Publicidad

La mitad de los colombianos están buscando la forma de irse del país

El fenómeno migratorio entre los colombianos ha tenido un aumento exponencial durante el último año. Miles de colombianos buscan salir del país cada año.

El deseo por emigrar buscando mejores oportunidades laborales, económicas y calidad de vida, cada vez se convierte en un panorama más común entre los latinoamericanos y países en vía de desarrollo.

Los problemas socioeconómicos y políticos que enfrentan los países son los principales motores para que los ciudadanos decidan abandonar sus países natales buscando mejores rumbos en el extranjero.

Las cifras son sorprendentes. Los números revelan que 5 de cada 10 colombianos, es decir, por lo menos la mitad de los ciudadanos, están buscando la forma de irse del país en cuanto obtengan los recursos suficientes para empezar su vida de cero en un nuevo lugar. 

Los datos fueron obtenidos por la última encuesta realizada por la empresa de estadística Gallup entre mayo y junio de este año. En la que se entrevistaron a 1.2000 ciudadanos de 13 países de Latinoamérica.

Entre los países encuestados se encuentran Colombia encabezando la lista con el 49%, seguido de República Dominicana (48%), Ecuador (47%), Honduras (45%), Nicaragua (40%), Perú (32%), Panamá (32%), Venezuela (30%), El Salvador (28%), Costa Rica (28%), Guatemala (26%), México (26%) y Argentina (25%). 

colombianos están buscando la forma de irse del país

Aumento migratorio en los colombianos

Un informe del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) publicado en febrero de 2023 por el diario El País de España reveló que la tendencia en el aumento por el deseo migratorio de los colombianos ha tenido un crecimiento potencial.

Según los datos revelados, en 2022, cerca de 547.000 colombianos decidieron emigrar del país. Este número significa un aumento de 2,7% en una década, conforme al promedio nacional registrado en el 2012.

Incluso, el informe detalla que la cifra migratoria obtenida durante el 2022 es mucho más alta a la presentada durante 1999, 2000 y 2001, cuando los colombianos decidieron salir de su país, por la peor crisis económica de los últimos años, por la que atravesaba Colombia para entonces.

¿Por qué migran a otros países?

La encuesta de Gallup también midió la percepción política de los presidentes en cada país, siendo el panorama político uno de los aspectos más importantes que generan inconformismo para que los ciudadanos decidan migrar a otros países.

El presidente mejor puntuado fue el de El Salvador, Nayib Bukele, 90 % de aprobación entre los ciudadanos, seguido por el de México,  Andrés Manuel López Obrador, con 75 % y Rodrigo Chaves en Costa Rica con 71 %.

- Patrocinado -

Mientras que los dirigentes peores calificados, mientras que los peores calificados fueron los presidentes de  Ecuador, Guillermo Lasso, con 15 %, Venezuela, Nicolás Maduro, con 19 %, y Guatemala, Alejandro Giammattei con 22 %.

Otro factor agravante y preocupante para los que deciden migrar es la situación alimentaria de los países encuestados. Ante la respuesta de que “no siempre tienen dinero” para comprar comida.

Venezuela se ubicó de primero con el 72% de las personas, seguido de Perú con el 56%, Colombia con el 42% y El Salvador con el 34%.

colombianos están buscando la forma de irse del país
Paso fronterizo México- Estados Unidos. Foto tomada de: PBS News Hour

¿Cuáles son los principales países a donde emigran los colombianos?

El sueño americano sigue siendo una tendencia bastante marcada en Latinoamérica, por lo que convierte a Estados Unidos, el país preferido por los colombianos y muchos otros latinos, para emigrar.

De acuerdo con los datos entregados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) solo en lo corrido del 2023 se han registrado 863.929 cruces ilegales por la frontera en el intento por ingresar al país norteamericano, de los cuales 51.984 colombianos han sido detenidos. 

Mientras que en el 2022, un total de 18.020 colombianos fueron arrestados.

Los otros países preferidos por los colombianos para emigrar, son España, Venezuela, Ecuador y Canadá.

¿Cuántos colombianos hay en el exterior?

Según los datos públicos más recientes publicados por Datosmacro.com, el número de colombianos que residen en el exterior es de 3.024.273 personas, correspondiente a cifras del 2020.

- Patrocinado -

Sin embargo, se estima que el número está errado y que real es mucho mayor, llegando a superar los 5 millones de colombianos radicados permanentemente en el exterior

Pues de acuerdo con un estudio del DANE (Departamento Administrativo Nacional Estadístico de Colombia) , solo en 2005 había una población de 3.378.345 colombianos residiendo en el extranjero.

Publicidad