Desde hace muchos años, Canadá se ha convertido en un destino muy popular entre personas de todo el mundo que buscan mejores oportunidades profesionales, laborales y personales. No es extraño además, porque ‘el gran norte blanco’, es considerado como uno de los países con mejor calidad de vida, seguridad y estabilidad económica.
Así las cosas, muchas personas buscan llegar a esta nación y muchas veces lo hacen sin la documentación requerida. De hecho, nadie sabe realmente cuántos migrantes viven ilegalmente actualmente en Canadá. Como no tienen estatus legal en este país, es imposible de contarlos.
Se estima que entre 80.000 y 500.000 personas viven en Canadá sin estatus jurídico y por diversas razones. Se cree, sin embargo, que la mayoría entra en el país legalmente.
Pero, con tantas oportunidades de ingresar al país, en Canadá, la situación de inmigrantes ilegales no está tan normalizada como en otras partes del mundo.
Por su parte, en países como Estados Unidos, una persona sin estatus migratorio puede tener cuentas bancarias, licencia de conducir, gozar de servicios sociales, posibilidades de conseguir empleo… Y mucho más. En Canadá, por su parte, muchas de estas opciones son limitadas.
Entonces,¿vale realmente la pena vivir sin documentos en Canadá?
Opciones restringidas para indocumentados
Para los inmigrantes ilegales, las opciones son restringidas:
- El inmigrante ganará mucho menos del salario mínimo establecido. De igual forma, es probable que no disfrute de pagos puntuales y beneficios comunes, puesto que, al estar indocumentado en el país, no puede hacer ningún tipo de queja o reclamo.
- Las opciones laborales son limitadas, y abarcan trabajos que requieren un nivel de esfuerzo considerable, ya que, las grandes empresas no aceptan a personas indocumentadas.
- En el caso del alojamiento, es muy poco probable que el inmigrante consiga un lugar que le brinde una estadía cómoda en el país, esto se debe a que la gran mayoría de personas que ofrecen servicios de alojamiento, no aceptan pagos en efectivo.
- Al no poder gozar de cuentas bancarias, muchos beneficios estarán restringidos. Canadá es un país que cuenta con pocas opciones de pago en efectivo, es por esto que no tener una cuenta bancaria en el país será una gran desventaja para el inmigrante.
¿Qué se recomienda a un inmigrante indocumentado en Canadá?
Si estás en Canadá de manera ilegal, debes evaluar cuales son las opciones que podrías tener para regularizar tu estatus.
Recuerda que Canadá ofrece grandes oportunidades de inmigración para los extranjeros que deseen residir en el país. Puedes considerar:
- Aplicar a un trámite de refugio.
- Inmigrar por razones humanitarias.
- Permiso de trabajo.
- Oferta de trabajo.
No confíes en ofertas irreales que prometan regularizar tu estatus inmigratorio en el país a cambio de miles de dólares.