“De eso tan bueno no dan tanto” dice un popular adagio latino y ciertamente en la mayoría de las veces se cumple, como cuando se trata de ‘dinero fácil’; así ha quedado demostrado con el reciente caso de GoArbit una plataforma que prometía mucho dinero sin hacer esfuerzo.
De hecho, se trata de un supuesto negocio de inversión que opera mayormente en Colombia, y que según dicen en su web trabaja en el sector de las criptomonedas, y gracias a sus inversiones, de arbitraje, trading, etc., te ofrecen una rentabilidad de hasta el 200%. Demasiado increíble ¿no?
Marketing con influencers
Por su puesto que, si a esta extraordinaria ‘rentabilidad’ le sumas un buen marketing en redes sociales, los adeptos no tardarán en llegar.
De hecho, el modelo de martkeing con el que trabajan los inversionistas es a través de lujosas publicaciones con tendencia al exhibicionismo. De hecho, una de las estrategias más usadas por la propia compañía, es la publicidad mediante influenciadores. Figuras como Yeferson Cossio y su hermana, Cintia Cossio, han publicitado la plataforma en reiteradas ocasiones desde sus redes sociales.
En algunos casos, la marca afirma que, con una inversión superior a los 50 dólares, por un periodo de 6 meses, las personas pueden duplicar su dinero y sin mover un dedo. Así se logró convertir en tendencia los llamados “viernes de retiro” ya que la compañía, registrada en República Dominicana le permite a los usuarios hacer el retiro de dinero cada viernes.
De modo que en este día de la semana, los ‘emprendedores digitales’ comenzaban a llenar su historias en redes sociales con publicaciones como “Goarbit sí te paga”, “hoy es viernes de retiro”, “hoy es viernes y mi bolsillo lo sabe”. Igualmente, al llegar la noche, los polémicos inversionistas subían publicaciones en restaurantes y gastrobares, además de enseñar sus fajos de billetes.
Inició la preocupación
A pesar de que, a primera vista, ciertamente parecería lo que se conoce como ‘pirámide’ o lo que vendría siendo lo mismo: Una estafa, muchos colombianos decidieron invertir en este ‘negocio mágico’; pero, las preocupaciones empezaron a aparecer.
Ahora, los usuarios de Goarbit están preocupados al notar que el retiro de dinero se está demorando al menos 15 días. Sumado a esto, la plataforma comentó a los usuarios: “Lamentamos los inconvenientes y agradecemos su paciencia y compresión”, luego de anunciar que la aplicación está en actualizaciones.
¿Goarbit es ilegal?
Con toda esta situación, ya ha empezado a surgir la pregunta: ¿GoArbit es ilegal? De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, toda entidad que capte dinero de manera masiva tendrá que estar registrada ante la entidad para que pueda tener una operación bajo el marco de la ley. Por lo tanto, Goarbit aún no está registrada ante la SuperFinanciera y por ello sus acciones no cuentan con una inspección por parte de esta entidad.
Así las cosas, las personas que invierten dinero con dicha compañía se exponen a perder su dinero y no tendrían una instancia a la cual acudir para reclamar el retorno de su inversión, porque a se trata de una entidad que no ofrece claridad sobre los mecanismos de protección al inversor que aparentemente manejaría.
Además, carece de la protección legal que ofrece el sistema financiero. De manera tal que, si la compañía quiebra o llega a desaparecer, no hay mecanismos para recuperar el dinero.
Es por esto, que la Superintendencia Financiera de Colombia emitió algunas advertencias a los consumidores de dicho negocio digital. Dentro de ellas, estipularon que estaban sometiéndose a riesgos como el hackeo de las billeteras digitales, incluso, que saldrán estafados, puesto que Goarbit es una pirámide. De ser así, los usuarios no podrán recuperar el dinero por la misma ilegalidad de la plataforma.
¿Quién está detrás de GoArbit?
La única cara visible es un tal Máximo Martínez, pero ni hay información de el en Linkedin, ni en redes, ni en internet. Estamos hablando de que un supuesto negocio de inversión millonario y revolucionario es gestionado por una especie de fantasma, y que no se conoce quién es el equipo que hay detrás.