Publicidad

10 cosas que nadie le cuenta de tener un Tesla

Tesla llegó para revolucionar a la industria automotriz, pues a pesar de llevar pocos años en el mercado, sus autos eléctricos poseen una gran tecnología que permite evitar mayores impactos a la contaminación del medioambiente, entre otras características.

Si está interesado en comprar alguno de sus modelos, pero tiene dudas, en Q’PASA le compartimos diez cosas que nadie le cuenta de tener un Tesla.

  1. Demoras en la reparación del vehículo

Si llega a sufrir un accidente de tránsito, donde su auto se vea comprometido, puede que sufra una pesadilla con las reparaciones. 

De acuerdo con una historia compartida por el blog SFGATE, un conductor de un Tesla modelo S. 2016, tuvo un accidente donde se averió ligeramente la carrocería y la suspensión. Luego de seis meses de haber llevado su auto a un taller aprobado por la compañía, se le informó al dueño del carro que su vehículo no había sido reparado.

¿Por qué la demora? Pues existe un número determinado de sitios y mecánicos autorizados para ejecutar las reparaciones.

Fotografía del Tesla Modelo S de https://www.tesla.com/
  1. Refacciones más costosas

En relación con el punto anterior, al ser tecnología de punta, tan solo se puede asistir a lugares autorizados que tengan las piezas en stock.

  1. Los accesorios son más costosos

Si desea realizar actualizaciones a su Tesla, esto puede salir un poco más caro que en otras marcas. Según un ejemplo de Wipy.TV, si desea mejorar el autopiloto, le saldrá por C$6.479,13.

  1. Necesitará el tomacorriente NEMA 14-50

Forbes en colaboración con Quora, resaltaron que es indispensable pedirle a un electricista calificado que instale el tomacorriente NEMA 14-50 en su garaje, pues la carga a 110v puede llegar a ser absurdamente lenta.

Fotografía del Tesla Modelo X de https://www.tesla.com/
  1. El auto Tesla está muy pegado al piso

Esto puede causarle daños a la carrocería y al puente del vehículo, pues si pasa por un bache muy alto o hay alguna anomalía protuberante en la vía, lo más probable es que lastime su Tesla.

  1. El auto se puede cargar gratuitamente

Claro está que solo se puede cargar gratuitamente en las estaciones. El modelo S es compatible con la asistencia ‘Supercharger’ y en media hora podrá volver a rodar.

- Patrocinado -
  1. Existen pocos centros de servicio

Debe tener en cuenta las distancias a recorrer y reconocer si hay estaciones que le brinden energía, pues actualmente existen más gasolineras que no prestan el servicio de carga. Pero no se preocupe, esto ha venido mejorando.

  1. Puede pasar de 0 a 100 km/h en tres segundos

Así lo demostró un usuario del modelo S P85D, donde la liberación de toda la energía al motor genera una adrenalina increíble en el ser humano.

Fotografía del Tesla Modelo 3 de https://www.tesla.com/
  1. Podrá trasladarse con un 20% de batería

Forbes compartió que para recorridos de conducción diaria o cortos, puede ser dentro de la misma ciudad, tan solo necesitará entre el 20% y 80%. Pero, si se va a ir de viaje lo mejor es que lleve “el tanque full”, es decir, al 100%.

  1. Debe tener a la mano el cargador móvil para largos trayectos

Hay personas que prefieren comprar un cargador extra para evitar perder el original que viene con el auto, pero si va a emprender una aventura, es indispensable asegurar que no se quedará varado en medio de la noche en una carretera fantasma.

Si le interesa adquirir algún modelo Tesla o incluso, tiene intención de comprar su primer carro, pero no sabe dónde, ni cómo y tampoco tiene financiación, Mi Carro Canadá lo ayudará.

Esta plataforma canadiense le permite obtener un auto en el país de la hoja de arce sin importar su situación crediticia y financiera. El proceso de préstamos es casi un 99% garantizado. Los únicos requisitos que le pedirán son: Vivir en Canadá, tener trabajo y querer encontrar el carro con el que siempre ha soñado.

Publicidad