Publicidad

Revelan los detalles de cómo murió en realidad la Reina Isabel ll

El documento, confirma que la causa de la muerte de Isabel II fue su edad avanzada o la vejez, pues la monarca tenía 96 años al momento de su deceso.

Las autoridades de Escocia, en donde falleció la reina Isabel II, dieron a conocer el certificado de defunción de la monarca y por ende las razones por las que falleció.

El certificado de defunción de los Archivos Nacionales de Escocia revela que Isabel II falleció a las 15:10 p. m., hora Escocia.

Sin embargo, la noticia se hizo pública unas tres horas más tarde, pues el comunicado de la corona británica que confirmó la muerte de la reina salió al aire a las 6:30 p. m. hora del país en mención.

El documento, confirma que la causa de la muerte de Isabel II fue su edad avanzada o la vejez, pues la monarca tenía 96 años al momento de su deceso.

Según el diario británico The Sun, esta es la misma causa de muerte que figura en el certificado de defunción de su esposo Felipe, duque de Edimburgo, quien murió a los 99 años el pasado 9 de abril de 2021.

Desde la muerte de Isabel, hubo muchas especulaciones sobre la causa del fallecimiento.

Pues exactamente dos días antes, cuando la reina recibió a la nueva primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, tenía un aspecto diferente y en sus manos se podían observar moretones.

Sobre la salud de la reina

Isabel II se caracterizó por una salud de hierro en sus 96 años. Durante su vida, fueron pocos los detalles que trascendieron sobre su salud.

La reina tuvo una fractura de muñeca en 1994, una operación de rodilla y una artritis que la aquejó en sus últimos años de vida.

La alta jerarca sufrió de covid-19 en febrero de 2022. Y pese a que a sus síntomas fueron leves, medios en el Reino Unido aseguran que el contagio debilitó mucho su salud.

- Patrocinado -

Meses antes de morir, Isabel II había reducido notablemente sus compromisos públicos y Palacio había admitido que sufría de problemas de movilidad.

¿Cómo fue el funeral de la reina?

El cuerpo de la reina fue llevado a la cripta real, donde fue enterrada junto a su esposo, Felipe de Edimburgo; su padre, Jorge VI; su madre, la reina madre Isabel, y las cenizas de su hermana, Margarita.

El funeral finaliza en la capilla de San Jorge. Ahora, el cuerpo de la reina Isabel II será enterrado en una ceremonia privada junto a su familia y allegados. Dicha ceremonia fue totalmente privada.

Después de los coros religiosos de la Iglesia anglicana, empezaron a despojar el atuaúd de la reina Isabel II de sus joyas y símbolos, como la corona, el cetro y el orbe.

La fallecida monarca solo fue enterrada con su anillo de bodas y un par de pendientes de perlas.

Más de 800 personas esperaron la llegada del féretro de la reina Isabel II a la capilla de San Jorge, donde recibió el último adiós.

La reina Isabel II fue enterrada a las 10:00 a. m. en la capilla de San Jorge, en Windsor. Ahí reposarán sus restos junto a su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo.

Además, estará junto al cuerpo de su padre, el rey Jorge VI, y su madre, Elizabeth Bowes -más conocida como la reina madre-.

- Patrocinado -

Las cifras que deja el funeral

Llegaron 2.000 dignatarios e invitados acudieron a la Abadía de Westminster para el funeral de Estado, incluyendo al rey Carlos III y otros miembros de la familia real.

Así como líderes mundiales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y trabajadores británicos que ayudaron a combatir la pandemia de covid-19.

Estuvieron presente 5.949 miembros del ejército fueron designados para la operación minuciosamente planeada que comenzó desde la muerte de la reina el 8 de septiembre en su residencia en Balmoral en las Tierras Altas de Escocia.

Esa cifra incluye a 4.416 miembros del ejército, 847 de la armada y 686 de las fuerzas aéreas.

Además, unos 175 miembros de las fuerzas armadas de la Mancomunidad de Naciones han participado en las operaciones.

Y 1.650 al menos esa cantidad de militares estarían involucrados en el cortejo fúnebre con el ataúd de la reina desde la Abadía de Westminster rumbo al Arco de Wellington tras su funeral.

Otros 1.000 estarían en las calles durante la ruta de su procesión cuando el féretro llegue a Windsor.

Alrededor de 410 militares participarían en el cortejo, 480 montarían guardia en las calles y 150 formarían parte de la guardia de honor.

  • Imagen de portada tomada/ marca.com
Publicidad