Publicidad

Estas son las industrias que más ganancias dejan en el mundo

No hay que olvidar que, en los últimos tiempos, la economía también se ha visto influenciada por la ciencia, la tecnología y la salud, por lo que etas hacen parte de las industrias más destacadas.

El reto por la recuperación económica en la que se ha visto inmersa el mundo luego de la pandemia por el coronavirus, así como el contexto que ha dejado el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, ha sido el responsable de que muchas industrias se vean afectadas en la generación de sus activos; sin embargo, en contra posición también ha permitido que otras mejoren sus números y se establezcan en lo más alto del ranking.

Por supuesto, no hay que olvidar que, en los últimos tiempos, la economía también se ha visto influenciada por la ciencia, la tecnología, la salud e incluso la fabricación. Teniendo en cuenta todo lo anterior, en Q’ Pasa te compartimos un listado con las industrias que más ganancias dejan en el mundo.

Comercio electrónico

En el año 2021, las industrias de comercio electrónico registraron 4,9 billones de dólares en todo el mundo, y, según los expertos esta tendencia seguirá en aumento en los próximos años. De hecho, se prevé que alcance los 7,4 billones de dólares para 2025.

Claro está que cuando hablamos de comercio electrónico nos referimos a vender y comprar productos y servicios en línea. Así las cosas, este sector, cuenta con muchos beneficios y también incluye una función de las necesidades del mercado, presencia de marca global rápida, ciclos B2B más cortos, entre otros.

Entre las empresas destacadas de esta industria podemos nombrar a Amazon, eBay, Samsung, Rakuten, Vault Health, entre otras.

Bienes raíces comerciales

La industria global de bienes raíces comerciales ha experimentado una sólida expansión durante gran parte de los cinco años hasta 2021.

 La industria es enorme e incorpora más de media docena de subindustrias que desarrollan, administran, tasan, compran, arriendan, venden e invierten en propiedades en todo el sector multifamiliar, mercados residencial, comercial, de oficinas, alojamiento y hostelería e industrial.

Con tal variedad de actividades que abarcan el espectro inmobiliario, el desempeño de la industria se basa en gran medida en la actividad comercial y tiende a seguir el desempeño de la economía global. Como resultado, el nivel de inversión es una buena medida de la actividad comercial y la expansión.

La industria global de bienes raíces comerciales depende de la salud económica para generar ingresos. Si las empresas y las personas no pueden pagar el alquiler, la demanda de servicios industriales disminuye, por eso si vio un poco afectada durante la pandemia.

No obstante, se pronostica que la industria global de bienes raíces comerciales crecerá más rápidamente durante los cinco años hasta XXX a medida que la economía global se recupere de la pandemia de covid-19. Esto se debe a un crecimiento económico y de la construcción tibio pero estable en los mercados maduros combinado con un desarrollo más rápido en los mercados emergentes.

- Patrocinado -

Tecnologías de la información

Esta industria tiene un papel indiscutible en esta lista, especialmente porque este sector ayudo en gran medida a que las empresas sobrevivieran cuando el mundo se enfrentaba a un enorme problema financiero y de salud debido al covid-19.

La computación cuántica, la realidad virtual/aumentada, la robótica, las aplicaciones de inteligencia artificial y el análisis de datos son los principales proveedores que general ingresos masivos para las empresas de TI.

Entre las empresas más destacadas están: Microsoft Corporation, IBM, Oracle, SAP, Delloite Consulting, entre otras.

Exploración y producción de petróleo y gas

Las empresas que mantienen su especialización en la extracción de petróleo de arenas o esquisto, la exploración de petróleo crudo y la recuperación de líquidos de hidrocarburos se encuentran dentro de la industria de exploración y producción de petróleo y gas.

Hoy, se proyecta que este sector a nivel mundial aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta del 25, 5%.

Industria Farmacéutica

La industria farmacéutica está en constante desarrollo, pues es una necesidad para la humanidad encontrar siempre medicamentos que sean mucho más efectivos en la lucha contra todas las enfermedades que enfrentamos.

De este sector encontramos en el top 100 de las empresas más grandes del mundo a Johnson & Johnson, Roche, Novartis, Eli Lilly & Co, Pfizer, Merck & Co, Novo Nordisk y Bristol-Myer Sqb.

Este es uno de los sectores (junto a la industria tecnológica) que más creció a raíz de la Pandemia de la Covid-19.

- Patrocinado -

Las 10 empresas más grandes del mundo por ingresos

Si te quedan aún con la duda, te compartimos las 10 empresas más grandes del mundo por ingresos en millones de dólares:

  1. Walmart: $559.151
  2. State Grid: $386.617
  3. Amazon: $386.064
  4. China National Petrolum: $283.958
  5. Sinopec Group: $283.728
  6. Apple: $274.515
  7. CVS Health: $268.706
  8. UnitedHealth: $257.141
  9. Toyota: $256.722
  10. Volkswagen: 253.965
Publicidad