Los pronósticos recientes pintan un panorama amenazador mientras los residentes y las autoridades de Miami y el resto de la Florida se preparan para la temporada de huracanes de 2024.
Las proyecciones de The Weather Channel sugieren que la temporada de huracanes de este año podría ser una de las más activas registradas.
Ante la predicción de un número sin precedentes de tormentas y huracanes con nombre, los residentes y los funcionarios deben prepararse diligentemente y mantenerse alerta.
Según las previsiones de The Weather Channel y Atmospheric G2, se prevé que la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 será muy activa.
Las proyecciones sugieren 24 tormentas con nombre, y se espera que 11 se conviertan en huracanes.
Se pronostica que seis huracanes alcanzarán la categoría 3 o superior, lo que representa amenazas sustanciales para las regiones costeras y del interior.
Los que explican los expertos
Los meteorólogos expresan su preocupación el número de tormentas que se esperan en Miami y la Florida.
Se espera un cambio notable con respecto a la temporada anterior, con un sistema de alta presión más fuerte pronosticado cerca de las Bermudas y las Azores.
Es probable que esta configuración dinámica dé como resultado un mayor número de tormentas que se acercan a las costas.
El pronóstico de una temporada activa de huracanes en 2024 impactará significativamente a los residentes.
Ante la posibilidad de que se produzcan tormentas más frecuentes e intensas.
Las personas y las organizaciones deben priorizar las medidas de preparación y mitigación de huracanes.
Esto incluye proteger hogares y negocios, desarrollar planes de emergencia y mantenerse informado sobre los procedimientos de evacuación y la ubicación de los refugios locales.
Cuándo empiezan los huracanes
Dado que la temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio, es crucial iniciar los preparativos.
Se recomienda someter sus arboles a una inspección reciente por parte de un arbolista certificado.
Para que este pueda evaluar cualquier problema estructural que pueda poner en peligro a las personas o la propiedad.
Su socio de jardinería puede ayudarlo a diseñar una estrategia para proteger características exteriores cruciales.
Esto incluye la preparación de su sistema de riego y la seguridad o reubicación de elementos, como muebles de exterior o rocas que pueden representar un peligro.
Asegúrese de haber autorizado previamente los esfuerzos de limpieza posteriores a la tormenta con su socio de jardinería para acelerar el restablecimiento de la seguridad de su propiedad en caso de condiciones climáticas adversas.
El fenómeno de Niño y la Niña
Según los expertos lo que está pasando en este momento es que se está haciendo una transición entre el fenómeno de El Niño a La Niña.
A pesar de ser una temporada de huracanes superior a la media, la mayoría de los sistemas tropicales permanecieron muy lejos de la costa atlántica el año pasado.
Lo que explican los experto, es que a raíz del debilitamiento de la corriente en chorro significa menos cizalladura del viento.
Esto genera un entorno más favorable para la formación de tormentas durante el 2024 y las temperaturas altas del océano ayudan a que se intensifiquen.
Mientras que las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico están en niveles récord y se espera que se mantengan muy por encima del promedio durante la temporada de huracanes.
Actualmente las temperaturas del océano están entre 2 y 3 grados por encima del promedio en el Atlántico y entre 1 y 2 grados por encima del promedio en el Golfo de México.
Se pide a los ciudadanos estar preparados y tener un plan mínimo de contingencia para cualquier emergencia.
Se estima que no todas las tormentas o huracanes afecten su hogar o poner en riesgo la seguridad de su familia.