Con el aumento constante de las temperaturas globales, algunas ciudades han estado experimentando inundaciones devastadoras y pronto podrían quedar bajo el mar.
Aunque ciudades importantes como San Francisco, Venecia y Bangkok han sumado esfuerzos para encontrar soluciones creativas para combatir las mareas crecientes, sus planes no han surtido efecto y por el contrario, refuerzan la idea de que pronto desaparecerán, se hundirán.
10 ciudades que desaparecerán
10. Lagos, Nigeria
La costa baja de Lagos continúa erosionándose y el aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global pone a la ciudad más grande de África en peligro de inundación. De acuerdo con el estudio de 2012 de la Universidad de Plymouth, el aumento del nivel del mar de tres a nueve pies ” tendría un efecto catastrófico en las actividades humanas en estas regiones “. Se espera que los niveles globales del mar aumenten 6.6 pies para fines de este siglo .
9.San Francisco, Estados Unidos
Es imposible imaginarnos que esta gran ciudad desaparecerá. La ciudad es la sede de los terremotos por excelencia. Investigaciones de los sismológicos de la Universidad de California, aseguran que con un 90% de posibilidades, habrá un terremoto (Big One) de 7,5 grados en la escala Richter, alrededor del 2086 y a consecuencia de la falla de San Andrés, que asolará la ciudad por completo como ocurrió en 1906. Se estima que podrían morir hasta 15.000 personas.
8.Venecia, Italia
Cada año, Venecia se hunde a un ritmo de 0,08 pulgadas. En los últimos 100 años Venecia se ha sumergido hasta 24 centímetros. Italia comenzó a construir una barrera contra inundaciones que consta de 78 puertas en sus tres ensenadas en 2003. Se conoce como Mose. Se suponía que la barrera se completaría en 2011, pero es probable que no esté lista hasta 2022.
Cuando una serie de tormentas azotó Venecia en 2018, el proyecto de $ 6.5 mil millones aún estaba incompleto. La inundación fue la peor que había visto la ciudad en una década. Un estudio realizado por ENEA predice que Venecia podría desaparecer en tan solo un siglo, porque se espera que el mar Mediterráneo suba unos 140 centímetros antes de 2100.
7.Bangkok, Tailandia
Según The Guardian, la capital de Tailandia se está hundiendo a un ritmo de más de 1 centímetro al año y podría estar por debajo del nivel del mar en 2030. Las inundaciones provocadas por los monzones significan que Bangkok se hunde gradualmente cada año (especialmente en las afueras). A esto se le suman los enormes rascacielos construidos en suelos no aptos para este tipo de edificios, así como la construcción de carreteras, repercuten en el progresivo hundimiento de la ciudad.
Con el objetivo de prevenir inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias, una firma de arquitectura construyó un parque de 11 acres que puede contener hasta 1 millón de galones de agua de lluvia llamado Chulalongkorn University Centenary Park.
6.Ciudad de México, México
La ciudad capital se hunde 10 centímetros que resultan imperceptibles para el ojo humano. En los últimos 10 años se ha hundido un metro y en todo el siglo pasado diez. La demanda de agua ha aumentado debido al crecimiento de la población en la región, lo que ha provocado la sobreexplotación de los recursos hídricos subterráneos.
leer también: La Costa Pacifica De Canadá Y Estados Unidos Podría Experimentar Un Mega Terremoto En Los Próximos Años
Aproximadamente el 72% del consumo de agua de la ciudad se extrae de estos acuíferos subterráneos, y tan sólo la mitad se recupera de nuevo con las lluvias, las cuales no logran penetrar hasta los mantos subterráneos debido a que las estructuras como (edificaciones, parques, plazas, etc.) crean impermeabilidad.
5. Houston, Estados Unidos
Debido al bombeo excesivo de agua subterránea, partes de Houston se están hundiendo a un ritmo de 2 pulgadas por año. Cuanto más se hunde Houston, más vulnerable se vuelve a desastres cada vez más frecuentes como el huracán Harvey.
4. Dhaka, Bangladesh
En una proporción mucho más dramática que otras ciudades asiáticas, Dhaka pierde 2,5 metros al año. Según The New York Times, Bangladesh enfrenta algunas de las mayores consecuencias del aumento del nivel del mar, el país produce el 0,3% de las emisiones que contribuyen al cambio climático.
Según previsiones, para el 2050, los océanos podrían inundar el 17% de la tierra de Bangladesh y desplazar a unos 18 millones de sus ciudadanos.
3. Yakarta, Indonesia
La ciudad se está hundiendo hasta 6,7 pulgadas por año debido al bombeo excesivo de agua subterránea (que crea un cambio en la presión y el volumen que hace que la tierra se hunda). Se espera que gran parte de la ciudad esté bajo el agua para 2050. Debido a ello, El gobierno de Indonesia planea para trasladar la capital a 100 millas de su ubicación actual en la isla de Java para proteger a sus 10 millones de residentes de más inundaciones. La reubicación tomaría alrededor de 10 años y costaría $ 33 mil millones.
2.Miami, Estados Unidos
Miami es una de las ciudades más amenazadas del mundo por el aumento del nivel del agua, está situada a menos de 1,8 metros del Océano Atlántico; es posible que la ciudad pronto tenga que levantar sus estructuras para mantenerse por encima del agua. Los niveles del mar de Miami están aumentando a un ritmo más rápido que en otras áreas del mundo, lo que resulta en inundaciones, agua potable contaminada y daños importantes en viviendas y carreteras.
1.Rotterdam, Países Bajos
Al igual que el Parque Centenario de la Universidad Chulalongkorn de Bangkok, los holandeses han construido “parques acuáticos” que funcionan como reservorios para los crecientes niveles de agua en un proyecto llamado Room for the River, así como enormes barreras contra marejadas ciclónicas. Así como aumentan los niveles del océano, aumenta el riesgo de inundaciones; según The New York Times, el 90% de la ciudad de Rotterdam está por debajo del nivel del mar.