De seguro estás en busca de destinos que te permitan ver algunos hermosos arrecifes de coral y una vida marina mágica mientras practicas del buceo.
Los amantes del buceo pueden ver las misteriosas profundidades, donde encontrarán arrecifes de coral repletos de vida, peces exóticos y plantas, naufragios asombrosos y una apreciación completamente nueva de la fragilidad de nuestros océanos.
Quédate, porque amarás los 10 mejores destinos del mundo para practicar buceo:

10. Poor Knights Islands, Nueva Zelanda
En la Isla Norte te encontrarás con un increíble destino de agua azul profundo ideal para buceadores experimentados y buceadores de aguas frías. Poor Knights permite a los buceadores encontrar tortugas marinas, peces loro (típicos bichos de agua cálida) junto con habitantes de agua fría como el pez escorpión y el ubicuo escolar azul Mao Mao. Los nudibranquios, moluscos psicodélicos de cuerpo blando que parecen coloridas orugas oceánicas, también deleitan a los buceadores de estas islas mágicas.
Esta cadena rocosa de pequeños pináculos volcánicos frente a la Isla Norte es rica en vida y se encuentra entre los mejores lugares del planeta para bucear.

9.Gran Barrera de Coral, Australia
Como buen buceador, deseas encontrar un destino que te permita encontrar miles de especies de arrecifes de coral, de moluscos, de peces y hasta cientos de especies distintas de tiburones. Si es así, explora el mundo subacuático de la Gran Barrera de Coral, el conjunto de arrecifes de coral más grande del planeta y se encuentra en el nordeste de Australia, en el territorio de Queensland.
Nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1981. El verdadero atractivo de éste área son las más de 400 especies de corales. Corales duros, blandos, de todos los colores y a montones. Un verdadero paraíso de color y vida.

8. Islas Galápagos, Ecuador
Bucear entre tortugas marinas, mantarrayas, pingüinos, leones marinos, delfines, tiburones cabeza de martillo y tiburones ballena, entre otras especies, es posible en las Islas Galápagos donde hay cientos de especies de peces de arrecife tropical.
Aunque es un disfrute bucear en Galápagos durante todo el año, se distinguen dos épocas diferenciadas:
- la húmeda y a la vez cálida entre enero y mayo con una mejor visibilidad y mayor temperatura del agua (22-27 grados) y,
- la seca pero fría entre Julio y diciembre con menos visibilidad y una temperatura más bien fría del agua (18-22 grados).

7. Ras Muhammad, Mar Rojo, Egipto
Las dos zonas de buceo más espectaculares de Ras Mohammed, son el Shark Reef y el Yolanda Reef, que ofrecen la posibilidad de ver casi todos los peces del Mar Rojo.
Se recomienda que comiences en Shark Reef y vayas bajando hasta Yolanda Reef para experimentarlos a ambos en un solo día. Las aguas cristalinas del Mar Rojo muestran los fondos de coral y peces de colores en su máximo esplendor.
Algo realmente fascinante, es que puedes encontrar restos de naufragios, como el famoso Thistlegorm – carguero de la Segunda Guerra Mundial que se hundió en 1941.

6. Isla de Coco, Costa Rica
Esta hermosa isla es famosa por los tiburones martillo, aunque también se pueden encontrar tiburones de arrecife de punta blanca, tiburones sedosos y ocasionalmente, tiburones ballena, tortugas, manta rayas y rayas mármol.
Bucear en la isla es una sorpresa continua donde todo tipo de encuentros son posibles, ya que es el hogar de 27 especies de peces endémicos, incluido el pez murciélago de labios rojos.
Se pueden ver grandes cardúmenes de jureles, atunes, peces criollos, tortugas verdes, pulpos y además pelágicos como el peto, el atún e incluso los peces de pico. El buceo en la Isla del Coco es único, además de los avistamientos, porque sólo está permitido 12 buceadores por inmersión.

5. Maldivas
¿por qué se considera un destino mundial de buceo?, porque el archipiélago situado en el Océano Índico está compuesto por 26 atolones y más de 1.300 islas, de las cuales sólo unas 200 están habitadas.
Sus aguas son ricas en nutrientes alimentando a los corales creando una rica vida submarina. Como buceador encontrarás una gran diversidad marina con una increíble y rica variedad de jardines coloridos de coral y peces, además, se puede observar:
- tortugas gigantes,
- tiburones ballena,
- manta raya y
- hasta diminutos y ocultos camarones.
Los mejores sitios para bucear en Maldivas, son:
- Maaya Thila
- Cocoa Thila
- Banana Reef
- Vadhoo Caves

4.Los Roques, Venezuela
Ubicado en la costa caribeña de Venezuela, este Archipiélago está formado por una isla habitada (El Gran Roque) y ha sido calificado como uno de los mejores puntos de buceo a nivel mundial. Para bucear, se requiere estar certificado como buzo o hacer tu curso Open Water Dive, gozar de buena salud y contratar a un instructor que te guíe en tus inmersiones debido a que Los Roques es un parque nacional y está prohibido practicar buceo sin un guía certificado.
Posee el 90% de las especies de peces y de coral censadas en ese mar y sus fondos rocosos y coralinos están considerados como uno de los mejores conservados de la zona. Lo bueno es que se puede bucear todo el año. La temperatura del agua es de unos 26º C en los meses invernales y de unos 28º C en los meses de verano.
La visibilidad suele ser buena durante casi todo el año (entre 25 a 30 metros).

3. The Yongala, Australia
The Yongala es un naufragio frente a la costa de Queensland que recibió protección oficial bajo la Ley de Naufragios Históricos. El barco está a 90 km al sureste de Townsville, a 10 km de Cape Bowling Green.
La mejor época para bucear en el Yongala es en el invierno austral, de junio a agosto. Durante esa época la visibilidad es de 15 a 25 metros. Es también la época de la migración de las ballenas jorobadas y es habitual avistarlas.
Está lleno de vida marina, se pueden ver:
- serpientes marinas,
- pulpos,
- tortugas,
- tiburones toro,
- tiburones tigre,
- mantarrayas,
- nubes de peces y
- corales espectaculares.

2. Jardines de la Reina, cuba
El Parque Marino situado en Cuba alberga el sistema de arrecifes de coral más grande y mejor conservado del Caribe. Casi 850 millas cuadradas de aguas protegidas albergan una impresionante variedad de especies de tiburones, incluidos el sedoso arrecife del Caribe, el tiburón martillo, el limón, la nodriza y la punta negra.
Al bucear en este lugar, quedarás sorprendido porque es uno de los pocos lugares donde te permiten acercarte de manera segura al cocodrilo americano de agua salada, sino también por la abundancia de peces de arrecife y más de 50 especies de coral y 200 especies de esponjas.
Los buceadores también tienen la oportunidad de experimentar un paraíso de arrecifes bellamente virgen comparable con el resto del Caribe hace 50 años. Junto con agua cálida durante todo el año, buena visibilidad constante y excelente clima.

1.Koh Tao, Tailandia
La isla es un paraíso tanto por encima como por debajo del agua, es por eso que es uno de los destinos más populares para todos los niveles y disciplinas del buceo. Tiene impresionantes arrecifes de coral y una vida marina brutal en sus aguas cálidas y claras.
El paisaje submarino cuenta con un sinfín de peces de arrecife de múltiples colores y con una gran variedad de especies pelágicas, como tiburones ballenas y rayas águila moteada.
Los mejores sitios de Buceo en Koh Tao, son:
- Chumphon Pinnacle.
- Naufragio del HTMS Sattakut.
- South West Rock o South West Pinncales.
- White Rock.
- Shark Island.