Es posible que muchos viajeros piensen que los pequeños insectos de la cama llamados chinches eran lo peor que se podía encontrar debajo de las sábanas de un hotel.
Pero, para un hombre de Agoura Hills que visitó Las Vegas a fines del año pasado, descubrió algo aún más desalentador; un escorpión.
Michael Farchi, del sur de California (EEUU) está demandando a un complejo turístico de Las Vegas, porque según él, un escorpión picó sus testículos mientras dormía dentro del hotel.
“Me sentí como si alguien me hubiera apuñalado en mi zona privada, se sentía como un vaso afilado o un cuchillo”, expresó Farchi, luego de encontrar un escorpión naranja colgando de su ropa interior.
Cómo llegó el escorpión a la habitación
Farchi y su familia se estaban hospedando en la torre Palazzo del Venetian el 26 de diciembre pasado cuando se despertó bruscamente.
“Me desperté con un dolor agudo en la zona íntima, no sabía lo que era. Alargué la mano para ver qué pasaba bajo las sábanas y sentí otro dolor agudo”, dijo Farchi a la prensa local.
Además, contó que el escorpión le picó al menos tres o cuatro veces, y que al final lo encontró aferrada a sus calzoncillos.
Farchi fue atendido en un hospital local y presentó una demanda al hotel, pero, aun así, tuvo que pagar la habitación.
Michael Farchi, relata que la experiencia le dejó un dolor insoportable y aún presenta problemas médicos, aunque hayan pasado varios meses.
Acciones legales
“Todo el mundo estaba en shock, nadie creía, ni siquiera yo podía creerlo”, expresó Michael.
El hombre ha expresado que está considerando emprender acciones legales y el abogado que lo acompañaba, Brian Virag, afirmó que la picadura fue una fuente de trauma para su cliente.
“Nadie que se aloje en Las Vegas necesita exponerse a escorpiones mortales mientras duermen, y mucho menos en sus partes íntimas, en sus testículos”, dijo el profesional del derecho.
Por su parte el hotel le dijo a una estación de televisión de Las Vegas, que “el complejo tiene protocolos para todos los incidentes y podemos confirmar que se hizo lo que dicen los protocolos previamente establecidos”.
Insectos más comunes en los hoteles de Las Vegas
Por lo menos siete de los hoteles más populares en Las Vegas son señalados por tener una plaga de chinches en sus lujosas habitaciones.
Huéspedes que han llegado en diferentes fechas, desde cualquier parte del mundo denuncian picaduras de estos insectos.
Y aseguran que los hoteles no les ofrece una indemnización o pago alguno por estos incidentes.
Qué es un chinche
Son un tipo de insecto plano, de color marrón rojizo y del tamaño aproximado de una semilla de manzana.
Estos insectos se encuentran regados por todo el mundo, durante el día se esconden en las camas y su entorno.
Pueden estar en las grietas de las sillas, sillones, cortinas, alfombras y moquetas, armarios e incluso en las grietas de paredes y suelos.
Por la noche, salen para alimentarse de sangre humana o de animales.
Después de alimentarse los chinches no permanecen durante mucho tiempo sobre el cuerpo de la persona o del animal.
Suelen esconderse en un lugar cercano, como en la ropa o en el equipaje, lo que les permite desplazarse a otros lugares.
Signos de picadura
Las personas no suelen notar el momento en el que las pica un chinche.
Poco después, la picadura causa picazón y suelen tener el aspecto de ronchas rojas similares a las picaduras de mosquito.
Tienden a aparecer en áreas de la piel que están expuestas mientras se está dormido.
Aunque causan mucha molestia, no contagian gérmenes ni enfermedades.
Qué atrae a estos insectos
Algunas personas piensan que la suciedad es el principal factor que atrae a los chinches, pero esto no es cierto.
Estos insectos pueden vivir en cualquier lugar si cuentan con alimento.
Si una habitación está desordenada, eso les ayuda a esconderse con facilidad, pero no es el desorden lo que las atrae.
Los chinches suelen estar en lugares donde los visitantes se renuevan con frecuencia, como los hoteles, los hospitales y las residencias de ancianos.
Pero también se pueden encontrar en el transporte público, edificios, oficinas, ya que viajan de un lugar a otro sobre la ropa, los muebles y el equipaje.