Publicidad

¿Te gustaría empezar tu propio negocio? Estas empresas invierten capital semilla en ideas ganadoras, le contamos como aplicar

Este tipo de inversiones a permitido que se puedan crear empresas como Airbnb y Uber que han tenido una gran acogida en el mundo.

Empecemos por decir, que el término capital semilla se refiere al tipo de financiación que se utiliza para la formación de las llamadas startup.  

La financiación la proporcionan inversores privados, normalmente a cambio de una participación accionaria en la empresa o de una participación en los beneficios de un producto.  

Gran parte del capital semilla que consigue una empresa puede proceder de fuentes cercanas a sus fundadores, como familiares, amigos y otros conocidos.  

La obtención de capital semilla es la primera de las cuatro etapas de financiación necesarias para que una startup se convierta en un negocio establecido. 

Así funciona 

El capital semilla es el dinero recaudado para comenzar a desarrollar una idea para un negocio o un nuevo producto. 

Esta financiación generalmente cubre únicamente los costos de creación de una propuesta. 

Después de obtener financiación inicial, las empresas emergentes pueden recurrir a capitalistas de riesgo para obtener financiación adicional. 

Parte del capital inicial puede provenir de inversionistas ángeles, es decir, inversores profesionales que tienen un patrimonio neto elevado. 

Una empresa que recién comienza puede tener un acceso limitado a la financiación y a otras fuentes.  

Razón por la que se recurre este tipo de inversiones 

Los bancos y otros inversores pueden mostrarse reacios a invertir porque no tiene historia ni trayectoria establecida, ni ningún grado de éxito.  

- Patrocinado -

Muchos ejecutivos de empresas emergentes suelen recurrir a personas que conocen para obtener inversiones iniciales: familiares y amigos. Esta financiación se conoce como capital semilla. 

El capital semilla, también llamado capital inicial o financiación inicial, se denomina así porque es dinero recaudado por una empresa en sus inicios o etapas iniciales.  

No tiene por qué ser una gran cantidad de dinero. Como proviene de fuentes personales, suele ser una suma relativamente modesta.  

Este dinero generalmente cubre solo los elementos esenciales que necesita una empresa emergente, como un plan de negocios y los gastos operativos iniciales (alquiler, equipo, nómina, seguro y/o costos de investigación y desarrollo). 

Ejemplo de capital semilla 

Alphabet, la empresa matriz de Google, proporcionó capital inicial al Centro de Soluciones de Recursos en 2016 para un proyecto destinado a implementar programas de certificación de energía renovable en Asia. 

El objetivo del centro con sede en San Francisco es ayudar a las empresas a comprar energía de fuentes limpias.  

El Centro de Soluciones de Recursos es una organización sin fines de lucro, pero Google tiene un interés comercial en la empresa.  

Ya es el mayor comprador no público de energía renovable del mundo, pero quiere alimentar sus centros de datos globales y, en última instancia, todas sus operaciones con energía renovable. 

- Patrocinado -

Inversores de capital semilla 

10K Ventures    

Es un grupo de inversores ángeles y una empresa de capital de riesgo con sede en Berlín, Alemania.

La empresa se especializa en inversiones en etapas iniciales, principalmente en empresas emergentes y fondos tecnológicos.  

La empresa es el brazo inversor de Hansol Joo y Kim Diocampo y ha invertido en una variedad de empresas emergentes en Europa, Asia y los EE. UU.  

10K Ventures se compromete a ayudar a los emprendedores innovadores a hacer avanzar el mundo e invierte de manera rápida y temprana en fundadores excepcionales que abordan grandes problemas en los mercados emergentes. 

OpenOcean  

Es un inversor de capital riesgo paneuropeo en fase inicial que se centra en plataformas B2B e inversiones en tecnología de software empresarial. 

Fundada en 2011, ha invertido en más de 70 empresas de toda Europa, a las que ha proporcionado capital inicial y experiencia para ayudarlas a escalar.  

Su equipo está formado por inversores experimentados, emprendedores y profesionales del sector con un profundo conocimiento del ecosistema tecnológico europeo.  

La misión de OpenOcean es identificar y asociarse con los emprendedores europeos más prometedores y ayudarlos a crear empresas globales. 

Leafy Tunnel  

Es un fondo de capital de riesgo en etapa inicial con sede en Londres, Reino Unido.  

La firma invierte en medicina alternativa, salud mental y trastornos del dolor para aliviar el estrés físico, mental y emocional, al tiempo que mejora la vida de los pacientes y los médicos.  

Leafy Tunnel también ofrece noticias, artículos y análisis sobre las industrias europeas del cáñamo, el cannabis medicinal y el CBD.  

La firma se compromete a mantener sólidas pautas éticas para garantizar prácticas de inversión responsables. 

Zen Ventures  

Es una plataforma en línea que permite a los usuarios aprender y explorar diferentes tecnologías, como ingeniería de software, desarrollo web y ciencia de datos.  

La compañía ofrece una variedad de cursos, tutoriales y proyectos diseñados para ayudar a los usuarios a desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo.  

Además, los usuarios pueden establecer contactos con personas con ideas afines, recibir consejos de profesionales de la industria y participar en eventos que pueden ayudarlos a mantenerse al tanto de las últimas tendencias e innovaciones. 

Publicidad