Publicidad

Javier Milei anuncia que privatizará todo lo que pueda en Argentina 

El presidente del país suramericano prometió una serie de cambios que han generado varias protestas en esta nación.

El presidente de la República de Argentina Javier Milei, anunció en medio de una entrevista con el diario The Wall Street Journal, una de sus polémicas ideas en materia de privatización. 

Recordemos que el tema económico fue una de sus banderas durante su campaña y con el que ha dicho en reiteradas oportunidades que espera salvar la economía de su país. 

En medio de la conversación con el medio estadounidense, Milei manifestó lo complejo que será sacar adelante las medidas en el país suramericano para según él “salir de la actual situación financiera”. 

Expresando así, parte de sus planes para poder retomar lo que Milei ha llamado el sendero de la prosperidad para los argentinos. 

Lo que dijo el presidente

El presidente argentino dijo que por lo menos de uno a dos años de su gobierno se tomaría la transacción para poder recuperar la fortaleza de la economía del país. 

“Este proceso puede durar cerca de dos años y es cierto que hay una luz de alerta que dice que es difícil aguantar más de un año, pero creo que es la única solución que vemos”, expresó el mandatario. 

Asimismo, Javier Milei dijo que a pesar de que llevan poco tiempo en el Gobierno, técnicamente ya han logrado ver los primeros resultados. 

Para el Ejecutivo la inflación se está moviendo muy bien y esto los ha sorprendido, sobre todo en la velocidad en la que están alcanzando los resultados que esperaban duraran más. 

A privatizar “sí o sí” 

El punto que más ha generado controversia entre los ciudadanos es lo relacionado con la privatización, que espera y busca dar Javier Milei a lo largo de su Gobierno incluyendo empresas de raíces públicas. 

De acuerdo con el presidente, se privatizará “todo lo que pueda y en el menor tiempo requerido para generar mayor prosperidad en el país.” 

- Patrocinado -

Explicó también, al medio norteamericano que, venderá la mayor cantidad de empresas públicas en el menor tiempo posible para ponerlas a producir en manos privadas y generar empleos de calidad. 

El presidente de los argentinos dijo que, “no es una cuestión de nombres, sino de una restricción técnica en términos de tiempo”. 

Al tiempo, reiteró su idea de dolarizar la economía argentina a la mayor brevedad para que se pueda llegar a la calidad de vida estándar que requiere una persona y por la que están trabajando según Milei. 

“Nosotros en el último mes compramos 5.000 millones de dólares y la base monetaria es de cerca de casi 8.000 millones de dólares, con lo cual, si nosotros termináramos de limpiar todos los pasivos remunerados del Banco Central, estaríamos en condiciones de dolarizar”. 

Algunas de ideas de Milei 

Órganos y aborto  

Según el hoy presidente: “La venta de órganos humanos es un mercado más”, expresó. 

En esa línea opina que los órganos humanos pueden ser una mercancía: “Mi primera propiedad es mi cuerpo, ¿por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?”. 

Javier Milei ha dicho que hay más de 7.500 personas esperando trasplantes, por lo que cree que se deben buscar los mecanismos constitucionales para que se pueda llevar a cabo dicho proceso.  

También plantea derogar la ley del aborto, aprobada en el año 2020.  

- Patrocinado -

“Cuando construís sobre un principio moral incorrecto, el resultado es inmundo. ¿Cómo puede ser un derecho ganado poder matar a otros seres humanos?”, explicó el presidente. 

La justicia social  

Para Javier Milei: “Estamos ante el fin del modelo de la casta basado en esa atrocidad de que donde hay una necesidad nace un derecho, pero se olvida que ese derecho alguien lo tiene que pagar”. 

Agrega el argentino que, “cuya máxima expresión es esa aberración llamada la justicia social que es injusta porque implica un trato desigual frente la ley y es por ello que no lo compartimos como está”. 

Dijo también que se opone a las ayudas sociales que reciben más de 19 millones de personas en un país con 40% de pobreza, lo que para Milei no es coherente. 

Finalmente, expresó el mandatario que él no se siente parte del sistema político. “Para mí el Estado es un enemigo y los políticos son los que viven del Estado”. 

  • Imagen de portada tomada/Erica Canepa/Bloomberg
Publicidad