Trump activa nueva visa integrity fee de 250 USD para viajeros desde Canadá
Estados Unidos implementará una tarifa migratoria de 250 dólares para quienes viajen desde Canadá con visas de trabajo, estudio e intercambio. Esta medida, firmada por el presidente Donald Trump bajo la ley One Big Beautiful Bill Act, entrará en vigor el 1 de octubre de 2025. Se trata de una visa integrity fee obligatoria que solo se aplicará a quienes requieran visa de no inmigrante.
Qué es la visa integrity fee
La visa integrity fee es una nueva tarifa obligatoria que se suma al proceso de solicitud de visas como la H-1B, F-1, J-1, E-2 y K-1. Aunque los ciudadanos canadienses no necesitan visa para entrar como turistas o por negocios, quienes viajen con motivos académicos o laborales sí estarán obligados a pagar esta tarifa adicional.
Quiénes estarán obligados a pagarla
El cobro afectará tanto a ciudadanos canadienses como a residentes permanentes o temporales en Canadá que posean pasaportes de países no exentos. Esto incluye nacionalidades como India, China, Colombia o Brasil.
Visas de trabajo
Aquellos que soliciten una visa H-1B, L-1 o O-1 deberán incluir la visa integrity fee dentro de sus gastos de trámite. Esto se suma a las tarifas consulares y otros costos migratorios.
Visa de estudiante y visas académicas
La visa F-1 y las de intercambio como la J-1 también están dentro de las categorías afectadas. Muchos estudiantes internacionales que residen en Canadá y desean estudiar en Estados Unidos ahora deberán considerar esta tarifa adicional.
Casos especiales
Visas de inversionista (E-2), de prometido (K-1), y visas diplomáticas también estarán sujetas a este nuevo cargo. La medida se aplicará de forma uniforme, sin importar el país de origen si el solicitante reside en Canadá y requiere visa.
Donald Trump busca financiar seguridad fronteriza con esta medida
El gobierno de Trump justificó la medida como parte de un plan para reforzar la seguridad en la frontera sur y financiar infraestructura migratoria. El dinero recaudado con la visa integrity fee se destinará, en parte, a los centros de detención, personal fronterizo y construcción del muro con México.
El proceso de reembolso será limitado
Aunque técnicamente es reembolsable, la visa integrity fee solo se podrá recuperar si el solicitante cumple estrictamente con las condiciones migratorias. Entre ellas están salir del país a tiempo, no cometer infracciones y no solicitar extensiones fuera de estatus.
Expertos migratorios advierten que, aunque posible, el reembolso será difícil de conseguir. El Departamento de Estado será el encargado de evaluar cada caso, y el proceso podría tardar varios meses.
Montreal entre las ciudades más afectadas
En ciudades como Montreal, donde hay alta concentración de estudiantes y trabajadores internacionales, la visa integrity fee generará impacto económico inmediato. Muchos residentes legales en Canadá que planeaban visitar Estados Unidos deberán reevaluar sus planes por los nuevos costos.
Tarifas actualizadas cada año
El Departamento de Seguridad Nacional revisará anualmente el valor de la visa integrity fee para ajustarlo según la inflación. La tarifa de 250 USD podría aumentar en próximos ciclos fiscales, dependiendo de la demanda migratoria y las prioridades presupuestarias del gobierno.
Aumento de la carga económica para residentes en Canadá
Esta tarifa representa una carga adicional para quienes ya enfrentan altos costos de trámites, entrevistas, mensajería y permisos. En algunos casos, los solicitantes tendrán que pagar más de 500 dólares solo en tarifas antes de obtener su visa.