Los archivos secretos de la CIA han causado revuelo luego de que salieran a la luz documentos del Proyecto Stargate. Estos textos describen experiencias de visión remota, una técnica que intentaba obtener información usando habilidades mentales. En algunos casos, los participantes dijeron haber visto bases alienígenas escondidas bajo tierra.
¿Qué revelan los archivos secretos de la CIA?
Durante los años 70, la CIA impulsó estas investigaciones como parte de sus esfuerzos por descubrir nuevas formas de espionaje. Aunque el programa terminó en 1995, muchas personas siguen estudiando lo que revelan estos documentos, sobre todo los que hablan de supuestos contactos con seres no humanos.
Bases alienígenas según los archivos secretos de la CIA
Monte Hayes, Alaska
Los archivos secretos de la CIA mencionan al Monte Hayes como una posible ubicación de una base alienígena. Este lugar, en el centro de Alaska, muestra señales de energía anormal y fallos en la navegación aérea. Los informes dicen que debajo de la montaña habría tecnología no humana.
Monte Zeil, Australia
En Australia, el Monte Zeil también aparece en los documentos. Los informes dicen que allí existe una base oculta, protegida por sistemas que evitan su detección. Algunos habitantes de la zona han visto luces que no logran explicar.
Monte Inyangani, Zimbabue
Este monte es sagrado para muchos pueblos locales. Las transcripciones indican que también podría esconder una base. Los testimonios hablan de estructuras invisibles y actividades extrañas que ocurren en la cima y sus alrededores.
Monte Perdido, España
Ubicado en los Pirineos, el Monte Perdido es otra de las montañas que aparece en los registros. Su difícil acceso y la escasa población cercana lo convierten en un sitio ideal para esconder una instalación secreta.
América Latina y el Monte Ausangate
Monte Ausangate, Perú
Aunque los archivos secretos de la CIA no mencionan América Latina directamente, muchas personas creen que el Monte Ausangate podría esconder una base. Esta montaña está en Cusco, Perú, y es un lugar sagrado para las comunidades andinas. Quienes viven allí han contado historias sobre luces que aparecen en el cielo o ruidos que vienen desde el interior de la montaña.
Los creyentes en fenómenos extraterrestres consideran que este tipo de zonas, alejadas y respetadas por su espiritualidad, podrían ser puntos clave para el contacto con otros mundos.
El Proyecto Stargate y la visión remota
El Proyecto Stargate fue una iniciativa que buscó usar la mente como herramienta para obtener información. Las personas que participaron intentaron “ver” lugares lejanos solo con su concentración. Las descripciones que dieron quedaron registradas en los archivos secretos de la CIA.
Aunque no lograron resultados útiles para la inteligencia militar, los documentos siguen generando debate. Las pruebas que ofrecieron eran solo dibujos y palabras. Nunca entregaron fotos ni datos comprobables.
¿Fantasía o verdad oculta?
El contexto histórico explica mucho del contenido de los archivos secretos de la CIA. En la Guerra Fría, Estados Unidos buscaba ventaja en cualquier campo, incluso en lo paranormal. Algunas personas creen que los informes podrían ocultar información más profunda. Otros piensan que solo reflejan el miedo y la confusión de la época.
Hoy, lugares como el Monte Hayes, el Monte Zeil, el Inyangani, el Perdido y el Ausangate son destinos de quienes buscan respuestas fuera de lo común. La mezcla de leyenda, ciencia y curiosidad mantiene vivo el interés en estas montañas.
Los documentos del Proyecto Stargate ya están disponibles para el público. A pesar de no ofrecer pruebas físicas, muchas personas los consideran parte de un rompecabezas mayor sobre la vida en otros planetas.