Canadá es uno de los destinos más populares para inmigrantes de América Latina y el mundo, en especial para la comunidad estudiantil de educación superior que se siente atraída por el sistema y el nivel educativo que ofrece el país del norte.
Ya sea que esté buscando una mejor calidad de vida, un futuro más estable y seguro o una sociedad diversa y acogedora, Canadá es tu mejor destino.
La decisión de mudarse a un nuevo país es trascendental, por lo que es importante tener en cuenta todos los factores antes de dar este paso.
Y es que ante una decisión como la de migrar, debes ejecutar todo un plan que permita que el proceso sea lo menos traumático posible y que te lleve a una transición de forma amena y segura para ti.
Por eso, desde Q’Pasa te contamos sobre los puntos que debes tener en cuenta para crear tu estrategia para migrar a Canadá.
Recuerde que migrar a Canadá es una decisión que cambiará tu vida y tomar las acciones correctas es indispensable en cada paso que vayas a dar en la ruta migratoria.
Comprender el proceso de inmigración
Canadá se ha convertido en un destino popular para los inmigrantes, ya que ofrece oportunidades de una mejor calidad de vida, crecimiento profesional y excelentes servicios de atención médica.
El proceso de inmigración a Canadá es un procedimiento complejo y de múltiples pasos que involucra varias etapas.
El gobierno canadiense da la bienvenida a trabajadores calificados, empresarios, inversionistas, estudiantes y familiares que desean establecerse en Canadá.
Sin embargo, antes de comenzar el proceso de solicitud, es esencial comprender a fondo el proceso de inmigración en Canadá.
Debes saber que existen varios tipos de visas y programas de inmigración disponibles, como el Programa Federal de Trabajadores Calificados, el Programa de Experiencia Canadiense, el Programa de Nominación Provincial y el Programa de Patrocinio Familiar.
Cada programa tiene sus propios requisitos, tiempos de procesamiento, honorarios legales y tarifas de solicitud.
Conocer los tipos de visas y programas de inmigración
Si está pensando en migrar a Canadá, es importante que conozca sus opciones.
El programa más popular es el programa Express Entry, que permite a los trabajadores cualificados inmigrar a Canadá.
El proceso implica un sistema de puntos basado en la educación, la experiencia laboral, la edad y el dominio del idioma.
Para quienes ya tienen familiares viviendo en Canadá, el Programa de Inmigración Familiar puede ser una opción.
Este programa permite a los ciudadanos canadienses y residentes permanentes patrocinar a ciertos familiares para que vengan a Canadá y vivan con ellos.
También existen programas específicos para estudiantes que desean estudiar en Canadá.
Las visas de estudiante están disponibles para aquellos que han sido aceptados en una escuela canadiense y pueden dar lugar a oportunidades de residencia permanente después de la graduación.
Conocer tu elegibilidad para inmigrar
Antes de decidir migrar a Canadá, es importante saber si cumple con los requisitos de elegibilidad para inmigrar.
Existen diferentes requisitos para los distintos programas de inmigración, como los programas para trabajadores calificados, los programas de patrocinio familiar y la inmigración comercial.
Por ejemplo, el Programa Federal de Trabajadores Calificados requiere que los candidatos tengan al menos un año de experiencia laboral calificada en una ocupación calificada entre otros requisitos.
Tenga en cuenta que cumplir con los criterios de elegibilidad no garantiza que se le apruebe una visa.
Otros factores pueden afectar su solicitud, como la inadmisibilidad penal, la inadmisibilidad médica o la declaración falsa.
Costo de vida en Canadá
Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al migrar a Canadá es el coste de vida.
Si bien Canadá tiene un alto nivel de vida, también conlleva unos costos que para algunos podrían ser elevados.
Antes de dar el paso, es necesario asegurarse de que se entienden bien los requisitos financieros asociados a la nueva vida en Canadá.
El primer paso es investigar el costo de vida en las diferentes provincias y ciudades de Canadá.
El costo de vida varía mucho en todo el país, y las ciudades más importantes, como Vancouver y Toronto, se encuentran entre las más caras.
Al calcular sus necesidades financieras, deberá tener en cuenta los costos de vivienda, transporte, alimentación y cualquier otro gasto en el que pueda incurrir a diario.
Si va a inmigrar a Canadá como trabajador calificado, deberá demostrar que tiene fondos suficientes para mantenerse a sí mismo y a su familia durante al menos un año.
Este requisito varía según el programa de inmigración al que se postule, pero es importante asegurarse de cumplirlo antes de presentar su solicitud.