Publicidad

Donald Trump suspende la guerra comercial contra el mundo por 90 días

La tregua arancelaria podría cambiar el rumbo del comercio global, pero China enfrenta severas restricciones.

WASHINGTON — El presidente estadounidense Donald Trump sorprendió al anunciar una pausa temporal en gran parte de los aranceles impuestos durante su polémica guerra comercial contra varios países. La tregua, que durará 90 días, implica una reducción significativa de los aranceles generales al 10%, aunque China fue excluida de este beneficio y enfrentará aranceles del 125%.

Reacción global y efectos en los mercados

Esta decisión llega después de que más de 75 países solicitaran formalmente negociaciones comerciales con Estados Unidos sin tomar represalias. Trump afirmó que esta medida tiene como objetivo crear condiciones más equitativas en las negociaciones con aliados clave como la Unión Europea, Canadá y México.

La reacción de los mercados fue inmediata y positiva, reflejando optimismo tras el anuncio. En Wall Street, el índice Dow Jones subió un 6.33%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq aumentaron un 7% y cerca del 9%, respectivamente. Empresas importantes, como Apple, se beneficiaron notablemente del alivio económico generado por esta pausa.

China: el blanco principal de los nuevos aranceles

Sin embargo, la postura más rígida adoptada por Trump hacia China podría exacerbar las tensiones entre las dos mayores economías del mundo. Expertos económicos y la Organización Mundial del Comercio (OMC) alertaron que, de persistir estas disputas, el comercio de bienes entre Estados Unidos y China podría reducirse hasta en un 80%, lo cual generaría consecuencias negativas a nivel mundial.

Estrategia política en año electoral

Analistas políticos interpretan esta estrategia de Trump como una táctica para aliviar la presión económica interna, especialmente durante un año electoral en Estados Unidos. A la vez, busca presionar a China para que modifique prácticas comerciales que Washington considera desleales. Trump ha enfatizado que para reconsiderar los aranceles, China debe “mostrar respeto” en sus relaciones comerciales.

Una oportunidad para negociaciones multilaterales

Expertos internacionales advierten que esta pausa arancelaria podría ser una oportunidad valiosa para avanzar en negociaciones bilaterales efectivas con otros países. No obstante, la agresiva postura frente a China mantiene la incertidumbre económica global latente.

Publicidad