uno de ellos.

Austria

Austria es un país miembro de la Unión Europea ubicado en la región central del viejo continente cuyo idioma oficial es el alemán y uno de sus principales atractivos son sus increíbles paisajes que incluyen los Alpes.

La manera en la que puedes comprar la ciudadanía de este país es a través de un programa de inversión, que requiere de un mínimo de €800.000 hasta €10 millones de euros que contribuya significativamente a la economía del país. 

Sin embargo, deberás tener en cuenta que Austria no es un país que reconoce la doble nacionalidad, así que una vez decidas empezar el proceso de compra de ciudadanía y de ser aprobada, deberás renunciar a tu nacionalidad de origen.

- Patrocinado -

Turquía 

Turquía es uno de los países más maravilloso del viejo continente con una privilegiada ubicación entre Europa y Asia, y ciudades ricas de historia y cultura

Comprar la ciudadanía en Turquía, es posible a través de un programa de inversión en bienes raíces en el país Mediterráneo.

Para ello, se requiere una inversión mínima de $250,000 dólares que puede ser la vía de acceso más fácil para obtener la ciudadanía en este país de Europa.

Una vez adquieras la propiedad deberás mantenerla por 3 años para que después de este período puedas solicitar tu ciudadanía y convertirte en un ciudadano turco.

Malta

Malta es un país en medio del Mar Mediterráneo que también hace parte de la lista de países miembro a de la Unión Europea, conocido por sus increíbles playas y paisajes cargados de arquitectura.

La isla de Malta permite comprar su ciudadanía también a través de un programa de inversión en finca raíz comprando propiedades residenciales de mínimo €350.000 euros.

Pero también, a través de contribuciones económicas no reembolsables al Fondo de Desarrollo Nacional por €650.000 euros.

Montenegro

Montenegro es un país independiente ubicado en el sureste de Europa, en la región de los Balcanes que posee una geografía diversa, con una rica herencia cultural y una economía en desarrollo, con un enfoque importante en el turismo.

- Patrocinado -

Este país permite comprar la ciudadanía a través de un programa de inversión que requiere un monto mínimo de €450.000 euros para proyectos inmobiliarios aprobados por el Gobierno.

Antigua y Barbuda

Este país insular está compuesto por las islas de Antigua y Barbuda en la región de las Antillas, reconocidos por sus paradisíacos paisajes entre sus playas de aguas cristalinas.

Para obtener la ciudadanía de las islas de Antigua y Barbuda es necesario hacer una donación de $150.000 dólares al Fondo de la Universidad de las Indias Occidentales o de $100.000 dólares al Fondo de Desarrollo del país.

O también mediante un programa de inversión en el mercado inmobiliario que requieren un mínimo de $400.000 dólares en propiedades de las islas.

Publicidad