Una de las noches que más esperan durante todo el año los amantes del terror es la de Halloween y sin duda esta no sería la excepción.
Y es que la tecnología ha hecho que muchos se las ingenien al momento de usar un disfraz o simplemente buscar la forma de asustar a los demás por diversión.
Muestra de esta capacidad para la creatividad es lo que se ha visto en redes sociales en relación a la celebración en donde se viralizó un dron disfrazado de fantasma generando pánico en las calles con toda clase de reacciones ante la curiosa broma.
Y es que cualquiera se asusta al ver una sábana flotando en medio de la calle en plena celebración de Halloween, ya sea por miedo o por temor a un hecho de inseguridad que están a la orden del día en cualquier país de América Latina e incluso de las grandes potencias.
Las imágenes han generado toda clase de reacciones en redes sociales, muchos de estos burlándose de la situación y de la reacción de las personas.
Lo cierto, es que más de uno se asustó y quedó perplejo al momento de ver el supuesto fantasma que se paseaba por las calles como un ciudadano más, aunque para otros no generó ningún temor.
Todo lo que necesitas saber sobre Halloween
Empecemos por el origen del Halloween que tiene sus raíces en la antigua festividad celta de Samhain, que se celebraba para marcar el final de la cosecha y el inicio del invierno.
Se creía que los espíritus de los muertos regresaban esa noche, y las personas usaban disfraces y encendían fogatas para ahuyentarlos.
¿Por qué se tallan calabazas en Halloween?
Lo que explican lo conocen sobre el tema es que tallar calabazas, o “jack-o’-lanterns”, se originó de una leyenda irlandesa sobre un hombre llamado Jack que engañó al diablo y fue condenado a vagar por la tierra con una linterna.
Dicen que la gente empezó a tallar rostros temibles en calabazas y colocar velas dentro para ahuyentar a los espíritus malignos.
¿Por qué los niños piden dulces en Halloween?
Lo que hemos conocido es que sobre el “trick-or-treat” (truco o trato) se deriva de una práctica donde los niños iban de puerta en puerta pidiendo comida o dinero a cambio de canciones y oraciones.
Hoy, los niños se disfrazan y piden dulces a sus vecinos según lo que se puede ver en las grandes ciudades norteamericanas y en las más grandes urbes de LATAM.
¿Por qué se asocia Halloween con el miedo y el terror?
Los que conocen sobre esta materia, han dicho que esta asociación proviene de las antiguas creencias celtas de que los espíritus de los muertos, incluyendo fantasmas y brujas, regresaban a la tierra durante Samhain.
Las historias y mitos alrededor de esta noche se centraban en temas de muerte y lo sobrenatural, por lo tanto, ha pasado de generación en generación esta idea del terror.
En ese sentido siempre se hablará de fantasmas para las noches antes y durante la celebración de Halloween.
¿Es Halloween una festividad religiosa?
Originalmente, Samhain tenía un componente espiritual, pero Halloween como se celebra hoy, es principalmente una festividad secular, es decir, es una fiesta muy mundana y comercial y que en muchos aspectos ha perdido sus raíces.
Sin embargo, coincide con festividades religiosas como el Día de Todos los Santos en la tradición cristiana, según explican quienes practican estas celebraciones.
¿Cómo se celebra Halloween en diferentes países?
En ese sentido Estados Unidos se lleva el top número 1 sin que nadie le pueda ganar hasta el omento en relación a la creatividad y el arraigo que el Halloween tiene en el país del norte.
Aunque hay que reconocer que en Canadá también se mueve muy bien en cuanto a las decoraciones en casa y lugares destinados para eventos a favor de esa noche tan esperada para quienes organizan eventos sobre el particular.
En México, se celebra el Día de los Muertos, una festividad para honrar a los fallecidos, que coincide con Halloween.