Publicidad

Conoce los datos curiosos de la frontera entre Canadá y Estados Unidos

La frontera entre Canadá y EE. UU. Recorre 8.891 kilómetros y es la frontera compartida más larga del mundo.

Canadá y los Estados Unidos tienen una relación única. Dos estados soberanos, que ocupan la mayor parte de América del Norte. cada uno depende del otro para el comercio, la seguridad continental y la prosperidad. A pesar de comienzos radicalmente diferentes, así como de una historia de guerra, conflicto y desconfianza cultural, los dos países se destacan como un ejemplo moderno de interdependencia y cooperación.

La nacionalidad de Canadá fue en muchos sentidos un subproducto de la Revolución Americana, cuando la victoria de las Trece Colonias condujo al éxodo de los estadounidenses leales a la América del Norte británica. Muchos trajeron consigo una profunda desconfianza hacia Estados Unidos y su sistema político. Pero eso sería hasta la Guerra Fría con la Unión Soviética, que convenció a la mayoría de los canadienses de que Estados Unidos era el baluarte que defendía los valores comunes y la seguridad. En agosto de 1958, Canadá y EE. UU. firmaron un plan para la defensa aérea continental conjunta (NORAD), y al año siguiente acordaron el Programa de intercambio de producción de defensa entre Canadá y EE. UU.

Desde entonces han mantenido una excelente relación, podríamos decir que son “países hermanos”, los cuales comparten la frontera más larga del mundo, que recorre 8.891 kilómetros de su territorio.

Esta frontera posee algunos detalles curiosos, y aquí, en Q´pasa, te contamos cuáles son

1. La frontera entre Canadá y EE. UU. Recorre 8.891 kilómetros de extensión y es la frontera compartida más larga del mundo. De los cuales 5061 kilómetros corresponden a limites terrestres y 3830 corresponden a limites acuáticos. 

2. En estos momentos hay 111 pasos fronterizos entre ambos.

3. Esta frontera abarca trece estados de Estados Unidos y ocho provincias de Canadá

4. A día de hoy, hay al menos cinco disputas fronterizas pendientes entre EE. UU. y Canadá, casi todas las cuales se remontan a tratados con los británicos cuando los mapas disponibles no eran tan buenos como lo son en el presente.

5. La frontera terrestre entre los países comienza en Alaska y el Yukón y se encuentra con el Océano Ártico en el Mar de Beaufort.

6. El paralelo 49, es la línea recta que constituye la sección individual más grande de la frontera.

- Patrocinado -

7. Hay una comisión conjunta de EE. UU. y Canadá que es responsable de la frontera.

8. Todos los árboles a lo largo de la frontera han sido cortados de tal manera que se puede ver claramente la línea que forma la frontera en las imágenes de satélite.

9. El noventa por ciento de los canadienses viven a menos de 300 kilómetros de la frontera. En contra parte, solo el 12 por ciento de los estadounidenses viven dentro de los mismos kilómetros de la frontera con Canadá.

10. Desde los ataques yihadistas del 11 de septiembre del 2001, la frontera entre Canadá y Estados Unidos se ha transformado en una zona de alta seguridad marcada por cruces fortificados, ‘detectores corporales’ térmicos, cámaras de vigilancia giratorias y un helicóptero Blackhawk combinado con un dron espía.

11. la frontera de las cataratas del Niagara están divididas por una isla que se llama Goat Island o Isla de la Cabra.

12. El número de personas que cruzan aproximadamente la frontera al día, es de 300 mil.

13. Hay seis aeropuertos que tienen una parte de sus instalaciones tanto en Canadá como en los Estados Unidos.

Publicidad