Una pregunta que se plantea en todo el mundo es si el Papa recibe algún salario. Sin embargo, la respuesta se ha quedado en especulaciones, ya que nunca se ha confirmado oficialmente que a este se le otorgue una remuneración estipulada.
Así que hay quienes dicen que el papa gana una cifra exhorbitante y otros manifiestan que el sacerdote no debería cobrar por sus servicios. No obstante, lo que sí es completamente cierto es que el Vaticano cubre todos sus gastos, incluidos el viaje y el alojamiento.
Otro aspecto importante, es que cuando ingresó en la orden religiosa de la Compañía de Jesús, el Papa Francisco profesó el voto de pobreza. Por vivir siguiendo el ejemplo de Jesús, el Papa no gana un sueldo, sino que vive de la generosidad y la empatía. Sin embrago, tiene a su disposición las riquezas del Vaticano.
La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) publicó en 2021 que alcanzó un patrimonio neto de poco más de US$1 billón.
Cabe decir que la tradición del Vaticano establece que el Papa reciba tres monedas al año: una de oro, una de plata y otra de bronce. Y estas son enterradas con el pontífice tras su muerte.
Asimismo, la mayoría de los ingresos del Vaticano provienen de donaciones de los fieles a través de las iglesias de todo el mundo (el llamado óbolo de San Pedro), del Banco del Vaticano y de sus propiedades.
El dinero que maneja
Entonces, si bien no tenemos claro el asunto salarial, si es verdad que el Papa también accede al fondo de dinero destinado a la caridad, quien a su vez lo distribuye a los más necesitados.
Pero ¿A cuánto asciende la suma de la iglesia católica? Aunque no existe un consenso sobre la cuantía de la fortuna del Vaticano, se especula que supera los 10 mil millones de dólares. No obstante, su mayor riqueza no está en el dinero sino en los artículos históricos y viviendas que tienen en su poder.
Muchos de esos tesoros en la actualidad son invendibles por ser tesoros de la humanidad, pero tenerlos en su poder sin duda aumenta su riqueza. En ese sentido, si bien el papa Francisco no tiene salario, sí maneja una de las fortunas más grandes del mundo y puede disponer de ella a su antojo.
Lo que se hace con el dinero
Un ejemplo de su uso es que en 2019 se donaron alrededor de US$500 mil para ayudar a mexicanos en situación de vulnerabilidad social.
Otro ejemplo está en el contexto de la pandemia del COVID-19, que ha extendido su sombra para golpear el continente americano y África, donde en algunas zonas pobres -que para la Iglesia son tierras de misión- la escasez de medios sumada al coronavirus puede crear situaciones muy difíciles.
Por esta razón, el Papa Francisco ha decidido ayudar a las personas que viven en estas áreas creando específicamente un Fondo de Emergencia administrado por las Obras Misionales Pontificias. La contribución inicial del Santo Padre del St Peter’s Pence a este fondo fue de $750.000.
Sus donaciones ocurren regularmente y de manera especial cuando ocurren desastres ambientales y crisis humanitarias.
Por otra parte, hay un dato que podría darnos una pista de como maneja el vaticano los ingresos de los máximos representantes de la iglesia católica, es el que sabe del Papa emérito Benedicto XVI, quien falleció el pasado sábado 31 de diciembre de 2022, recibió una pensión mensual de aproximadamente US$2.700 luego de su dimisión como líder de la Iglesia, según reportaron medios italianos.
¿Y los cardenales del vaticano?
El Vaticano no publica los salarios de los clérigos que trabajan en la Santa Sede. A pesar de esto, se cree que los cardenales que trabajan en el Vaticano y viven allí o en Roma reciben salarios de entre US$4.730 y US$5.915 al mes, según Reuters.
Muchos viven en grandes apartamentos con rentas muy por debajo del mercado.
En 2021, el Papa Francisco decretó una reducción de 10% del sueldo de los cardenales en un esfuerzo para corregir las finanzas del Vaticano, que fueron golpeadas duramente por la pandemia. Otros clérigos vieron reducidos sus salarios entre 3% y 8%.