Al momento de iniciar la vida laboral, muchas personas deciden empezar a ahorrar para el futuro, ya sea para la vejez, para una emergencia, para un viaje u otros planes.
En los últimos años se han realizado diversos estudios que buscan dar una fórmula ideal para que las personas ahorran y se aseguren una buena calidad de vida.
Kimmie Greene se hizo popular por crear la fórmula Greene, la cuál te orienta sobre cuántos ahorros deberíamos tener según nuestra edad y nuestros ingresos.
Pues bien, según dicha fórmula, esta es la respuesta a la pregunta inicial:
| Edad | Ahorros |
| 20 | 25% de tus ingresos anuales |
| 30 | 1 salario anual |
| 35 | 2 salarios anuales |
| 40 | 3 salarios anuales |
| 50 | 5 salarios anuales |
De esta manera se recomienda que por cada cinco años de trabajo, el ahorro sea el total de los ingresos de un año y así sucesivamente hasta llegar a la jubilación.
Además del dinero ahorrado, también se aconseja que al menos el 15 o 20% del dinero ahorrado se invierta, de esta forma se garantiza que el capital crezca con el tiempo.

