Publicidad

Tailandia facilita la residencia temporal a latinoamericanos y españoles 

Esta visa será una excusa más para que muchas nacionalidades lleguen a visitar y conocer a profundidad las bellezas que guarda este país.

Tailandia es la imagen de tranquilidad tanto para los aspirantes a viajeros como para los veteranos o personas que desean vivir en un verdadero remanso de paz y rodeado de la madre naturaleza. 

Bajo su clima tropical durante todo el año, el favorito de las vacaciones combina playas exuberantes con el bullicio de Bangkok.  

Pero, gracias a una visa de nómada digital recientemente lanzada, Tailandia ya no es sólo para vacaciones, si no, que será accesible para latinoamericano y españoles  

La ‘Visa de Destino Tailandia‘ se lanzó el pasado 1 de junio y permite a los trabajadores remotos permanecer en el país hasta por cinco años.  

Siguiendo el ejemplo de otros países 

Siguiendo el esquema similar de países como Malasia e Indonesia, que se encuentran entre los lugares de vacaciones que están reconsiderando su atractivo en un mundo que adopta modelos de trabajo híbridos. 

Hasta ahora, los nómadas digitales sólo podían permanecer en Tailandia con visas de turista hasta por 60 días, por lo que este es un gran salto para los que quieren estar más tiempo en este país asiático.  

La única alternativa era la visa de residencia de larga duración, notoriamente difícil de conseguir, que conllevaba requisitos financieros bastante elevados.  

La nueva visa es parte de un esfuerzo por aumentar el número de visitantes y reactivar la economía tailandesa, y es una de las ofertas más generosas para los nómadas digitales en todo el mundo

A quién va dirigida 

Los solicitantes deben trabajar por cuenta propia o para una empresa fuera de Tailandia y tener al menos 20 años.  

La DTV se caracteriza por estar abierta no sólo a trabajadores independientes o remotos, sino también a cualquiera que realice actividades culturales en Tailandia.  

- Patrocinado -

Puedes permanecer en Tailandia hasta cinco años, pero ten en cuenta que debes salir y volver a entrar al país cada 180 días, y pagar $270 adicionales cada vez.  

La nueva visa aún no especifica un ingreso mínimo. Hasta ahora, los trabajadores remotos que querían permanecer en Tailandia a largo plazo tenían que alcanzar un ingreso anual mínimo de 80.000 dólares. 

Con el nuevo plan, se abrirá la visa para aquellos que puedan demostrar que tienen ahorros de 13.600 dólares.  

Las nacionalidades que pueden aspirar 

Los solicitantes no pueden trabajar para una empresa con sede en Tailandia y deben pagar una tasa de solicitud de 10.000 baht tailandeses, unos 270 dólares (£212,20).  

Dependiendo de su pasaporte actual y su ubicación, es posible que pueda presentar su solicitud a través del sitio web oficial de visa electrónica.  

Los países elegibles para solicitudes en línea incluyen el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Australia y la mayoría de los estados europeos.  

Aquellos que no estén incluidos deberán visitar la embajada tailandesa local para presentar la solicitud. Puede verificar el estado de su país y otros detalles en el sitio web de visa electrónica para Tailandia. 

Algunos países con visas para nómadas digitales  

De todas las muchas cosas que han cambiado desde 2020, la vida en la oficina es una de las más importantes.  

- Patrocinado -

Herramientas como las aplicaciones de correo electrónico y videochat nos han liberado (al menos en teoría) a muchos de nosotros del lugar de trabajo. 

Lo que significa que puede haber muy poca necesidad de que muchos trabajadores inquietos permanezcan arraigados en un solo lugar. 

Y eso hace que mudarse a un lugar más soleado, más barato o simplemente más divertido suene increíblemente tentador. 

Ahora que los viajes se han recuperado oficialmente a los niveles de 2019, muchos destinos están enfatizando las estadías más largas en lugar de las escapadas a corto plazo.  

Y en el extremo más extremo, algunos incluso están tratando de venderse como lugares idílicos para trabajar a distancia, con visas de ‘nómada digital’ que te permiten vivir y trabajar allí hasta por un año, o a veces incluso más. 

Indonesia 

Si realmente te gusta el estilo de vida junto a la piscina, Indonesia (que incluye la isla de Bali) podría ser el lugar al que debes dirigirte.  

La nueva visa de nómada digital del país permite a los ciudadanos extranjeros permanecer en el país hasta por cinco años, lo que significa que no tienen que preocuparse por renovarla por un largo tiempo. 

Tampoco tienes que pagar impuestos, siempre y cuando no trabajes para una empresa indonesia.  

El Ministerio de Turismo espera atraer gente a lugares como  Ubud  en busca de un poco de “serenidad, espiritualidad y serenidad”, palabras que no solemos asociar con nuestro viaje matutino. 

España 

La tan esperada visa de nómada digital de España es parte de la nueva Ley de Startups del país.  

Permite a las personas vivir y trabajar de forma remota en el país durante hasta un año inicialmente, con la posibilidad de solicitar residencia temporal después de eso.  

El nivel de ingresos mínimo es ganar al menos 2.200 € (1.890 £ o 2.415 dólares) al mes. Y deberás obtener al menos el 80 por ciento de tus ingresos de fuentes fuera de España. 

Grecia 

Grecia ofrece ahora una visa de nómada digital que permite a los ciudadanos de fuera de la UE vivir y trabajar en el país, inicialmente durante 12 meses.  

Necesitará un ingreso mensual de al menos 3500 € (3030 £, 3630 $), además de seguro médico, comprobante de alojamiento y antecedentes penales limpios.  

También hay una tarifa de solicitud de 75 € y una tarifa administrativa de 150 €.  Para presentar su solicitud, complete este formulario de solicitud y diríjase a una embajada o consulado griego. 

Publicidad