Publicidad

Estas serían las primeras ciudades del mundo en ser atacadas en caso de una guerra nuclear

En la situación en la que se encuentra el mundo, de acuerdo con los expertos Kiev, Odesa o Járkov, las tres principales ciudades ucranianas serían las primeras en ser atacadas.

Desde la guerra fría no se sentía tanta tensión entre el gigante norteamericano y Rusia, en aquel entonces como parte de la extinta Unión Soviética.

Después de la segunda guerra mundial en 1945, la disputa por ser la máxima súper potencia del mundo, hacía presagiar una guerra nuclear entre ambas, pero por fortuna, eso jamás ocurrió. El conflicto político, económico, social, ideológico, militar e informativo, concluyó el 26 de diciembre de 1991 después 44 años.

En febrero del presente año Rusia emprendió un ataque con una operación militar dirigida a la ciudad ucraniana de Dombás, para impedir que Ucrania se uniera a la OTAN, lo que detonó una respuesta estadounidense que nos llevó a la actual situación y que tiene al mundo en vilo por una posible guerra nuclear, dado a que las grandes potencias con estas armas se encuentran en medio de la disputa.

De ser este el escenario, ¿Cuáles serían entonces las primeras ciudades en ser atacadas?

Kiev, Odesa o Járkov

Mark F. Cancian, ex alto cargo de la Marina de EE UU y asesor del Programa de Seguridad Internacional del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) hace un análisis de la situación y supone cuales serían las ciudades afectadas y de qué forma.

¿Cómo haría Rusia en caso de dar ese terrible paso y hacer uso de armas nucleares?

“No bastaría con usar una”, dice Cancian. Calcula que capturar al menos 32 kilómetros cuadrados de territorio podría requerir el uso de varias bombas nucleares. Supondría, en su opinión, una ganancia muy pequeña frente al enorme riesgo nuclear y la posterior lluvia radiactiva. Por eso no cree que Putin vaya a utilizar armas nucleares en el frente, “caben otros escenarios que evitarían el propio frente de la guerra”, dijo.

También plantea la posibilidad de que Rusia atacase con armas nucleares una base militar ucraniana en Kiev, Odesa o Járkov, las tres principales ciudades ucranianas. 

“detonara una bomba nuclear sobre el agua o hiciera explotar una en lo alto de Ucrania para generar un pulso electromagnético que dejara fuera de combate a los equipos electrónicos”, agregó.

Quien fuera el experto en política nuclear de la Casa Blanca, Jon Wolfsthal, también hizo su análisis y escribió en Substack (la plataforma de boletines electrónicos): Todos esos escenarios probablemente estarían diseñados para dividir a la OTAN y el consenso global contra Putin”, Pero no está claro que tuviera éxito y entonces la acción podría ser vista como resolución o como desesperación”.

- Patrocinado -

Washington

Durante este año, en el lanzamiento de un nuevo misil hipersónico con capacidad nuclear, la televisión estatal rusa dijo que el Pentágono, el Camp David, la Estación de Radio Naval Jim Creek en Washington, serían de los primeros blancos de ataque en medio de una guerra nuclear y no solamente se habla de la ciudad sino de todo el estado.

Seatle

Como dijimos, el estado de Washington es un semillero de un posible ataque nuclear, y por una buena razón, dicen los expertos.

A unas 20 millas al oeste de Seattle y hogar de submarinos negros de 560 pies de largo que van y vienen, la Base Naval de Kitsap tiene la mayor concentración de armas nucleares desplegadas en los EE. UU. Para ponerlo de esta manera, si el estado de Washington fuera su propia nación soberana, sería la tercera potencia de armas nucleares más grande del mundo, según estimaciones del gobierno.

Y si adivinaste que Rusia es el posible perpetrador, tienes razón.

“En una hipotética guerra nuclear con Rusia, es casi seguro que la base de Kitsap y su sitio de almacenamiento de armas nucleares sean atacados. No sucedería de la nada, pero sería parte de una escalada significativa de una guerra”.

Publicidad